Noticias de Cantabria
20-07-2013 13:03

Cuanto peor, mejor….!

Tras unos días ausente de Cantabria y desconectado de los medios de comunicación, me dispongo a leer las últimas noticias y me quedo ¡Atónico! y ¡Perplejo!... Creo que esta sociedad tiene algunos síntomas de “enfermedad social” y de “locura colectiva”, en una huida hacia delante y falta de solidaridad hacia

 

Tras unos días ausente de Cantabria y desconectado de los medios de comunicación, me dispongo a leer las últimas noticias y me quedo ¡Atónico! y ¡Perplejo!... Creo que esta sociedad tiene algunos síntomas de “enfermedad social” y de “locura colectiva”, en una huida hacia delante y falta de solidaridad hacia los demás…

Veamos algunos ejemplos:

No hace mucho contaba en uno de estos artículos que, debido a la crisis que padecemos, un taller dónde había cinco trabajadores, ante el descenso del trabajo, se les propuso despedir a uno o disminuir la jornada y el salario de los demás. ¿Saben qué votaron?. Que se fuera uno y que los demás se pudieran quedar como estaban; viene esto a cuento de la noticia que he leído sobre la votación que han realizado los trabajadores de la residencia Santa Ana de Santoña, para que 26 personas sean despedidas y los demás ¡A seguir!.(Algunos han comentado que “es muy decepcionante ver que tus propios compañeros votan para que te despidan”).

“Liberbank” (¡Ay, mi Caja) sigue desmantelando lo que fue la Caja de Ahorros de Santander y Cantabria o, simplemente, “Caja Cantabria”; no resuelve como es debido el absurdo tema de las “preferentes” que bien parece un timo y estafa y se mete con Bancantabria, primero quitándola el negocio y ahora despidiendo a más de la mitad de sus trabajadores. ¡Buen negocio hemos hecho, Sr. Ambrosio, con nuestra Caja!.

Sniace es un empresa privada que ante las dificultades ha pretendido involucrar al propio Presidente del Gobierno de Cantabria y al Alcalde de Torrelavega; también al propio director de la factoría, al cual no tengo el gusto de conocer, pero ha hecho por la misma más que todos los vociferantes trabajadores juntos; y digo esto, porque ayer mismo se le increpó de forma inmisericorde a su llegada al Orecla, dónde se pretendía mediar…. ¿Con insultos?. Creo que algunos sindicatos debieran reflexionar sobre su actitud beligerante y sectaria de los últimos tiempos. Y respecto al director, Sr. Mezquita, al cual no tengo el gusto de conocer, no olviden que ya les lanzó un órdago (“Si el problema soy yo, me quito de en medio”, les vino a decir a los trabajadores) y éstos se arrugaron. Venir a Santander a pintar alguna caseta de las ferias, cortar el tráfico o actitudes similares, no parecen de recibo. ¡Cuidado!, no vaya a ser que tiren tanto de la cuerda que se carguen su propia empresa y tengan que irse todos para casa… (Bueno, a algún sindicato le quedará el consuelo del cobro de las comisiones del ERE).

Los trabajadores de la basura de Santander hacen huelga, precisamente durante las fiestas de la Semana Grande, en un claro chantaje y despropósito hacia todos los ciudadanos de Santander y los visitantes que recibiremos en estos días y dónde los hosteleros podrán resarcirse de la crisis y que ya han calificado esta huelga como “injustificada e irresponsable”los trabajadores de la recogida de basurascomenzaron poniendo sobre la mesa el órdago de los despidos y cuándo se les dijo que eso no estaba ni planteado, buscaron otras aristas… Estaba cantado que su decisión sobre la huelga era, sí o sí.

Una vez más la izquierda rencorosa ha vuelto a manifestarse ante la sede del PP en Madrid; y probablemente exista alguna razón, a tenor del llamado “caso Bárcenas”, dónde deben aclararse sí hubo financiación ilegal, si hubo enriquecimiento inexplicable de este personaje, hoy en prisión, y dónde sería bueno que el propio Presidente del Gobierno diera cumplidas explicaciones, para disipar dudas; pero no he visto a estos “revoltosos” el más mínimo intento de hacer nada en Ferraz o en Sevilla por el  llamado “caso EREs”, dónde miles de millones de euros, de dinero público (es decir, de todos), destinados a los parados han ido presunta y directamente a los bolsillos de afiliados al PSOE y de algún sindicato afín. Como siempre, ¡Dos varas de medir!. O, ¡puro y duro sectarismo!.

Desde las elecciones de hace año y medio, la izquierda no ha digerido el triunfo del PP, pues algunos creen que los únicos que tienen el don, la ética y la referencia moral para gobernar son ellos, algo parecido a lo que ya sucedió durante la Segunda República en una actitud rayana en el más puro fascismo, pues se creen dueños para dar o quitar los carnets democráticos. Por ello, al haber perdido las elecciones, están inmersos en una auténtica actitud de acoso y derribo, utilizando todas las armas a su alcance como los pactos anti-PP (¿Hay algo más antidemocrático, como ya sucedió en el Pacto del Tinell, y se pretende reeditar ahora a escala nacional?), incendiar la calle o pedir ayuda al Comisario Almunia, que nos suele echar una manita en los momentos más críticos. Con la que está cayendo y teniendo en cuenta que parte de estos males provienen curiosamente del desgobierno de Zapatero y los suyos, es cuando menos curioso que estén en el ¡Cuánto peor, mejor!, importándoles un comino España y los problemas reales de los españoles….

