Ni sí, ni no, sino todo lo contrario
Blanco da largas con "el AVE", no concreta y pide tiempo
El ministro de Fomento, José Blanco, ha mostrado este martes, 20 de julio, su disposición a "sustanciar una propuesta acordada" con la Comunidad Autónoma antes de que finalice este mes para la llegada del AVE a la región.

"El AVE debe llegar a Cantabria, pero tenemos una discrepancia con el Gobierno de la región que queremos subsanar a través del diálogo y del acuerdo buscando el servicio que se preste en mejores condiciones y que garantice tiempos de viaje competitivos", ha explicado el ministro en declaraciones a la cadena Ser, recogidas por Europa Press.
Blanco ha insistido en que con la reprogramación que realiza en su departamento busca una "mayor eficiencia", esto es, "hacer lo mismo con menos recursos".
En este sentido, ha recordado que pese a haber invertido en infraestructuras un 2,5% más respecto a la media de la Unión Europea en los últimos años, aún queda mucho por hacer, como desarrollar los ejes de ferrocarril de Alta Velocidad y desarrollar el ferrocarril de mercancías.
5.000 MILLONES PARA LICITAR OBRA PÚBLICA
Blanco también ha anunciado que el Ministerio de Fomento prevé licitar obra pública por importe de 5.000 millones de euros hasta el final del presente ejercicio.
A esta inversión pública se añadirán los primeros contratos de infraestructuras que prevé poner en marcha en colaboración con el capital privado en el marco del Plan Extraordinario de Infraestructuras de 17.000 millones de euros, que actualmente ultima el Ministerio.
Hasta el pasado mes de mayo Fomento licitó proyectos por un importe de 2.204,79 millones de euros, un 8,7% menos y el 18% del total del Estado, según los últimos datos de la patronal de grandes constructoras, Seopan.
Las nuevas inversiones de Fomento se realizarán pese al ajuste de 6.400 millones de euros que su presupuesto inversor experimentará este año y en 2011 como consecuencia de las medidas aprobadas por el Gobierno para atajar el déficit.
En cuanto a este ajuste, que prevé detallar en el Congreso el jueves, Blanco adelantó que "la reducción de inversión será importante". "Ello va a suponer que algunas obras se tendrán que rescindir y algunas prolongar en el tiempo", detalló.
El ministro indicó que Fomento tiene actualmente obra contratada y pendiente de ejecutar por un total de 27.000 millones de euros y que "la mayoría de estos recursos se seguirán ejecutando, aunque el precio de ejecución sea un poco más lento".
Blanco reconoció que la menor inversión "indudablemente afectará a muchas empresas, que ya tienen alguna dificultad como consecuencia de la reducción de inversión por parte de las comunidades autónomas y los ayuntamientos".
"Pero entendemos que el objetivo como país de conseguir la estabilidad de nuestras cuentas públicas requiere de este ajuste en la inversión y eso es lo que hacemos en el Ministerio", concluyó.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
Pues ya lo ves Tuerto, se concede el AVE por Palencia.Un caprichito de de niño chico que no nos llevaa ninguna parte, ya que para ir a Madrid se ahorrará 25 minutos con un coste adicional del billete de tres pares y los de Corrales o Torrelavega tendrán que ir a cogerle a Reinosa o santander. Lo importante, lo relevante es la comunicación, tener acceso a viajar a ottras regiones y a nosotros nos interesaba más acceder a la línea Mediterránea, Aragón y Francia, además, por supuesto,de Madrid. Eso, ahora a esperar siglo XXIII
Vaya torpeza más enorme se está haciendo con el tema del AVE. El PP es consciente que la llegada del AVE a Santander por Palencia es un gran error, pero como el asunto sirve para decir que ZP no cumple con Cantabria y Revilla cuestiona el pacto en función de la llegada del AVE a Santander por Palencia, pues el PP malmete y se presenta como el mayor defensor del AVE (a santander por Planecia). El PRC, en boca de su presidente, parece que el pacto con el PSC se debe exclusivamente al AVE (por Palencia) siendo este el único baluarte y, parece ser, el único asunto de interés para gobernar. Revilla, al día de hoy, sabe que es un error; pero ¿cómo volverse atrás, con todo lo que ha lanzado?. Se lo puso muy bien ADIC, llegar el AVE hasta Reinosa y hacer la variante a Santander por Bilbao. Idea salomónica; de una parte se llegaba a Reinosa (Cantabria) y de otra nos comunicaba, a través de Bilbao, con Europa y el Mediterráneo, además de llevarnos a Madrid. Pero no. Volvieron las voces y voceros a decir que por qué Cantabria no iba a ser igual que Asturias u otras regiones del norte. Como si nos ofreciesen menos y resulta que nos estaban ofreciendo más que a ninguna otra región, pues Asturias o galicia tendrían que venir a Santander para ir a Europa o el Mediterráneo y, sin embargo nosotros teníamos varias puertas abiertas. además tenemos un tren, en el momnento actual, el AVIA, que tarde 4 horas en llegar a Madrid, con lo que el ahorro del AVE iba a ser sólo inferior una hora, con un coste por billete muy superior al actual, provocando un enorme impacto ambiental en el trayecto Reinosa-Santander, sin paradas intermedias y con un coste para todos los ciudadanos incomensurable. Todos lo saben, todos los sabemos. Sin embargo, unos por irse de la boca, otros por aferraese a un pacto- que, desde luego, condicionado a tanta intransigencia- no merece en absoluto la pena; otros por querer malmeter y separar para ver una rendija por donde llegar al gobierno y otros muchos , los más, los ciudadanos y centros mediáticos, por callarnos, interesdamanete o por cobardía, la boca. El asunto es que parece ser no somos muy consciente dónde nos hemos metido y como el gobierno ZP acceda a algo tan inversimil y absurdo como es traernos el AVE hasta Santander por Palencia, será un error que todos pagaremos.