Noticias de Cantabria
06-03-2013 20:21

¡CUIDADO CON LA EDUCACIÓN…!

Traigo hoy este tema, debido a la lectura de algunas noticias de prensa, que podrían llevarnos a realizar algunas reflexiones…No es un secreto afirmar que la Educación en nuestro país tiene serios problemas que la hacen estar, según el “ranking” del Informe PISA, en el nº 33; es decir, somos de los últimos de Europa.

 

 Tampoco es un secreto decir que no tenemos ninguna universidad española entre las 200 mejores del mundo…

¿Qué pasa?

Evidentemente no es fácil hacer un diagnóstico, que nos podría llevar a diseñar y aplicar las medidas precisas; en España cuando los gobiernos de derecha se proponen hacer una reforma educativa, siempre tienen a los agentes educativos en la calle. Y es un hecho que desde la Ley General de Educación de 1970 (¡Y no fue una mala ley, como pretenden muchos!) hasta nuestros días, la mayor parte de la legislación educativa ha sido patrimonializada por la izquierda, incluyendo la LOGSE, y los resultados saltan a la vista.

Anualmente se hace un estudio anual sobre los mejores colegios privados de España y el último informe, nos vuelve a mostrar cómo, entre los mismos, no se encuentra ninguno de Cantabria, pues éstos se encuentran en Madrid, Cataluña, País Vasco, Asturias… 

Hay un dato muy curioso, pues a algunos de estos centros llevan sus vástagos renombrados políticos que pregonan, legislan y venden un modelo distinto, como es el caso de algunos líderes catalanes que quieren imponer el catalán para todos los ciudadanos, pero ellos después llevan a sus hijos a alguno de estos centros bilingües, dónde el castellano comparte aula con el inglés u otros idiomas; lo mismo sucede con destacados miembros del PSOE, que quieren una escuela pública, ¡De boquilla, claro!, pero ellos llevan a sus hijos a alguno privado, como hace el Sr. Blanco, antes Pepiño Blanco, poderoso líder socialista y ministro de Fomento.

¡Porque una cosa es predicar y otras dar trigo!. Yo he tenido muchos colegas que defienden a ultranza todo lo público, salvo cuando ellos optan por el colegio para sus hijos o un sistema de asistencia sanitaria y prefieren el Igualatorio al SCS; también les ha pasado algo parecido a los funcionarios del Ayuntamiento de Santander. ¡No es lo mismo salir con la pancarta que mirar por mis intereses!... La libertad que queremos para cada uno de nosotros, también debe ser para los demás.

…Por cierto, a muchos de esos colegas que salen a la calle de “verde” (otros lo hacen de “blanco” o de “naranja”,…), les quiero dar un consejo; aparentemente van defendiendo la enseñanza pública, pero hablan tan mal de ella, de sus recortes, de la falta de medios, de la escasez de profesorado y de no se cuantas cosas más, que acabarán convenciendo a muchos ciudadanos de lo mal que está la enseñanza pública, por lo que acabarán decidiendo enviar a sus hijos a la privada…

…No hace muchos días visité un centro de secundaria en Alceda y fui acompañado por un ilustre y conocido médico de Cantabria; el amable director nos enseñó el centro, sus instalaciones, los medios de poseen y cuando regresábamos, me dice mi amigo: 

- ¿Todos los centros de Cantabria están así?...

- Yo le manifesté que todos los centros públicos como el que acabábamos de visitar están dotados de forma similar y que la enseñanza que se imparte es de calidad y que no suelen faltar medios…

Se quedó asombrado y me dijo no entender cómo estaba una buena parte de la comunidad escolar en la calle, diciendo lo que decían.

¡Y quizás tengan algún tipo de razón!...Pero lo que hoy esté mal, quizás también lo estaba en el pasado y nadie dijo nada. Voy a poner un ejemplo muy sindical: hace ya cerca de tres años, a los funcionarios, también los docentes, nos redujeron el sueldo, situación que tenía carácter definitivo; el año pasado han suprimido la paga extraordinaria de diciembre, que era de una cuantía similar y que no iba a tener efectos en los salarios del futuro. Pues bien; en aquella ocasión, nadie dijo nada y en ésta, todo el mundo ha sido testigo de la reacción y a muchos ciudadanos les parece que cuando gobierna la izquierda, tienen un comportamiento muy distinto de cuando gobierna la derecha y, ¡Claro!, la consecuencia es que la actitud sindical es claramente política.

Y en educación, se oye muy poco de aspectos como excelencia, esfuerzo, trabajo…. Porque lo de “aprender jugando…” es un camelo.

 

Sé el primero en comentar