Lesmes dijo que la justicia no está politizada y todos sonrieron con respeto
Las carcajadas desde el Pati dels Tarongers de la Generalitat fueron estruendosas, se escucharon desde los cuatro puntos de esto que todavía llaman España. En ese momento todos sonrieron a carcajada limpia pero por dentro, porque vivimos en la sociedad de la apariencia. Y para terminar el acto, que ellos llaman institucional, y nosotros mascarada,....

Hace escasas fechas se reunieron los poderes del Estado de esta Monarquía presididos por el rey Felipe VI, el del yate de alquiler y vacaciones de 50.000 € a la semana. Y allí comparecieron los más poderosos del Estado ¿?, unos entogados y con sus puñetas y otros emperifollados con las elegantes galas que el evento requería. No faló nadie del Olimpo del ordeno y mando, el Presidente del CGPJ, el ministro Català de justicia y otros varios ministros en funciones todos ellos .Se produjeron intervenciones varias escuchadas con cara seria y asintiendo, el Rey de los 50.000 € a la semana de la Goleta también. La intervención de Madrigal, Fiscal del Estado no tuvo desperdicio, fíjense ustedes que desde el atril, ¡qué valiente¡, amenazó a los independentistas, a los que incumplen la ley, a los que no cumplen las sentencias del Tribunal Constitucional, a los que hacen lo que les da la gana… y les dijo con tono amenazante que iría a por ellos¿?.
Las carcajadas desde el Pati dels Tarongers de la Generalitat fueron estruendosas, se escucharon desde los cuatro puntos de esto que todavía llaman España. En ese momento todos sonrieron a carcajada limpia pero por dentro, porque vivimos en la sociedad de la apariencia. Y para terminar el acto, que ellos llaman institucional, y nosotros mascarada, y lo decimos muy alto a la vista de que Cataluña sigue a su aire e incumpliendo las leyes, se marcharon a sus despachos o casas con la apariencia del deber cumplido.
Queremos destacar una frase que nos llegó al alma, la traca final fue cuando Carlos Lesmes Serrano, Presidente del Tribunal Supremo de España y del Consejo General del Poder Judicial, afirmó rotundo y preparando la entonación que” la justicia no está politizada". Nadie aplaudió porque todos se quedaron de piedra.
Hagamos un punto y aparte a modo de ejemplo. Como ustedes saben en Santander el Parlamento de Cantabria nombró una jueza, la otrora letrada ejerciente ...., y esa juez no fue nombrada por méritos propios, o igual sí, o a instancia de una propuesta del Colegio de Abogados y una vez dirimidas las excelencias de los abogados que quisieran acudir a la judicatura sino a una terna presentada por los partidos. Y como el Partido Popular tenía la mayoría absoluta en aquella fecha nombró a la persona que consideró más afín a su ideología. Luego entonces quien nombro a la jueza fue el Partido Popular. En el Consejo General del Poder Judicial y en todos los tribunales siempre está presente la política aunque el presidente Lesmes diga que la justicia no está politizada.¡¡Por favor¡¡.Un poco de pudor. Los titulares de prensa siempre son los mismos, el PP quiere que tal juez presida el tribunal de .....el PSOE se opone y quiere que sea fulanito de tal etc., y si eso no significa politización evidente pues ya me dirán lo que significa.
Ustedes mismos amigos de la boina pueden decidir si el señor presidente Lesmes tiene razón o tenemos razón nosotros. Nosotros queremos una justicia independiente, de los jueces, y no dividir a los jueces en conservadores y progresistas sino simplemente en jueces. Luego para nosotros en este país la materia pendiente y fundamento de la democracia sigue siendo la justicia porque está politizada. ¿Qué hay jueces que trabajan independientemente de la política?, totalmente de acuerdo, y muchos, pero lo que es la columna vertebral de la justicia en este país está politizada
Nota: Este comentario o reflexión ha sido animado por el siguiente titular que está en todos los medios de comunicación: “El PP quiere un juez conservador para redactar la sentencia de la caja B”
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
Es hora de darle la vuelta a la tortilla...los tres poderes son juzgar legislar y ejecutar. Y aunque esto no es la bastilla, Este verano quedó claro que ninguno de ellos va a la par. Por democracia sencilla el juez debe gobernar...si todavía el votar equivale a ejecutar.
Axiomas ocultos en el comentario del gaitero: 1. No van a la par porque no hay gobierno. 2. Cualquier juez es más capaz por facultades intelectuales y méritos personales para gobernar, que los candidatos fracasados. 3.solo un buen juez puede diseñar las oposiciones que necesita nuestro presidente. Volver a votar es un error.