Noticias de Cantabria
22-12-2010 15:25

Jamón, Jamón...

Vamos a hablar del “extraño” suceso acaecido en la Línea de la Concepción (Cádiz) a un profesor del IES “Menéndez Tolosa” por haber puesto a la bella localidad de Trevélez (Alpujarra granadina) como ejemplo de clima frío en la sierra, lo que es muy beneficioso para la cura de jamones…


¡Seguro de en estos días navideños el jamón iberico será habitual en muchas de nuestras mesas!. Lástima que por esta crisis, agravada por la absoluta ineptitud del actual Gobierno, demasiadas personas tengan que conformarse con el serrano en vez del ibérico. Y otras, ni eso.


Pero a lo que vamos; mi colega José Reyes Fernández Tirado -Ya le han “señalado” para toda su vida- estaba impartiendo docencia, como lo ha venido haciendo desde hace dos décadas, a los alumnos de la ESO y uno de los temas de este trimestre se refiere a los climas. ¡Cuánto añoro los tiempos recientes en que yo explicaba este tema, siempre de gran actualidad y que tanto interesaba a los alumnos!. Pues bien, mentar el jamón y salirle un alumno respondón en plena clase, ofendido –“maltrato psicológico” parece que ha aducido- por haber citado un alimento prohibido en su cultura religiosa, ha generado una catarata de informaciones, que poco le faltará para dar la vuelta al mundo y volver a demostrar lo catetos que somos en algunas ocasiones.


Al llegar el alumno a su casa se magnifica el tema, lo cual no suele ser infrecuente, se presenta una queja en el Centro, una denuncia en la Comisaría de Policía, en la Fiscalía de Menores… (Desconozco si ha llegado a otras instancias, que puede que sí). Sale en todos los medios de comunicación y se espera que la sangre no llegue al río, pues según “el Presidente de la Federación de Entidades Islámicas, Mohamed Hamed, es una soberana tontería que se denuncie a un profesor por hablar de jamón en clase…”. ¡Menos mal!


Hasta aquí algunos de los hechos que espero se queden en nada, pero el docente no lo olvidará fácilmente el resto de sus días…
¡Y es que el tema es más profundo de lo que parece!. En nuestro país, merced a la “Alianza de Civilizaciones” y otras memeces, como la defensa a ultranza de lo laico o el ataque a los valores tradicionales de nuestra cultura, estamos infravalorando y despreciando todos nuestros valores y costumbres y recibiendo alborozadamente lo que nos llega de fuera. A los adalides de lo “políticamente correcto” no les importa ridiculizar y parodiar si es preciso a la Iglesia Católica o al mismo Papa, incluso en obras artísticas subvencionadas por la mamandurria del actual Gobierno, pero, ¡ojo!, seguro que no se atreven a hacer lo mismo con otras culturas religiosas…

Cuando los ciudadanos españoles tienen que vivir fuera de su país, procuran adaptarse a las costumbre y formas de vida de dónde se asientan; cuando aquí vienen inmigrantes (Ya son el 12,5 % de nuestra población), algunos de estos colectivos no tienen ninguna intención de adaptarse a nuestra forma de vida y costumbres… ¡Que seamos nosotros quienes nos adaptemos!. Y así tenemos en los centros educativos y penitenciarios, menús especiales para algunos, horarios especiales para sus prácticas religiosas; parece que tenemos que cambiar nuestros usos y “bailar a su aire” en muchas ocasiones. El propio ministro de Justicia, Don Francisco Caamaño eludió manifestarse sobre este caso, defendiendo la “pluralidad religiosa” y la “tolerancia” en nuestro país, lavándose las manos, como ya hiciera un tal Pilatos; menos mal que el ministro de la Presidencia, Don Ramón Jáuregui, señaló que la denuncia "no puede prosperar en ningún sitio" y apuntó que puede ser "una denuncia infundada".


Menos mal que en el caso que nos ocupaba del docente andaluz, parece que le han apoyado el sindicato CC.OO., el Consejero de Educación de la Junta de Andalucía y la propia Delegada de Educación de Cádiz, así como la Fiscalía de Menores de Algeciras que ha pedido al Juzgado de Instrucción de La Línea que le traslade el expediente para su “archivo inmediato”. ¡Y menos mal que ha tenido el apoyo del Presidente de la Federación de Entidades Islámicas!. Por lo que creo que, por esta vez, “le han perdonado la vida” a mi colega, aunque ya ha quedado “marcado” para el resto de sus días. ¡Ánimo compañero!. Desde estas líneas deseo mostrarle mi solidaridad y que el jamón que degustes en estas Navidades (Ya sé que los de Trevélez te van a regalar uno) te siente bien y trates de olvidar este absurdo y esperpéntico incidente.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

Tato - 28-12-2010

Muy buen artículo Pedro, ya está bien que nos vengan de fuera y quieran imponernos sus cosas

observador - 25-12-2010

Pero este tema no solamente ocurre en España, Carlos. En Francia se paraliza la circulación de coches en ciertas calles de barrios donde predomina la población musulmana la a la hora de la oración, sin que intervenga la policia. Creo que es un tema que nos va a invadir de ahora en adelante y tendremos que convivir con él, si no se toma medidas como las que se tomaron en Australia.

Carlos Magdalena - 22-12-2010

Buen articulo sobre todo el fondo que desarrollas que en este pais a unos se les permite mucho y a otros menos.Creo que a todos por igual y más cuando les hemos invitado a vivir con nosotros.Son nuestros invitados y son ellos los que se tienen que amoldar a nuestras costumbres para vivir entre nosotros.Y es que el españolito o se pasa o se queda corto.Hace poco en una fila de las de familia numerosa una señora con velo queria informarse sobre las subvenciones porque nos llaman el pais de la subvencion solo que la pobre señora no sabia hablar español y ni corta ni perezosa la funcionaria pidió un interprete.En fin ...La excepcionalidad vale pero este caso es la habitualidad.Un abrazo Pedro y Feliz Navidad

Jesús Salamanca Alonso - 22-12-2010

Pedro: mi más sincera felicitación por el trato que has dado al tema. No has perdido la línea y el trato docentes. La facilidad con la que escribes y la sencillez con la que tratas los temas hacen que tus artículos sean de lectura agradable. Perfecto en el fondo y en la forma; los docentes sabemos agradecerlo. Gracias , maestro.