Mas vale ser cabeza de ratón que cola de león… (I)
Este es el refrán que muchos ciudadanos y, sobre todo, políticos quieren llevar a cabo; viene este tema a colación por las noticias contradictorias sobre la estructura de la Administración Local.

Entre las iniciativas que el Gobierno está intentando poner en práctica, una de ellas es una reducción de la actual Administración Local; muchos Alcaldes Pedáneos, Concejales y Alcaldes de municipios pequeños se han puesto en guardia; simplemente, se aferran al sillón, a pesar de que tenemos una Administración Local tremendamente atomizada. ¿Qué tienen recursos y obligaciones?. ¡Claro!. Pero las entidades más amplias pueden asumirlas, seguro que con mayor eficacia.
Veamos el caso de Cantabria: tenemos 102 Ayuntamientos, algunos tan pequeños, que no llegan a los 100 habitantes; tenemos 531 Juntas Vecinales, algunas de las cuales tienen una escasísima población, lo que les impide su total constitución; y así podríamos seguir. Nadie quiere perder su parcelita de poder.
Muchas comunidades de vecinos de las ciudades de Santander, Torrelavega, Camargo o Castro Urdiales, tienen muchos más vecinos que muchas Juntas Vecinales y que bastantes Ayuntamientos; no parece lógico que estas entidades locales continúen con toda su estructura administrativa.
La desaparición de Juntas Vecinales y Ayuntamientos y la reducción del número de concejales de éstos no va a causar ningún perjuicio, sino todo lo contrario; va a “quitar grasa” y gastos a estos entes y ello va a ir en beneficio de los ciudadanos. Ya ha ocurrido en el pasado, pues nuestra región llegó a tener 123 Ayuntamientos y hoy tiene 102 y podría quedarse perfectamente en unos ¡Veinticinco! Y no creo estar exagerando.
Veamos: ¿existe algún problema para que Liébana, con unos 7.500 habitantes sea un solo municipio, con un solo Alcalde, un solo Secretario, un solo Interventor… y gestionando racionalmente todos los recursos de esa bellísima comarca?; ¿Existiría algún problema en que todo Campoo sea un municipio con capital en Reinosa?; ¿O toda la cuenca alta del Besaya?; ¿O del Saja?; ¿O del Asón?...
Pues ya tenemos batalla política por otro flanco, según acaba de anunciar el Presidente de la Junta vecinal de Udalla (PSOE), localidad que tiene poco más de un centenar de habitantes, menos que una gran proporción de portales de la ciudad de Santander, por ejemplo. Y a él se están añadiendo otros, especialmente gobernados por PSOE y PRC, con lo que les ha salido un nuevo frente de ataque.
Algunos van a argumentar que los Concejos tienen una larga y fructífera tradición histórica; pero estamos en el siglo XXI y tampoco vamos a volver al sistema tribal, que les funcionó muy bien a nuestros antepasados cántabros.
Quizás tengamos que esperar a que la Unión Europea nos haga como en Grecia, dónde ha “dictado” una reducción drástica de estos entes municipales y aquí, “después de la posible intervención”, o sin ella, nos diga que con 2.000 municipios tenemos bastantes o algo parecido…
Pero, claro, algunos de nuestros “munícipes” prefieren ser cabeza de ratón que cola de león, despedazando lo que queda de este ya andrajoso país.
Sé el primero en comentar