Noticias de Cantabria
08-06-2011 12:00

La ceremonia de la confusión...

El primer problema que esta surgiendo después del “tsunami” electoral popular es la actuación de los partidos perdedores, especialmente el PSOE, que parece se resiste a traspasar honestamente los poderes, surgiendo fricciones y situaciones insólitas, como la posible desaparición de documentos comprometedores (Parece que se están agotando las máquinas de destrucción de documentos).

…Tras unos días alejado de Cantabria y de los medios de comunicación locales, “aterrizo” en plena batalla de la confusión, en Cantabria y en España.

El primer problema que esta surgiendo después del “tsunami” electoral popular es la actuación de los partidos perdedores, especialmente el PSOE, que parece se resiste a traspasar honestamente los poderes, surgiendo fricciones y situaciones insólitas, como la posible desaparición de documentos comprometedores (Parece que se están agotando las máquinas de destrucción de documentos).

El caso más significativo quizás sea el de Castilla-La Mancha, pero no el único y parece que en Cantabria también ha habido situaciones similares, que han sido denunciadas por probos funcionarios que, además, tienen la responsabilidad de su custodia.


El PP ya ha dicho que auditará todas aquellas instituciones dónde comience a gobernar, fundamentalmente para saber de dónde se parte y actuar en consecuencia; los ciudadanos quieren que se hagan las auditorías en todas las Comunidades y Ayuntamientos, que se den a conocer claramente y se “limpie” todo el polvo que pudiera existir debajo de las alfombras. Y si hubiera algún indicio de delito, debe darse cuenta a la fiscalía… ¿A la Fiscalía?.


Para algunos ya no produce extrañeza que los socialistas deseen ganar en los despachos lo que las urnas no les dieron, “para no regalar alcaldías al PP” (Gorostiaga, dixit); la misma historia nos deja algunas “perlas” como  aquella frase de que “la democracia es incompatible con el socialismo” (Largo Caballero, el 20 de febrero de 1936); y este ímpetu marrullero de la aún Vicepresidenta y aún Secretaria General del PSC-PSOE, Sra. Gorostiaga, no parece que está dando excesivos frutos en nuestra región, fundamentalmente porque su aún socio, el PRC, sabe que, de seguir su consejo y “exigencia”, podría verse arrastrado en su declive y, también hay que decirlo, porque las relaciones personales de sus respectivos concejales en algunos municipios se han deteriorado bastante; también porque son conscientes de que estas situaciones suelen pasar factura en próximas elecciones, ya que ello supone “retorcer” el sentir mayoritario de los votantes y tampoco es desdeñable el hecho de que el próximo gobierno regional va a ser del PP.


Por ello, el PRC está dejando que el PP gobierne en algunos municipios dónde ha sido la fuerza más votada (Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Marina de Cudeyo,…) e, incluso, pactando para entrar en el gobierno de algunos municipios (Laredo, Cartes, Villaescusa, Cabezón de la Sal, Santoña, Ampuero,..). El lugar más significativo es la ciudad de Torrelavega dónde el popular Ildefonso Calderón se convertirá en alcalde en minoría, por lo que deberá de buscar pactos para poder gobernar. El PP, como consecuencia de su afirmación de que gobierne la lista más votadas, tal como han expresado los ciudadanos, dejará que en Suances pueda gobernar el PSOE y en Comillas el PRC…


Probablemente la decisión del Partido Popular, anunciada por su Presidente, Sr. Rajoy y por los líderes regionales ganadores de las elecciones, para realizar auditorias, ha puesto nerviosos a más de uno y ello ha generado un desenfrenado impulso para “poner las cosas en orden” y ocultar las vergüenzas económicas y de gestión con que han abusado durante años…


En Cantabria, quizás el hecho más significativo se esté destapando en el Ayuntamiento de Reocín, gobernado por el socialista y esposo de la aún Consejera de Educación, Germán Fernández, dónde ya la legislatura acabó con fuertes disensiones entre los coaligados PSOE-PRC; ahora nos enteramos que las finanzas municipales están en quiebra, con una deuda de más de cuatro millones de euros y más de tres mil facturas pendientes de pagar, algunas desde hace ya ocho años.. ¡Aún se debe hasta la paella popular electoral!; además de desmentir algunos aspectos de esta información, la única acción que se le ocurre al aún alcalde en funciones es buscar al funcionario que ha “filtrado” la información y de filtraciones, los socialistas son unos consagrados maestros. Pues bien, con este “telón de fondo” se está negociando la alcaldía, tras un resultado electoral dónde el PP obtuvo seis concejales, el PSOE y PRC tres cada uno de ellos e  IU uno y que pudiera ser la clave del desenlace… ¿Qué pasará?


¿Y el Gobierno de Cantabria?. Pues con la mayoría absoluta, pocas son las discusiones, aunque algunos comentarios del futuro presidente, Ignacio Diego, desarrollando lo que ya dijeron en campaña electoral, ha producido fuerte escozor mental, como la reafirmación sobre lo ya dicho de los aerogeneradores, lo que no ha gustado a los gobernantes aún en funciones ni al Rector de la Universidad de Cantabria. ¿Pretenden que el PP renuncie a su programa electoral?; ¿No conocían el programa escrito y que han estado mitineando durante semanas?; ¿No pensaban que el PP podría llegar a ganar las elecciones?; ¿No sabían que estaban desarrollando un plan eólico en fraude de ley, como ya les advirtió el Defensor del Pueblo?; ¿No saben que el aerogenerador de Vestas está en los tribunales de justicia por la demanda de ARCA y el Colectivo Cántabros por la Ordenación de los Recursos Eólicos?...


Volveremos sobre este tema en próximo artículo, pues aún el actual Gobierno en funciones ni su Presidente han dado ningún paso para el traspaso de funciones y ¡Por fin! sabremos las cuentas (¿Recuerda, Sr. Agudo, aquella lapidaria y chulesca frase suya de que “quién quiera saber las cuentas que gane las elecciones?); conoceremos también cómo está lo del Racing, cómo se encuentra lo de GFB, ya saben la fábrica del fibroyeso, la situación de Papelera del Besaya (Uno de los “juguetes” de la Sra. Gorostiaga), las empresas públicas que se han ido creando y engordando y de las que no sabemos casi nada, la verdadera historia del AVE, la situación real de la Sanidad, la Educación la Dependencia, las obras del Hospital Valdecilla, el por qué se acaba de firmar un crédito por 200 millones si la situación era tan buena y un largo etcétera….


No obstante lo dicho, las espadas aún están en alto y los movimientos no cesarán hasta que el próximo sábado se elijan a los alcaldes de casi todos los municipios de Cantabria. En Camargo habrá que esperar a la reclamación electoral que ha realizado la Agrupación Vecinal; lo mismo sucederá en Vega de Pas.
Los ciudadanos con los que he tenido ocasión de hablar están perplejos por todo este “baile” que se está produciendo ante sus atónitos ojos.

Sé el primero en comentar