Noticias de Cantabria
25-01-2014 07:08

La prensa de papel en Cantabria o “Alicia en el país de las maravillas”

Los medios de comunicación han acostumbrado a ciertos sectores sociales a escuchar lo que «halaga los oídos» Juan Pablo II).Reconozco que cuando quiero alegrarme, ponerme de buen humor y engañarme a mí mismo sólo tengo que leer la prensa de Cantabria, la de papel naturalmente. Esta prensa no tiene que dejar de existir nunca, nos debemos de confabular para que sigan recibiendo subvenciones de todo tipo y se incrementen,

 

 Reconozco que cuando quiero alegrarme, ponerme de buen humor y engañarme a mí mismo sólo tengo que leer la prensa de Cantabria, la de papel naturalmente. Esta prensa no tiene que dejar de existir nunca, nos debemos de confabular para que sigan recibiendo subvenciones de todo tipo y se incrementen, son necesarias para la salud pública, para la mental. Con esta prensa no se precisan  psicólogos ni psiquiatras. Pero ojo, antes de seguir tenemos que decir que es una prensa similar, igual o parecida a la existente en otras comunidades de tipo medio a la nuestra como La Rioja, Murcia o Navarra sólo que con ingredientes autóctonos muy particulares .

Pero vayamos al grano.Los lectores de nuestro digital nos preguntaran a qué noticia nos referimos para ponernos  de tan buen humor.

Pues les tengo que decir amigos de la boina que ninguna en particular, solo tenéis que abrir cualquiera de los periódicos de papel que tenemos en nuestra comunidad y encontraréis noticias de loas y alabanza hacia los políticos, hacia todos, a veces con guiños un poco más fuertes hacia los que mandan y tienen la caja de sumar y restar  pero en definitiva de todos “por si acaso”. Y lo de la Galería fotográfica superan al mismísimo Hola convirtiendo la información en galería jet, bueno eso creen. Y cuando irremediablemente hay que hablar mal,qué  dicen.Pues nada. Cogen la noticia, la ponen en la página 12, en la esquina derecha abajo  y la cambian el título para disfrazarla  y ya está. Todos sabemos que sólo se leen los titulares. Lo que decimos es una verdad y si me apuran  una evidencia para qué nos vamos a engañar.

No es una crítica destructiva, de ninguna de las maneras,  se puede decir que seamos críticos, no señor, lo que somos es realistas y nos gusta decir las cosas como son, sin tapujos, sin manipulación y por eso decimos que la prensa de papel, mejor, esta prensa de papel de Cantabria tiene que seguir por los siglos de los siglos porque es absolutamente necesaria para nuestro “bienestar”.! Bueno!, a veces ocurre que cuando estás en el bar ojeando  esta prensa, abres los ojos con estupefacción y lees un titular ramplón, agresivo atacando  la dejadez o tontez de algún político del gobierno en cuestión que en turno toque y te frotas los ojos. Al día siguiente vuelves a abrir ese mismo medio de comunicación y te das cuenta que lo que habías leído el día anterior había sido sólo una alucinación y los peor pensados dicen: consiguió sus fines. También de vez en cuando en la lejanía se larga un titular o editorial soso que no dice nada muy meditado porque no se entiende. La única realidad de este tipo de medios es que carecen de proyección y penetración y son valorados por una exigua minoría  que en realidad tienen tanto interes de  lo que pasa en Cantabria, como en Murcia, o Pernambuco… Bueno, de la juventud ni mención, pasa olímpicamente Vive en sus carnes la desgracia de nuestras culpas, dejadez y abandono.

 

 Así es y así se escribe la historia y ya somos mayores para que nos vengan con otro hueso. Recientemente hablaba con un empresario, le escuchaba, le entendía y ese soneto me sonaba. Pensaba con honradez, se explicaba con sinceridad, es un profesional y me decía que nos teníamos que unir para sacar esto adelante. Le he dicho que cuenta con nuestra ayuda por mínima que ésta sea pero lo tiene muy difícil porque en Cantabria existe ni más ni menos que  lo que existe en otros ámbitos territoriales de este país, una corrupción intelectual, una amoralidad aparte de la económica que hace francamente difícil que las ideas puedan desarrollarse. La mediocridad es el común denominador y la que manda en todos los ámbitos, por eso estamos como estamos.(Los medios de comunicación han acostumbrado a ciertos sectores sociales a escuchar lo que «halaga los oídos» Juan Pablo II)

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

Pimpinela - 25-01-2014

...pero con centro de arte de renzo piano no?

Periodista - 25-01-2014

La prensa en todo el país es doméstica porque es dependienta del poder político ese es un gran problema que tienen Spaña

Periodista en paro - 25-01-2014

Con prensa independiente otro gallo nos cantaria