Noticias de Cantabria
22-08-2015 07:00

La mili....

Algunos hace ya bastantes años que hicimos el servicio militar –la Mili- y, a pesar de algunos recuerdos desagradables, guardamos aquello que de positivo tuvo la experiencia, como fue el compañerismo, la solidaridad, la disciplina, el amor a la Patria, etc.....

Algunos hace ya bastantes años que hicimos el servicio militar –la Mili- y, a pesar de algunos recuerdos desagradables, guardamos aquello que de positivo tuvo la experiencia, como fue el compañerismo, la solidaridad, la disciplina, el amor a la Patria, etc. Hay muchas “quintas” que, después de los años, se siguen reuniendo y recordando aquellos tiempos que les dejaron un recuerdo imborrable…
La llegada de la democracia y la actitud antipatriótica de algunos partidos políticos de izquierda, hizo que surgieran como hongos los “insumisos” y los “objetores”; esto, unido a la necesaria tecnificación de nuestros tiempos y la profesionalización, nos llevó a la eliminación del servicio militar obligatorio (31 diciembre de 2001), gobernando en nuestro país José María Aznar.
¡Y a muchos nos pareció bien!
Pero tres lustros después, hemos podido constar que se ha producido en nuestro país una enorme desafección del patriotismo, del sentido de pertenencia a un país, España, pletórico de hechos históricos que nos debieran llenar de orgullo.
No sólo la mili, también los derroteros de la Educación, la acción erosiva y consentida de algunas Comunidades Autónomas y el ambiente generalizado antipatriótico, han hecho que se llegue a despreciar los símbolos de España, lo que en nuestro entorno cultural de otros países es sagrado. Aquí, la izquierda especialmente, desprecia a la bandera nacional, al himno y a todo lo que represente la unidad y los símbolos del país (también el folklore, la cultura y hasta los toros) y los rebrotes de un anticatolicismo están surgiendo por doquier, en un país que es mayoritariamente católico, aunque tengamos una Constitución aconfesional, pero no laica, como algunos pretenden hacernos creer.
Tan sólo el deporte sigue uniéndonos ante los símbolos del himno nacional, el escudo y  la bandera, aunque a ésta muchas veces se la cambia el escudo con el toro de “Osborne”. Hay hechos que son muy chuscos y denotan la bajeza ética y moral: cuando España ganó el Campeonato del Mundo de Fútbol en Sudáfrica, en un albergue de verano catalán se prohibió ver la final a los niños y al día siguiente, durante el desayuno, se les dijo que España había perdido. Cuando Madrid optó a ser sede de las Olimpiadas, amplios sectores catalanistas pusieron todos los palos a las ruedas que les fue posible, olvidando que toda España se volcó en 1992 para que Barcelona fuera sede olímpica…
Para los franceses, italianos, alemanes, ingleses o americanos, la bandera es sagrada y ante la misma actúan con el mayor de los respetos; que no suceda como aquel memo de Zapatero que se quedó sentado (irrespetuosamente) ante el paso de la bandera americana o las muchas manifestaciones de sesgo izquierdista que llevan la bandera tricolor de la Segunda República o la roja con la hoz y el martillo, que ya no usan ni los rusos ni los chinos. ¡Hasta los de Syriza cuando se manifiestan usan la bandera griega de su país!. Aquí, somos diferentes.
Por todo esto y mucho más, creo que la realización de servicios a la Patria, sea la Mili u otros de similar factura, tiene en estos momentos plena vigencia, máxime cuando la asignatura preferida por la izquierda como es “Educación para la Ciudadanía”, tiene todo un tufo de adoctrinamiento sectario y de formación en aspectos clave de la personalidad humana, que a veces atacan los núcleos clave de la personalidad, como la familia, las creencias religiosas, la sexualidad, etc.
Volviendo al Servicio Militar, muchos países democráticos de nuestro mundo Occidental, incluido el país neutral de Suiza, no se rasgan las vestiduras por el mismo y tienen diversas formas de servicio a la Nación. Aquí, pues, se precisa la búsqueda de un sistema para que todas las personas participen activamente y ello les servirá de autoformación personal, en el servicio a la Patria y a sus ciudadanos de forma flexible y razonable.
Ya se que estas opiniones no son “políticamente correctas” para algunos, especialmente para los pacifistas de salón, quienes después ejercen la violencia social, ética, religiosa, etc. ¡Conozcan y analicen el sistema Suizo, ya citado!.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

Roncero - 22-08-2015

La Mili no sirve absolutamente para nada. Simplemente para perder el tiempo y, muy posible, para convertirte peor persona que la que eras. El compañerismo, la solidaridad, la disciplina, el amor a la Patria se pueden desarrollar en otros ámbitos de la vida política, social, económica, etc. Respecto a los símbolos nacionales, cómo español que soy y me siento, yo pertenezco a la España cántabra, y por tanto el tema de los Toros es algo que me parece propio de otras partes de España, no de los mío. Mayormente, el montañés siente "alegría" cuando el torero es cogido por el toro: esto es algo que todos sabemos pero de lo que "nadie habla". Por último, recordar que el 12 de agosto de 1900 se celebró la "Fiesta Montañesa" en la Plaza de Toros. Las crónicas cuentan la gran afluencia de público al recinto, "cómo nunca se había visto". Ya podemos intuir que entonces el "Folclore Montañés" movía más masas que eso que, incorrectamente, llaman "Fiesta Nacional" Por supuesto, por una España diversa, plural y sin Mili.

Militar - 22-08-2015

Tiene razón Roncero y si el Estado Islamico o los moritos nos quieran pasar por la piedra llamamos al Gran Satán los norteamericanos para que nos defiendan porque al parecer el ridícula ejército que tenemos esta llenos de sudamericanos por lo del salario mínimo y si les da por el culo nuestra seguridad.

Ciudadano - 22-08-2015

Pues si el ejercito lo ha ido destruyendo los socialistas creyendo que era la esencia del franquismo y un ejército pertenece a unáis Nosotros somos el hazmerreir de todos incluso el Juan Sebastián Elcano se dedica al transporte de coca .No hayrincip , no hay autoridad y la tropa es sudamericana porque nadie se engancha con un sueldo miserable