Noticias de Cantabria
23-08-2014 13:00

¡A las Barricadas....!

Si las “grandes superficies” (¿Quiénes? Carrefour, Eroski, Mercadona, Lidl, Lupa, etc.) ya estaban contentas, ahora estarán frotándose las manos ante la absurda e incomprensible actitud de algunos de los comerciantes de Santander….

Si las “grandes superficies” (¿Quiénes? Carrefour, Eroski, Mercadona, Lidl, Lupa, etc.) ya estaban contentas, ahora estarán frotándose las manos ante la absurda e incomprensible actitud de algunos de los comerciantes de Santander….

Era este un tema que no deseaba volver a tocar, después de dos artículos anteriores; pero las últimas y desafortunadas reacciones de algunos comerciantes, me han animado a escribir y analizar algunos aspectos.

Una vez que el Ayuntamiento de Santander, después de escuchar a todos los representantes de la actividad comercial y a los propios usuarios (¿Quieren olvidarse de los usuarios, si son estos los que entran con la cartera a comprar?), ha adoptado una decisión “cuasi salomónica” –tímida, diría yo- de declarar Zona de Gran Afluencia Turística y que el Gobierno de Cantabria haya ratificado la misma, algunos representantes del “pequeño comercio” y “adláteres” (Léase, PSOE, PRC, UGT y CC.OO.) han puesto el grito en el cielo…

¡Y han proferido diversas amenazas!. Entre éstas, la manifestación y el boicot al próximo Mundial de Vela y para “calentar motores”, como se dice en el argot sindical, ya el próximo día 28 habrá una concentración que convocan los sindicatos. Y a cualquiera de estas “movidas” siempre estarán el PSOE y el PRC, por si cae alguna migaja, en forma de voto. ¡Y además habrá que llevar abundantes banderas “republicanas” para identificarnos!.

¿Y qué pensamos los compradores y observadores de este, llamémosle, conflicto de intereses?. Pues, pensamos cosas como las siguientes:

a) Que lo que perjudiquen en el Mundial de Vela, perjudicarán la imagen de Santander y España. ¡Y se lo cargaremos a la cuenta de algunos comerciantes y “adláteres”!.

b) Que estos comerciantes quieren basar su negocio en la eliminación del contrario, en vez de hacerlo con la calidad y precio de su producto para atraer a los compradores. Porque la decisión permite abrir en días festivos y limitado a la época veraniega, pero no obliga a quien no quiere abrir que no abra. ¡Si cierro yo, que cierren todos!.

c) Lo de las “grandes superficies” es patético. Porque si el problema es que no quieren o pueden competir con las mismas, nos están diciendo claramente a los compradores que ellos no son competitivos en precio y calidad y, por consiguiente, están haciendo una buena campaña a estas “grandes superficies”, que ya pueden ahorrarse otros gastos de publicidad y marketing, pues en Cantabria se lo están haciendo gratis algunos representantes de los pequeños comercios.

d) Las instituciones, como el Ayuntamiento, están obligados a crear un marco, lo más favorable posible, para los comerciantes y usuarios (No se olvide a éstos nunca, pues somos todos), como ha sido el caso de la peatonalización del centro de la ciudad, que ha costado décadas, porque los mayores opositores han sido, precisamente, los comerciantes (sin darse cuenta, en contra de sus propios intereses).

e) Yo les aconsejaría viajar un poco y podrían observar qué se hace en otros lugares, como las ciudades de mayor afluencia turística de Europa; se lo diré: el comercio abre todos los días del año y hacen jornada continua, es decir, sin cerrar al mediodía y muchos de estos establecimientos son muy pequeños y están atendidos con una sola persona… El sábado pasado, paseaba por el centro de Santander y la ciudad estaba llena de gente y, lógicamente, había comercios cerrados, comercios abiertos, lo mismo sucedía con algunos kioskos y si los ciudadanos, sean de nuestra ciudad o sean turistas, ven que el comercio, la hostelería o los kioskos están cerrados, nos iremos a otro lugar, aunque sea a pasear por las machinas.

f) No quiero cansarles, pero voy a finalizar este sencillo escrito con el párrafo final que hice en un artículo anterior: “…Para finalizar, decir que a algunos comerciantes cuando viajan les gusta que todo esté abierto, que puedan comprar y comer a cualquier hora; pero cuando llegan aquí, quieren que el horario sea reducido. De verdad, ¿Les interesa vender?. Porque enfrente de mi casa han abierto una tienda regentada por dos personas de nacionalidad china que abre todos los días de forma ininterrumpida de 8 a 23 horas y todos los días del año y siempre tiene clientes. Y al lado de la Plaza del Rey, en Santander, existe un pequeño despacho de pan que vende casi de todo y está abierto todos los días y a veces hay colas de clientes, especialmente los sábados y domingos.

Lo dicho: ¡Cada uno tiene lo que se merece!”.

Así, pues, también los ciudadanos, que somos los que compramos, podemos decir, alto y claro, ¡Aténganse a las consecuencias!.

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(8):

Paseante - 23-08-2014

El domingo pasado unos lituanos de buen ver querían hacer compras un domingo y les dijimos que no se podía que era el día del Señor, no perdón del pequeño comerciante que cierra Los lituanos que tenían que coger el avión se echaban las manos a la cabeza en europa esto no pasa Es que nosotros celebramos la fiesta de los comerciantes los domingos y fiestas d guardar Así les va.

un currante del comercio - 23-08-2014

Es triste que por las chorradas que lanzan por su boca algunos que se sienten "representantes" de los comercios haya muchos que nos miren con recelo. Toda esta historia, tal y como se viene desarrollando sobre todo en los últimos días, suena más a pique personal de alguno de estos "representantes" con el alcalde de Santander queriendo hacerse fuertes detrás de unas siglas que a veces no hay quien las entienda y que no sabemos cuantos comercios socios tienen. Como siempre generalizar no es nada bueno y es una pena que por cuatro personas de este calibre cuyo único argumento son las amenazas y unas declaraciones fuera de tono el comercio de Santander pueda verse perjudicado, cuando además hay asociaciones, que las hay, que funcionan al menos de manera normal.

Comerciante - 23-08-2014

Se puede saber el peluquero de torrelavega Rincon a quien representa Y los Coercones y la CEOE Y las unipymes y las Pymetal y las cámaras y la madre que les parió Hay más siglas que comercios JETAS Y el Rincon de Torrelavega y el otro primo

Santanderino - 23-08-2014

El asociación ismo es bueno pero se ha convertido en una casa de putas mal organizada

Fermín de Pas - 23-08-2014

Don Pedro quiere volver a ser concejal del Ayuntamiento de Santander.

Amigo - 23-08-2014

Ojalá Subiría el nivel un huevo porque lo que hay estará echarse a correr y no parar hasta Sudáfrica o más abajo

CMM - 23-08-2014

Hombre no estoy de acuerdo De alcalde nada .Em el caso de que se vaya Iñigo podía ir a alcalde Me apunto a hacerle campaña, aunque no la necesita sólo ver su currículum que tiene una nota ..honradez

titines - 23-08-2014

El mayor problema es que los comerciantes no saben casi nada de estos temas que tanto les afecta y son manipulados por un par de personajes cuyo único motivo es su enemistad con el alcalde. En privado dicen que las cosas van bien pero que el alcalde se va a enterar. A quien puede engañar gente que no tiene socios y otros que no saben a quien representan?.Patetico y para no salir de casa.