Noticias de Cantabria
19-02-2013 10:34

¿Fuera caretas….!

Quizás las más lejanas referencias teatrales en nuestra cultura la tengamos en Grecia, en aquel escenario de Epidauro, dónde los actores utilizaban unas caretas para caracterizarse….



….Desde Grecia hasta nuestros días, pocas cosas han cambiado en este mundo de la escenificación, salvo la descarada utilización política del mundo de la interpretación.
Es repugnante ver como una gran parte de nuestros actores (algunos muy mediocres) utilizan los medios públicos de todos, como el caso de la Gala de los Premios Goya para hacer crítica; y hasta aquí podría ser disculpable.
Lo que no parece que sea disculpable es que su crítica sea exclusivamente partidista y aquí es dónde se les ve el plumero y la ceja; es decir, ya se han quitado la careta y están dispuestos a defender a capa y espada a la izquierda y atacar duramente a la derecha.


Porque desde el ¡No a la guerra!  de hace ya una década, no se les ha visto aparecer hasta ahora con el ¡No a los recortes!, salvo para “enseñar la ceja” y apoyar al gobierno socialista del Sr. Zapatero, Rubalcaba y Cía, a pesar de que esa política ha llevado a este país al mayor desastre que hayamos conocido desde la infausta Guerra Civil. ¿Recuerdan aquella Plataforma de Apoyo a Zapatero (siglas: PAZ) que fue una organización creada por diversos artistas españoles durante las elecciones generales de 2008 como un instrumento para apoyar la reelección del candidato socialista José Luis Rodríguez Zapatero, y ensalzar su labor al frente del gobierno durante la octava legislatura?.


¿Saben quienes estaban en esta Plataforma de la Ceja? Pues Miguel Bosé, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Soledad Giménez, Víctor Manuel, Ana Belén, Fran Perea, María Barranco, Jesús Vázquez, Boris Izaguirre, Cristina del Valle, Nuria Espert, Miguel Ríos, Concha Velasco, los Bardenes y Pedro Almodóvar, entre otros; además, no podían faltar gran número de catedráticos y rectores de universidades, como Ángel Gabilondo (UAM) o Carlos Berzosa (UCM). Y ¡Claro!, tenemos que oír a Javier Bardem decir que “cualquier sitio es idóneo para reivindicar lo que sea necesario” (Buen adulador y cómplice de quién creó este galimatías económico de su amigo de la ceja). ¿Por cierto, todos tributan sus impuestos en España?.
¿Pues qué pasa?.... Es la pregunta que se hacen algunos en la calle. Pues lo que pasa es que en tiempos del socialista han recibido prebendas y dinero a espuertas, llegando incluso a financiarse películas que no llegaban a estrenarse, ya fuera porque la subvención compensaba su coste de realización o porque no había cine que deseara estrenarla, al preveer que los clientes no estaban por la labor de ir a ver tales bazofias fílmicas.


Y no me sirve que ahora venga uno de los más renombrados promotores del “clan de la ceja”, como el Sr. Almodóvar,  haciendo un acto de contrición que da vergüenza ajena (“Yo, como mucha gente, apoyé a Zapatero en 2008 para evitar que el PP llegara al poder. Me equivoqué”). Quizás esta frase y algunas otras críticas hayan podido servir para cortocircuitar una previsible y fuerte “movida”, pero Eva Hache y algunos de los que subieron a la palestra, aprovecharon para lanzar invectivas, en tono crítico e irónico, aprovechando, además, que el Ministro Wert estaba presente (Por cierto, parece que alguna de las críticas concretas realizadas no se ajusta a la realidad, como la de Candela Peña).


La industria del cine debe de entrar en el mundo empresarial, crear un producto competitivo y competir en el duro mercado, como hacen los que construyen coches, ropas o electrodomésticos. ¡Ya está bien que con el dinero de todos, unos pocos se lucren y encima nos insulten!. Pregunten porque no va la gente al cine y quizás encuentren alguna respuesta útil… Por cierto, sepan Vds. que en el año 2012, con más sequía subvencionadora, ha habido mayor producción cinematográfica, lo cual demuestra que las subvenciones amodorran  la creatividad.
…Como hacen en otros países, dónde los creadores de la importante industria del cine arriesgan para crear un producto que sea aceptado por los consumidores, los que nos sentamos en la butaca.


….Porque yo me he sentido insultado, ninguneado y ridiculizado por algunos de estos actores metidos a políticos oportunistas y sectarios.
También hay que decir que en este país, hace ya tiempo, había muchos actores que no mezclaban su trabajo con la política partidista y algunos nostálgicos aún están gozando con la reposición de películas de Paco Martínez Soria, Marisol, Lina Morgan, Juanito Valderrama, Florinda Chico, Ozores, Fernando Rey o José Luís López Vázquez…. que hicieron películas que aún consideramos excepcionales. ¡Aprendan, coño!.

Sé el primero en comentar