Imaginamos que llegará "todo gratis"
Tezanos, ¿el dueño? del CIS, llega a Santander, a la UIMP a decir una "chorrada"
Avisa que si el problema de la desigualdad no se aborda "con prontitud" y con políticas sociales el mundo va a un "horizonte invivible"

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha alertado de que las desigualdades están "disparadas" y aumentando "más de lo que sería natural" y se verán agravadas por el "gobierno de ricos" de EEUU.
Tezanos, que ha inaugurado este lunes en Santander un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre `Tendencias desigualitarias en el mundo actual`, ha avisado de que si el "problema de la desigualdad" no se abordad "con prontitud" y con políticas sociales, el mundo se encamina a un "horizonte invivible".
En este sentido, ha indicado que "el fenómeno Trump va a marcar el futuro". Y es que, según ha dicho, el presidente estadounidense y el "grupo de millonarios" que le rodea han transformado su "fortuna" en "poder" y lo "ejercen despiadadamente", convirtiendo el mundo "en más desigualitario".
Así, ha criticado que EEUU esté suprimiendo toda la ayuda al desarrollo y a atender necesidades extremas, cerrando los organismos internacionales que proporcionaban alimentos en las zonas necesitadas y acabando con las ayudas sociales en su país.
En la inauguración del curso que codirige en la UIMP, ha alertado de que el problema de la desigualdad es, junto con el cambio climático, una de las "grandes preocupaciones" y "retos" que tiene por delante nuestra era y ha insistido en que, si no se actúa rápido ante "las cuotas verdaderamente disparatadas", "estará comprometido el futuro de la humanidad" en sí misma.
A su juicio, el panorama que existe en la actualidad está "en las antípodas" de lo que, "con inteligencia, se podría construir": un mundo en el que cada vez sería necesario trabajar menos horas para poder vivir.
En contraposición, ha señalado que lo que actualmente el 99 por ciento de la población tiene menos riqueza que la que acumula el 1% más rico; que las 20 personas más ricas del mundo tienen más dinero que 18 países de la Unión Europea, y que mientras casi 800 millones de personas sufren pobreza y hambre, EEUU, con el 4,3% de la población mundial, aglutina el 25% de la riqueza del planeta.
En este sentido, ha lamentado que, pese a que se estén alcanzando cuotas de desigualdad "verdaderamente disparatas", apenas se hable de este problema y, en relación a ello, se ha preguntado si "no estamos entendiendo lo que está ocurriendo" y sus consecuencias y estamos "viviendo el sueño de los despistados".
Al respecto, ha señalado que, aunque del CIS lo que habitualmente se publica en los medios de comunicación son sus informes sobre tendencias electorales, que ocupan en torno a un 15% de la actividad que realiza este organismo, efectúa muchas investigaciones sobre desigualdad, como el estudio sobre desigualdades sociales publicado el pasado junio.
UNA O VARIAS GENERACIONES, "CONDENADAS" A VIVIR PEOR QUE SUS PADRES
En su intervención, Tezanos se ha referido también a cómo la desigualdad afecta a las generaciones más jóvenes y a las que están por venir.
Y es que, según ha avisado, si no hay "cambios muy radicales", va a haber una generación o varias "condenadas" a vivir peor que sus padres o, incluso, que sus abuelos.
Al respecto, ha señalado, mientras en las anteriores, las personas aspiraban a tener su vivienda, "la expectativa ahora es tener acceso a una casa compartida", algo que está generando una "crisis demográfica y de emparejamiento" y que achaca a la falta de empleo o a los bajos salarios.
También ha incidido en que la desigualdad es "multidimensional" ya que puede medirse entre jóvenes y adultos; entre hombres y mujeres; entre directivos y trabajadores; entre empleados y parados y también entre inmigrantes y nativos.
Respecto a esta última cuestión, se ha preguntado si la "ola de xenofobia" que se está viviendo en Estados Unidos va a llegar a Europa o a España, aludiendo a los sucesos que se están viviendo en Torre Pacheco (Murcia).
Sé el primero en comentar