La nomina...
Hace ya bastantes años tuve una buena relación con una pareja de rusos, en concreto de Crimea, que no dominaban excesivamente el español y me decía ella que “a los hombres se les conoce por la nomina…”. ¡Yo no entendía la frase!. Hasta que me dí cuenta que se refería a la “Nómina” (¡Fíjense Vds. lo importante que es un acento!).

Y tenía razón mi amiga en la importancia de la nómina (con tilde, eh, aunque muchos progres digan que el acento no vale para nada), pues muchos vivimos de ella y que la misma sea más alta o más baja, nos condiciona nuestro nivel de vida.
Viene esto a cuento de que se ha abierto el llamado “Portal de Transparencia” del Gobierno y, aunque muchos datos ya los conocíamos por otras fuentes, nos ha aportado un conjunto de datos que han avivado en estos días el debate de los sueldos –la nómina-, pagados con el dinero de todos y que abarca a varios millones en España (políticos, funcionarios, jubilados,…).
Este es un tema que ya he tratado en algún artículo anterior, pero quiero en este volver sobre el mismo. Dejo aparte la demagogia y la hipocresía que tienen algunos como el candidato del PSOE a la alcaldía de Santander, que dice se desnuda para que los ciudadanos sepan cuál es su patrimonio; y yo le pregunto: ¿No había hecho la declaración de bienes al llegar al puesto de Concejal?; ¿Por qué nos ofrece su salario neto y no bruto?... ¡Creo que ha hecho simplemente una operación de imagen y marketing!.
Vamos a los salarios. Yo, como jubilado, cobro una pensión que está establecida en los Presupuestos del Estado y regulada, con una escala; tan sólo algunos jubilados (privilegiados) porque han estado de Diputados y Senadores o en algunas “Empresas” a las que se las ha tratado con algún tipo de prebenda, se salen de la tabla general.
Pero vayamos a los “activos”, entre los cuales podemos hacer tres grupos:
a) Los funcionarios “normales” que tienen un salario normal, regulado y que podríamos discutir si es suficiente, insuficiente, adecuado o no…
b) Los “altísimos” funcionarios, que se salen de la tabla, como pueden ser la cúpula judicial, algunos militares de alto rango, funcionarios de cuerpos especiales, etc., con un complemento de “productividad” a veces abusivo y que si los comparamos, por ejemplo, con el sueldo del Presidente del Gobierno de España, le duplican y algunos casi le triplican el salario.
c) Los sueldos de los políticos, algunos regulados y otros adoptados de manera casi personal, como algunos Presidentes de Comunidades Autónomas o Alcaldes. Y aquí hay de todo, desde quienes han abusado y lo siguen haciendo, hasta quienes tienen un salario más bien escaso.
No he incluido en estos apartados los sueldos de las “empresas públicas”, que debieran ser mucho menos numerosas y, salvo excepciones, los salarios de sus dirigentes suelen ser elevados y en algunas ocasiones abusivos (o escandalosos, como quieran llamarlo).
¡Y, claro!. Ahora nos escandalizamos cuando vemos que el salario –la nómina, repito, y salario bruto- del Presidente del Gobierno de España es de 78.185 Euros al año. Y aunque en este país existen muchas necesidades y muchos parados y pensiones ridículas, no seamos hipócritas, pues cualquier dirigente de una empresa mediana gana más que el Presidente del Gobierno. ¡Hasta la mayoría de los funcionarios que le rodean ganan más que él!. Según el Portal de Transparencia existen 264 cargos, con un estatus inferior al Presidente que cobran más que él.
Pero, al contrario, existen muchos cargos, como los que ya he enumerado que tienen unos salarios excesivamente altos.
Podemos echar la vista a nuestra región y no parece razonable que el Presidente del Gobierno de Cantabria y sus Consejeros tengan en su entorno más de cien funcionarios que ganan más que ellos, algunos mucho más. Y se van todos los viernes, sin otra preocupación, a su casa. También les aseguro que el Alcalde de Santander tiene a bastantes funcionarios que ganan más que él, algunos bastante más. ¿Les parece normal?. También es cierto que a algún alcalde de municipio de bastantes pocos habitantes, no le ha temblado el pulso poniéndose un buen sueldo y en Cantabria hay alguno.
No quiero entrar en las “empresas públicas” que han surgido en los últimos años como hongos y dónde a veces hay dirigentes con unos salarios que triplican al del Presidente del Gobierno. ¿Creen Vds. normal que el Presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales –SEPI- gane 210.000 Euros, el triple que el Presidente del Gobierno y bastante más que el propio Rey?; ¿O el de RENFE?; ¿Entramos en los sueldos de la pública TV Española?,...
¿Cómo puede ser normal que los Secretarios de Estado ganen más que los Ministros?; ¿Cómo puede ser que algunos de los consejeros de Competencia, la CNMV o el Consejo de Seguridad Nuclear cuando dejan el cargo sigan cobrando durante dos años 9.000 Euros al mes?
Si pretendemos tener en la política y en la gestión de este país a los mejores, supongo que habrá de ofrecerles un sueldo adecuado; de lo contrario, un alto funcionario, un dirigente de una empresa exitosa o un profesional liberal no querrán ser, por ejemplo, Ministros o cualquier cargo de gran responsabilidad y flaco sueldo; salvo que algunos piensen que, además del sueldo, “les va a caer algo” y esto estaremos todos de acuerdo en que ¡No!.
Otra cuestión son las subvenciones de los partidos por gastos ordinarios, seguridad y fundaciones (Curiosamente, el tan “transparente” PSOE recibe por este concepto más que el PP). Y otra curiosidad: todos los partidos políticos, incluyendo Amaiur, reciben dinero para seguridad. ¿De quién tienen que defenderse?.
¿Solución?. No es fácil, pero creo que deben imperar algunos criterios y deberá existir una regulación clara sobre los salarios de los políticos y dirigentes de este país, que sea proporcional y razonable.
¡Y esto habrá que hacerlo!. ¿Qué este no es el momento?... ¡Seguro que PedroSánchez nos saldrá por ahí con alguna “pata de banco” como es su costumbre, parodiando a Calderón de la Barca con aquello de que “del rey abajo, ninguno”!.
No me extrañaría que en la próxima legislatura si el PP gana las elecciones - o el PSOE o Podemos, que todo puede ser-, el líder lo que quiera es ser Jefe del Gabinete del Presidente del Gobierno, porque así ganaría más.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
De lo que se deduce amigo Pedro que siempre los políticos ganan mas que los ciudadanos , luego amigos metase de políticos de cualquier partido que es la mejor manera de no pegar palo al agua y medrar aparte de cuando llega la jubilacion vivirán opiparamente !Asco !