Cosas veredes, amigo Sancho
Ya tenemos las próximas Elecciones “a la vuelta de la esquina”, como quien dice; exactamente dentro de cuatro meses, este país estará inmerso en el día de votación de las Elecciones Locales y Autonómicas….

Los ciudadanos están bastante perplejos, especialmente por las opiniones de los diversos líderes políticos, ya que a veces parece que hablan de países distintos, con una parcialidad y sectarismo tal que asustan a cualquiera.
Voy a recoger algunas “perlas” de los últimos días…
Acaba de hacerse pública la Encuesta de Población Activa (EPA), la cual muestra que tenemos casi medio millón menos de parados (477.900) y que en Cantabria el paro se ha reducido en 4.700, lo cual me parece a mí que, sin echar las campanas al vuelo, es un buen dato, pues nos está manifestando que la economía española crece y lo hace de forma acelerada. ¡Pues estos datos no le gustan a casi nadie!.
¿Será verdad lo que dice el FMI cuando afirma que la economía española ha entrado en un “círculo virtuoso” y que será el país de la UE que más crecerá este año?. ¡Y por qué esto no le gusta a PedroSánchez!.
A PedroSánchez le está estallando su liderazgo en las manos y se encuentra en una huida hacia adelante; su otrora mentora, Susana Díaz le está echando un pulso, al ver que ya ni con GPS es capaz de conducir al PSOE y le está demostrando que ella solita es capaz de enfrentarse a los cachorros de Podemos y está recibiendo alientos de importantes líderes socialistas como Zapatero y Chacón… ¡Que se encela PedroSánchez!
Los ciudadanos cada vez entienden menos los temas de la Justicia; por ejemplo, están indignados por los negocios oscuros de los Pujol y “compañía” y la fortuna que han amasado y dispersado por los diversos paraísos fiscales. Les interrogan dicen que no cooperan y siguen tan campantes… ¿No debieran estar todos en prisión preventiva para que no destruyesen pruebas?
Y hablando de Justicia, el actual Gobierno de la Nación, del PP, intenta poner coto legal a los desmanes que algunos intentan infligir impunemente a los bienes públicos y va la izquierda y pone el grito en el cielo, en un país dónde tiene más garantías el (presunto) delincuente que la mayoría de la población honrada. ¿Por qué debo pagar yo los destrozos en el mobiliario urbano de los vándalos nocturnos?
En Cantabria se están afilando los cuchillos y perfilando las fuerzas políticas que dentro de cuatro meses resultarán vencedoras –y perdedoras- en los comicios. Parece que el debate se centra, por una parte, en el PP y, por otra parte, la izquierda del PRC y PSOE a la que quizás se una alguna fuerza hoy extraparlamentaria -IU, Podemos, Ciudadanos, UPyD, CxCan,…-, que nos pueden dejar un panorama diabólico, dónde la gobernabilidad no sea fácil. ¡Y esto puede ser extrapolable a otras Comunidades Autónomas!.
Hace unos días, el Gobierno de Cantabria va y firma un pacto por la sanidad pública con médicos, enfermeros y algunos sindicatos, que parece que garantiza la sanidad pública y gratuita, al tiempo que establece una mejora de las condiciones laborales del personal sanitario. ¡Pues no le ha gustado a la Sra. Gorostiaga!.
Lo de “Podemos” es ya kafkiano, pues ellos que han llegado con la túnica impoluta a vengar todas las tropelías de los demás, resulta que, aún sin tocar poder, están más sucios y contaminados que nadie. Y lo que es más grave, no sólo no quieren aclarar sus grandes corruptelas, sino que juegan al contraataque, sacando incluso dossieres de los periodistas, con amenazas del tipo fascistoide. ¡Pablo, cuenta ya los cambalaches de Monedero, Errejón y Tania!
Y lo último y más próximo: estamos a punto de toparnos con los resultados electorales de Grecia, dónde existe una gran expectación por ver si se confirma el triunfo de Syriza, que ha estado apoyado por Pablo Iglesias, Cayo Lara, Ada Colau y demás, y si así fuere, cuáles van a ser los próximos movimientos de fichas en el tablero en que se ha convertido Europa. Y yo tengo una curiosidad: ¿A quién apoya PedroSánchez, a Syriza o al Pasok?.
Y en este país hay casos que producen hilaridad, como a aquél ciudadano que le echan una multa por rebasar la velocidad y su coche iba subido en la grúa; pero lo curioso es que, advertido lo que parece ser un error, la Administración siga su curso sin subsanar de oficio el mismo y sea el ciudadano quién tenga que demostrar su inocencia. ¡Como aquel vivo que le habían dado por fallecido en el censo y casi le hubiera sido más fácil morirse del susto!.
Conclusión: ¡Que muchos todo lo ven con el color del cristal de sus lentes, sin importarles nada los demás!. Y en los próximos cuatro meses podremos ver, oír y observar cosas muy curiosas, como aquel viejo dicho de “Cosas veredes, amigo Sancho” (Por cierto, esta frase atribuida al Quijote, nunca fu escrita, aunque se le atribuya popularmente).
Sé el primero en comentar