Noticias de Cantabria
11-04-2015 07:00

La civilización occidental

Esta semana pasada he estado visitando la Comunidad Autónoma de Navarra y he tenido la ocasión de asistir a una magnífica exposición sobre nuestra Cultura “Occidental”, montada en los amplios espacios que posee el recinto catedralicio de Pamplona, en la cual se expone una evolución histórica de nuestra Cultura Occidental....

Esta semana pasada he estado visitando la Comunidad Autónoma de Navarra y he tenido la ocasión de asistir a una magnífica exposición sobre nuestra Cultura “Occidental”, montada en los amplios espacios que posee el recinto catedralicio de Pamplona, en la cual se expone una evolución histórica de nuestra Cultura Occidental, así como objetos de arte, documentos y demás instantáneas que pueden dejar perplejo a cualquier visitante; por si fuera poco, tiene un auténtico sentido de reflexión sobre la situación y futuro de nuestra amenazada Cultura Occidental.

Sobre algunos aspectos de este tema, ya he escrito en alguna ocasión en estas mismas páginas. Nuestra “Civilización Occidental” está basada en las culturas fluviales de los primeros milenios del Neolítico -Mesopotamia y Egipto, por ejemplo-, en las culturas posteriores de los cretenses, fenicios, cartagineses, Tartessos, etc. Y a toda esta amalgama y desarrollo cultural, se le superpuso la Cultura Clásica –Grecia y Roma, principalmente-, que son nuestro sustrato cultural junto con el Cristianismo, que han configurado lo que hemos sido en los siglos pasados y lo que hoy somos.

Y aún debemos hacer dos puntualizaciones:

a) También hemos recibido otras influencias que han ido marcando nuestro devenir histórico, especialmente en la península Ibérica: celtas, iberos, alanos, vándalos, visigodos, musulmanes, etc.

b) Y un aspecto de gran importancia es que Europa, que ha acrisolado esta Cultura Occidental, la ha llevado a otros territorios, especialmente el continente americano, dónde España tuvo un especial protagonismo.

Pues, bien; esta Cultura Occidental está siendo cuestionada, maltratada, vilipendiada y despreciada y su futuro desarrollo es, cuando menos, incierto. Los primeros que la tratan “despectivamente” son muchos de sus propios miembros que, amparándose en sus valores de trascendencia, libertad, democracia, etc., aprovechan para socavarla y minarla. Y también tiene enemigos exteriores, especialmente la cultura musulmana que tiene unos valores muy distintos de los que la gran mayoría de los ciudadanos occidentales tenemos.

Muchos confunden “cultura” y “religión”, por ejemplo y así están surgiendo movimientos, a veces confusos,  entre lo “laico”, “aconfesional” y “anticristiano” dentro de nuestro propio espacio “Occidental”, a veces rayano en  lo despectivo y en la ignorancia…

¡Y claro!, cuando intentas ir a ver un monumento, hacer una ruta cultural o ver una exposición, con frecuencia te encuentras con diversos elementos que, si desconoces la historia, es difícil que puedas llegar a valorar en toda su dimensión; máxime, si la simbologías es el cristianismo, que impregna una gran parte de nuestros símbolos culturales. ¡Así es difícil comprender todo el universo cultural de una catedral gótica o interpretar una Última Cena!.

Y como consecuencia de todo este desconcierto intelectual de algunos, nos encontramos en nuestro siglo XXI, con los radicales musulmanes dinamitando las esculturas de Bamiyan o destruyendo importantes piezas de los museos o restos arqueológicos de Siria o Irak; y en España hay quién  considera que la Mezquita de Córdoba o la Giralda de Sevilla, ha sido usurpada a sus antiguos poseedores y desean que retorne a los musulmanes, desconociendo, por ejemplo, que antes de la construcción de la Mezquita de Córdoba, hubo allí mismo la basílica cristiana de San Vicente (550-786) que destruyó el Emirato y Califato de la ciudad andalusí para edificar su mezquita (786-1236); y, una vez que la ciudad fue reconquistada –no olvidemos este término-, por Fernando III el Santo, la mezquita fue consagrada como Catedral (1236-2015). Pues ahora, algunos sectores sociales y políticos están presionando, como Julio Anguita, IU o Podemos y hasta la propia presidenta de la Junta de Andalucía y ganadora de las recientes elecciones, Susana Díaz, ha dicho que la "titularidad de la Mezquita debe ser pública". Hoy es un Monumento Nacional (1882) y catalogada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad (1884).

Hace cerca de dos años propuse la realización en Santander de una exposición no muy distinta a ésta que he visitado y la idea fue incomprensiblemente desechada. ¡Cuando más necesitados estamos de afianzar nuestros valores occidentales!.

Y no nos engañemos, pues existe una corriente social y política muy fuerte en contra de nuestra actual cultura occidental, muy agresiva con todo lo que sea “cristianismo”, hasta el punto de que está aflorando un “anticristianismo” que no se oculta; salvo cuando se avecinan elecciones, y cambiamos el discurso y patentizamos actos que pretenden transmitir otro mensaje. Y a título ejemplo, quiero decir que el bueno de Antonio Miguel Carmona, cena con el cardenal Rouco Varela y desayuna con el arzobispo Carlos Osoro; después, ya cuando hayan pasado las elecciones, a volver a despotricar contra la Iglesia Católica, intentar desahuciarla de la Mezquita de Córdoba y como no podía faltar, la eterna cantinela de revisar el Concordato.

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

David - 14-04-2015

Comunidad Foral de Navarra. Navarra no tiene Estatuto de Autonomía.