Noticias de Cantabria
07-03-2014 09:45

Navarra

Mucho ha llovido desde Sancho VII de Navarra y un poco menos desde Blanca de Navarra hasta nuestros días. Y hace más de medio milenio (500 años) que Navarra fue incorporada por Fernando el Católico (1512) a los demás reinos peninsulares, con lo que finalizó la unidad territorial de lo que actualmente aún llamamos España. Y a los navarros los tenemos por gente leal, fuerte, noble, trabajadora…

Mucho ha llovido desde Sancho VII de Navarra y un poco menos desde Blanca de Navarra hasta nuestros días. Y hace más de medio milenio (500 años) que Navarra fue incorporada por Fernando el Católico (1512) a los demás reinos peninsulares, con lo que finalizó la unidad territorial de lo que actualmente aún llamamos España. Y a los navarros los tenemos por gente leal, fuerte, noble, trabajadora…

Medio milenio después, Navarra se haya en discusión política de fondo. La Constitución Española de 1978  dejó abierta, por bisoñez o ingenuidad o presión de los políticos de hace cerca de cuatro décadas, una peligrosa puerta en su Disposición Transitoria Cuarta (“En el caso de Navarra, y a efectos de su incorporación al Consejo General Vasco o al régimen autonómico vasco que le sustituya, en lugar de lo que establece el artículo 143 de la Constitución, la iniciativa corresponde al Órgano Foral competente…”).

La década anterior nos trajo un personaje “de la triste figura” que mientras acordaba con el Gobierno una actuación contra la banda terrorista ETA, negociaba con ésta de forma hipócrita y muy antipatriótica, tal como ha quedado reflejado en las llamadas “actas” de las reuniones de ETA, dónde se acordaba la “hoja de ruta” para la “incorporación” de Navarra al País Vasco. ¡Qué felonía!

Y es ahora el Partido Socialista de Navarra y su líder Roberto Jiménez (y su ejecutiva foral), quién está empeñado en seguir esta hoja de ruta; para ello ha recurrido a una seudo comisión de investigación, para intentar demostrar y justificarse así, que existiendo una (presunta) corrupción, justificativa de una moción de censura que sólo era viable si Bildu participaba activamente en la misma. La referida Comisión ha demostrado que quién actuaba (presuntamente) de forma corrupta era precisamente él, cuando ocupaba responsabilidades de gobierno. Y la propia Idoia Goicoechea, ex directora general de la Hacienda foral, se retracta de sus iniciales palabras acusando a la Consejera de Hacienda del Gobierno Foral. Y la pataleta ha sido pedir desaforadamente un adelanto electoral.

Pero es igual. La decisión ya estaba tomada y, con el convencimiento general, de que ya se había negociado (secretamente) con Bildu. 

¿Y que hace el PSOE nacional?. Pues lo de siempre. Elena Valenciano, candidata a las europeas, se opuso desde el primer momento a este esperpento político, porque sabía que le iba a perjudicar electoralmente. Sin embargo, Soraya Rodríguez (la que estudió en el Colegio religioso y no en el Instituto público), estuvo mareando la perdiz con este tema, actitud muy habitual en el PSOE. 

¿Y que hacía Rubalcaba?. Callar. Si, pero no. No, pero sí. Y tras analizar la situación, comprobar que la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina no iba a dimitir y convocar elecciones, ni con tartazos ni con desleales como el propio ex presidente Sr. Sanz, sino que les retaba a presentar la moción y retratarse. Y el PSOE de Ferraz, reunida su Ejecutiva Federal de urgencia,  no ha tenido más remedio que “prohibir al PSN que presenten una moción de censura contra Barcina”. Item más: les advierte en el comunicado elaborado el pasado día 5 de marzo que tampoco autorizará que secunden una posible iniciativa que pudieran plantear otros grupos, pues los socialistas navarros ya habían también pactado con IU que pudiera presentar la moción con los separatistas de Bildu para poder ir de “comparsas” y que no les afectase tan directamente su alianza. Rubalcaba, ya con muchas escamas, sabe que los electores castigan los acuerdos “contra natura”; ¡Y este lo es!.

Pero aún no cejan en su empeño y afirman “que pasará lo que tenga que pasar” (Pedro Rascón, dixit), a pesar de que la propia Barcina ha propuesto a los socialistas “buscar acuerdos”, pero dos no pactan si uno no quiere. Y Barcina no dimite “para no seguir la hoja de ruta de Bildu”. 

Y los navarros y los españoles no son tan tontos como cree el Sr. Cayo Lara, el ínclito Roberto Jiménez o Rubalcaba. ¡Y se ha descubierto el pastel!. Ahora, lo que han conseguido es hacer mucho más fuerte a Yolanda Barcina, la gran ganadora de este órdago, tanto en Navarra como en su propia formación política.

Y el PSN y su líder han “acatado” la orden expresa de Ferraz, reculando en su órdago… ¿Será este el desenlace final?.

Porque, después de este sainete político, los ciudadanos nos podemos preguntar: ¿Con este desenlace se ha acabado la arremetida sobre Navarra?. Ni mucho menos. Estoy absolutamente seguro de que si no hubiera elecciones a la vista, el desenlace hubiera sido otro muy distinto y se buscará el momento más oportuno para volver a intentarlo.

Pues este es el socialismo que tenemos; socialismo en “reinos de taifas”, que ellos quieren llaman “federal” y que intentan establezcamos en España, y por cuyo precipicio nos quieren llevar a todos. 

¡Y lo conseguirán! Si Sancho VII, Blanca de Navarra o Fernando el Católico se levantaran de sus tumbas, probablemente se volverían a morir de infarto agudo, al comprobar tanta hipocresía, falsedad, traición,…

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

tranqui - 08-03-2014

Lo primero repasemos la Historia, y la incorporación de Navarra, nunca se ha producido, pues a nivel fiscal, es decir, financiero, nunca se ha incorporado en España. Siempre fue un contrato de asociación ( lo que quería Ibarreche). Un navarro, es alguien conservador y puede ser hasta español, siempre que no le quiten el fuero. Algo que tenemos incorporado en la constitución. No se Vd. como llamará esa situación más que FEDERAL. Por cierto la organización española de provincias, que es bastante adecuada, se hizo por los afrancesados y liberales, que casualidad, expulsados de España por los tradicionalistas entre ellos los navarros, luego nos crearon las tres guerras carlistas, repasemos, para no perder su federalismo. Franco, pacta con ellos pues veían peligrar sus ventajas federalistas en la segunda república, que por cierto al igual que la primera trajeron a España los conservadores (no olvidar), también la quitaron ellos pero con otros mecanismos. Conclusión, ellos tienen privilegios, las provincias vascas los tienen, los catalanes quieren los mismos, y todo el que tenga riqueza más que otras regiones de España, querrá lo mismo. Como que si Cantabria no fuésemos muy ricos los sectores conservadores no se animarían a lo mismo. Por cierto, no hemos dudado dentro de nuestra gran españolidad, vender todo nuestro suelo en las zonas costeras, recalificar de aquella manera, "construir" y que nos compraran las viviendas ( la pela es la pela, está por encima de sentimientos patrióticos, religiones, sistemas de reparto, etc.), venderles la propiedad horizontal del suelo a los habitantes de las provincias vascas. Conclusión hay que ir a un sistema de convivencia de los habitantes de este país en igualdad de oportunidades, cual ?