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

Bernardo el "go.gó" - 23-07-2013

Pues yo que creo que son los propios sindicatos quienes están conteniendo a los trabajadores. Tengo el gran temor de que se está tirando tanto de la cuerda contra los trabajadores y estigmatizando a los sindicatos que les representan , tratando, a su vez, a los débiles con tanta indignidad que cualquier día puede armarse una gorda pero muy gorda. Cuidado con el desprecio a la clase trabajadora que hasta ahora han dado ejemplo de moderación y suma sensatez.

Una ama de casa - 23-07-2013

Claro Bernardo, algunos sindicatos han practicado el "go.go" y hasta que, tras una ardua discusión y algunas palabras fuertes, los trabajadores consiguieron que se votase en secreto. Así se acabó la huelga. Porque los trabajadores lo que más anhelamos es nuestro puesto de trabajo y después las condiciones de éste. Y en este caso cómo nos presentábamos después a nuestros familiares, amigos y vecinos, en una huelga que tenía dificil explicación. Lo dicho.

PAD (y 2) - 22-07-2013

Decía Marx que "las revoluciones de los hambrientos se acaban en la panadería de la esquina". No ha sido este el caso y a medida que van pasando las horas y los días, nos vamos enterando de algunos detalles; por ejemplo, que la votación de los trabajadores que puso fin a la huelga se hizo "en secreto y no a mano alzada" como era habitual y el resultado fue arrollador, con el 88,5 % a favor de su desconvocatoria. Otro detalle curioso, que avala en interés por hacer una huelga, es que el anterior convenio aún estaba en vigor y podía haberse seguido negociando en las próximas semanas. Otros dos aspectos "espinosos" de la huelga es el cumplimiento de los servicios mínimos, que el Comité dice que no se enteró, ni el mismo presidente; los ciudadanos ya lo sabíamos por los medios de comunicación que ellos, evidentemente, no leyeron. Se ha dicho que se había "acordado" que los trabajadores apagasen sus móviles para no poder ser avisados y habrá de comprobarse este extremo (tarea bien fácil, técnicamente), pues si así fuera estaríamos ante un hecho totalmente punible; el segundo aspecto, espinoso y vidrioso es que esa noche hubo vandalismo, con basuras sacadas de los contenedores, contenedores volcados, otros cruzados para que no pudieran ser utilizados por los camiones de recogida; el presidente del Comité de Empresa "se enteró" cuando se lo dijo el Alcalde.... ¿Quién lo hizo?, ¿Quién dio la orden para actuar así?, ¿Fueron trabajadores de la propia empresa?,... Parece que algunos ya están identificados y deberá aclararse totalmente este extremo, para que caiga sobre sus autores, materiales e intelectuales, el peso de la ley y los costos que ello ha supuesto; además, si entre ellos hubiere trabajadores de la propia empresa, deberá aplicarse la ley.... (¿Qué sucede si un trabajador daña intencionadamente el material de su empresa, con nocturnidad y alevosía,...?). Lo dicho, quedan muchos aspectos por aclarar y depurar y algunos sindicatos que utilizan el matonismo, la silicona, la barricada y el chantaje a todos los ciudadanos deberían reflexionar seriamente sobre estas prácticas "mafiosillas", que deben estar fuera de nuestro ámbito de convivencia.

PAD - 20-07-2013

Se desconvoca la huelga de basuras en Santander. ¡Al final las aguas volverán a su cauce!.... de dónde nunca debieran haber salido. Ya vemos que la presión de la calle, el absurdo de las peticiones que ahora se "pasan por alto" y el órdago que ha echado el propio Alcalde de Santander (Quién se ha convertido en el auténtico triunfador de este desaguisado), han obligado a desconvocar la huelga, sin que ello suponga mejoras para los trabajadores -¿han podido, al fin, votar en secreto y no a mano alzada?- que han sido utilizados, manipulados y sin conseguir nada práctico para sus intereses profesionales y laborales. Supongo que los que han provocado daños en el mobiliario urbano, lo paguen y no seamos todos los santanderinos quienes corramos con la ronda; en cuanto a los contenedores "cruzados" para facilitar el funcionamiento de los servicios mínimos, espero lo hagan sin que ello conlleve horas extraordinarias, que volverían a pagar los santanderinos..... Como pueden observar, este tema, tan sólo de horas, daría mucho para hablar. Respecto a los trabajadores, sumisos ellos, se han tenido que volver al tajo, con "el rabo entre las piernas", al más puro estilo "Tacherismo"; les va a costar levantar cabeza (sindicalmente hablando).