Los mantras de la izquierda
Desde que el actual Gobierno llegó a la Moncloa, la izquierda, de forma especial el PSOE, han repetido hasta la saciedad algunos “mantras”, referidos al “desmantelamiento del Estado de Bienestar”, los “recortes”, la “pérdida de derechos y libertades”, la dejadez ante los “dependientes”….

Desde que el actual Gobierno llegó a la Moncloa, la izquierda, de forma especial el PSOE, han repetido hasta la saciedad algunos “mantras”, referidos al “desmantelamiento del Estado de Bienestar”, los “recortes”, la “pérdida de derechos y libertades”, la dejadez ante los “dependientes”….
¡Voy a fijarme en este último aspecto!
Resulta que el tema de la “Dependencia” es una de las banderas del PSOE. En España existen, según estadísticas oficiales, 1.243.820 personas con derecho a prestación por Dependencia; de éstos, 286.225 no cobran la ayuda, por tener un bajo nivel de dependencia o porque se incorporarán este año y también existe una lista de “espera” de 193.239 personas, lista que se ha visto reducida desde 2011 en un 35 %. Desde 2011 se han incorporado 218.070 personas al sistema de la Dependencia ¡La situación no es la mejor, pero ha mejorado ostensiblemente con este Gobierno!. Aún así, debe tenerse en cuenta que es un colectivo muy delicado porque abundan personas de avanzada edad.
Y hasta aquí podría tener cierta razón esta izquierda carpetovetónica e hipócrita; pero la realidad es muy otra.
El tema de la “Dependencia” es algo que corresponde en sus dos tercios a las Comunidades Autónomas y cuando llegamos a este punto, según datos facilitados por el Imserso, nos encontramos que la Comunidad que más reduce los beneficiarios con prestación es la andaluza; por el contrario, la Comunidad dónde más aumenta es Madrid. Así que no me vengan con monsergas e hipocresía éstos de la izquierda y que vayan a Andalucía, dónde se han reducido en el último año a 18.864 personas (el 80 % de todo el país), mientras observamos cómo se va el dinero por las alcantarillas políticas y sindicales.
Por otra parte, decir que el número de personas que trabajan en este sector ha aumentado en estos dos últimos años y están a la espera de un nuevo marco regulador profesional.
¿Y en Cantabria?. Han aumentado en 1.335 personas, lo que pone el plañidero y machacón discurso del PSOE y sus “lideresas” en entredicho.
Y bien podríamos seguir hablando de otras cuestiones similares…
Si hablásemos del paro, el mayor ataque al “Bienestar Social”, tendríamos una situación similar y vergonzosa en el caso de Andalucía, dónde PSOE e IU miran para otra parte y han repartido y reparten el dinero de todos entre los “golfos”, amiguetes y correligionarios. Y aún tenemos que escuchar cosas como las que dice Cayo Lara de otros, sin mirarse el ombligo de sus correligionarios, algunos ahítos de marisco. Aún más, los socialistas están inquietos estos días porque el paro ha bajado en casi toda España, salvo en Cantabria dónde están exultantes. Lo dicho: “cuanto peor, mejor”, para esta izquierda que le importan muy pocos los problemas de los ciudadanos españoles.
Podríamos hacer una referencia a las cuestiones vasca y catalana, dónde la situación está llegando hasta límites insoportables para los españoles de bien; pues, en estos casos, esta izquierda que ha generado (¿Recuerdan aquello de “que aprobaremos cualquier estatuto que nos presente el Gobierno de Cataluña”?) o avivado (¿Recuerdan lo del “Faisán”?), ahora quiere jugar “al gato y el ratón”, es decir, “nadar y guardar la ropa”, en vez de apoyar totalmente y sin fisuras al otro gran partido, hoy en el Gobierno, para hacer frente a estos embates que están haciendo un daño inconmensurable a todo el país y a sus ciudadanos. Por ello, no nos extrañe que el rotativo norteamericano The Wall Street Journal nos tiene que decir que aquí en España se calla que el exceso de la Tv3 esta entrando en una dinámica de talibanismo televisivo impropio de una democracia europea occidental; y en Durango se han reunido todos los presos excarcelados por la Audiencia Nacional, tras la fallo del Tribunal de Estrasburgo que sólo oyó al representante español que nos dejó ahí el inefable Sr. Zapatero.
Aún con todo esto, se siguen repitiendo estos viejos mantras de que “estamos peor que hace dos años”, lo cual es mentira y sólo pretende llevar al ánimo de los ciudadanos que “con Zapatero se vivía mejor” y diluir el desastre que para este país fue su gestión. Y así podríamos ir desmontando tema a tema, pues la sangría del paro se está taponando, aunque tardaremos bastante el llegar a una situación satisfactoria; la situación económica está embridada, aunque necesitamos tiempo para corregir las barbaridades que se hicieron en la época zapateril…
Este es el viejo dicho goebbeliano de ¡difama que algo queda!. Y además esta izquierda que nos arruinó este país, no sólo en lo económico, sino en otros muchos e importantes aspectos como lo ético y moral, lo estructural, la imagen de España en el exterior, etc., ya no quiere que se hable de la “herencia” y habrá que hacerlo mientras ésta nos esté condicionando nuestra vida presente o futura. Además, supongo que la Historia hará justicia al devenir de los acontecimientos, tema en el que también quisieron meter la “cuchara”.
Y si abrimos las páginas de la Historia, el PSOE, con sus luces y sus sombras, tiene algunos problemas del pasado del que no le gusta ni que se hable, como aquella oposición que ejerció al voto de la mujer, allá por los años treinta y después nos ha repetido hasta la saciedad que ellos fueron los que consiguieron el voto femenino. ¡A otro perro con ese hueso!.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Un artículo extraordinario, muy verídico. Cierto, ya está bien de hablar de recortes y de la caída del Estado de bienestar. Ahora estamos mucho mejor que antes, pero con diferencia. Si Zapatero no nos hubiese metido en este berengenal, mucho mejor nos iría. Y sacan estas cosas contra Rajoy solo para enmascarar sus propios problemas que no son pocos.