Noticias de Cantabria
10-09-2011 10:10

¿A qué juegan….?

Muchos ciudadanos se están preguntando cuál es el juego del anterior bipartito PRC-PSOE, que han dejado Cantabria en una lamentable situación y acosan y exigen al actual Gobierno del PP que arregle con urgencia lo que ellos hundieron en ocho años, ¡dos legislaturas!.

¿Pensaron que la promesa de Ignacio Diego en la campaña electoral para auditar todas las cuentas y la gestión si salía elegido era un farol?
¿Calcularon que jamás iban a perder las elecciones y que el PP en ningún caso iba a obtener mayoría absoluta?
¿Les estarán escociendo algunos de los escándalos que están saliendo a la luz y que demuestran que hicieron una nefasta gestión y utilizaron los dineros de todos como si fueran propios?
Pues, el PP ganó, tomó posesión (aunque en el traspaso de competencias hubo reticencias y trampas) y comenzó a conocer la verdadera situación de la gestión del anterior Gobierno y, de forma especial, las cuentas…
¡Qué desastre! Nos han dejado una situación calamitosa (Ya sé que en Castilla-La Mancha y Extremadura, por ejemplo, aún es peor; y cuando llegue Andalucía, nos puede dar un infarto). Pues el déficit de Cantabria a finales de junio alcanzó el - 1,4 %, casi el doble de lo permitido, aunque nos sitúa por debajo de Castilla-La Mancha (- 4,16 %), Extremadura (- 2,59 %) o Baleares (- 2,11 %)…Por debajo de nosotros se encuentran el País Vasco (+ 0,12 %), Aragón (- 0,63 %), La Rioja (- 0,64 %), Madrid (- 0,70),…
Y en Cantabria los ciudadanos quieren que se levanten las alfombras, que se hurgue en los cajones, que se auditen las empresas públicas y, lo que es más importante, que se nos de a conocer con todo detalle la verdadera situación. Mucha gente tiene curiosidad por saber con exactitud la deuda de Cantabria, las facturas sin pagar, lo que hacen algunas empresas públicas, las personas que han sido contratadas, etc…
Además, los cántabros hemos podido conocer que nos estaban engañando y que lo que nos “vendían” no se correspondía con la realidad; aunque ya pudimos atisbar que unos días después de las elecciones, aún con el anterior Gobierno en funciones, hubo de pedirse un crédito de 200 millones de euros (33.277 millones de las antiguas pesetas) para pagar nóminas y habrá que seguir recurriendo a nuevos créditos para acabar el año o a recortes en algunas partidas. Esta situación desmiente la afirmación de que “hay dinero para ir haciendo carreteras, obras de infraestructura en los municipios y para apoyar a los que tienen menos recursos” (Revilla, dixit). El actual Consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez Argüeso, ha afirmado que se ha encontrado ya comprometido casi todo el presupuesto del año próximo. ¡Y eso sin que le “explote” el tema del faraónico puerto de Laredo!..
Ahora el actual Gobierno de Cantabria del PP está haciendo malabarismos para cumplir con los mínimos compromisos para acabar el año, seguir pagando a los funcionarios, a los proveedores,… mientras recorta gastos en aquellas partidas que es posible. La “dramática situación financiera” heredada del anterior Gobierno del PRC-PSOE ha obligado a aplazar las inversiones hasta el próximo año. ¿Con qué consignación económica pueden iniciarse inversiones?; ¿Debería de estar el nuevo Gobierno anunciando obras e inversiones, aunque después se quedase en papel mojado?...
…Y mientras esto sucede, se encuentra de bruces con los antiguos inquilinos de Peña Herbosa que le espetan perlas como las siguientes:
- “Que deje de mirar por el retrovisor y se dedique a gobernar”; esto se lo dijeron, al unísono,  el PRC y el PSOE”; “Que pase página y deje de mirar al pasado" (Rosa Eva Díaz Tezanos dixit); ”Más hechos y que se dejen de lloros”… ¿Pretenden que no levanten alfombras ni abran cajones?.
- “Que el Presidente se ponga a trabajar”. Pues a juzgar por lo reflejado en los medios de comunicación y en las decisiones adoptadas, parece que desde su toma de posesión no ha dejado de hacerlo ni un solo día, asistiendo también a algunas de las festividades lúdicas que son propias de nuestro verano. Por cierto, ha tenido que dedicar ímprobos esfuerzos a “despejar” el embrollo económico con que se encontró, lo que no parecía esperarse a tenor de las optimistas manifestaciones realizadas por el anterior bipartito.
- “Este Gobierno regional es un coro de plañideras”; “Que deje de llorar y se ponga a gobernar”. ¿Debe el actual Gobierno de silenciar la actual situación?. Por ejemplo, en Sanidad existe una deuda farmacéutica por valor de 240 millones de euros, unas listas de espera insostenibles y la “pinza” del PSOE sobre las obras del centro hospitalario, con el riesgo de paralización de las mismas. ¡No hay tema que más preocupe a los ciudadanos que la Sanidad, su salud!.
- “Que el Presidente cese en su ceremonia de la confusión y deje de provocar alarma”. ¡Los ciudadanos queremos saber, a ciencia cierta, si la situación que describe el actual Gobierno es cierta o se trata de una “pantomima” como afirma la actual portavoz del PSOE!.
- “Que no adopta ninguna medida hasta después de los comicios del 20 N para no dar pistas sobre sus verdaderas intenciones”. Pues ya han empezado, con la supresión de los gastos superfluos como los canapés en su toma de posesión, la reducción de cargos políticos, los reajustes… ¡Y muchos ciudadanos esperan que echen a todos los amigos y afiliados que sin mérito y capacidad alguna fueron contratados a dedo!. También han cogido el toro por los cuernos y han abordado el tema del Plan Estratégico de Empleo, los derribos de Viviendas (¿Recuerda alguien quién ha sido responsable de este tema en los últimos dieciséis años?), Papelera del Besaya, el tema Eólico, el Puerto de Santander,…
- “Corre serio peligro de convertirse en el consejero de la nada”, afirmado por el Sr. Mañanes al Consejero de Obras Públicas y Vivienda, después de haber dejado el Presupuesto de esta Consejería hipotecada para varios años y con algunos difíciles problemas como el llamado “Puerto de Laredo”.
No es de recibo esta actitud; parece obsceno que quienes han provocado esta situación, lejos de avergonzarse de su anterior gestión, saquen pecho y pongan todas las dificultades posibles al nuevo Gobierno, que tendrá que hacer “equilibrios” presupuestarios para acabar el año; y ello porque en junio, ya habían gastado el 80 % del presupuesto anual y en la recaudación de ingresos no habían sido precisamente diligentes (Claro, al principal responsable del desaguisado, al “metamorfoseado” en PCE, IU, IDCAN, PSOE…y que se subió el sueldo el 19 %,  le han tendido un puente de plata y ahora es Director de Correos). Tan obscena es esta actual situación, que se ha dado a conocer que el mismo día en que Ignacio Diego tomó posesión como Presidente, aún algunos miembros del anterior ejecutivo pasaron su factura del almuerzo…
Y también es de un gran oportunismo que los sindicatos se unan a los antiguos inquilinos de Peña Herbosa, reprobando el recorte de inversiones o la modificación de la Constitución, pero han estado muy silentes durante ocho años, mientras se despilfarraba el dinero de todos los cántabros. ¡Ellos sabrán  porqué!.. Y supongo que ya habrán analizado la asistencia a las últimas manifestaciones convocadas.
Hubiera sido de una gran irresponsabilidad no analizar la situación, antes de adoptar las decisiones políticas adecuadas; otro tema, es que el anterior equipo dejó el campo “minado” y así se explica su remolonería para hacer el traspaso de poderes. ¡Y ahora desea hacer explotar las minas, sin calcular el daño que puede seguir haciendo a Cantabria y a los cántabros!
Además, el nuevo Gobierno afirma y remacha los principios básicos de actuación, que serán "austeridad, eficacia, transparencia y eficiencia", en contraposición a la actuación de despilfarro, opacidad y sectarismo del saliente.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

Observador - 10-09-2011

...Pues, hoy mismo, podemos leer la repetitiva letanía: "PRC y PSOE piden al Ejecuitivo que trabaje y cumpla sus compromisos". Ya lo decía Goebbels: una mentira repetida, puede llegar a convertirse en verdad. Así que erre que erre y dando vueltas a la matraca hasta que convenzamos a todos que lo dejaron de forma inmejorable y que los que han llegado no han hecho nada...

consecuente - 10-09-2011

Aún recuerdo los pagos que se tuvieron que hacer del Prestige. También del parque de Cabárceno que hubo de pagarse para hacerse con su propiedad; así como el aparcamiento del Palacio de Festivales, después de los juicios a que nos llevaron los del PP. Pero los actuales nos engañaron que en 100 días ya se vería una acción de gobierno con algunos temas ya resueltos. Nada de nada. Palabreria, que esa la dominan muy bien; pero de gobernar hasta ahora, cero. Los cántabros queremos que los que rigen nuestros destinos gobiernen y se dejen de música celestial.