Noticias de Cantabria
Nacional 17-09-2025 13:00

Los jóvenes lideran el uso de la inteligencia artificial para organizar sus viajes, según eDreams Odigeo

La práctica totalidad de los jóvenes españoles ha utilizado la Inteligencia Artificial (IA) para sus viajes en el último año, consolidando a la Generación Z como la principal impulsora de esta tecnología en el sector turístico, según un estudio internacional de eDreams ODIGEO, la mayor compañía de suscripción de viajes del mundo.

El informe, basado en la opinión de 9.000 viajeros de varios países (1.000 de ellos españoles), revela que un 96% de los jóvenes de 18 a 24 años ha recurrido a herramientas de IA para planificar sus escapadas, desde la búsqueda de destinos hasta la organización de los itinerarios.

El estudio muestra un interés creciente entre las generaciones de más edad, con un 83% de los mayores de 65 años en España que asegura haber utilizado la Inteligencia Artificial por primera vez en el último año para sus viajes. Este fenómeno, según eDreams ODIGEO, refleja la consolidación de la IA como una herramienta indispensable para viajeros de todas las edades.

El estudio destaca que la frustración con los métodos tradicionales de reserva es un factor clave en la adopción de la IA. Los viajeros españoles se quejan de tener que introducir constantemente sus preferencias (44%), invertir tiempo en filtrar opciones irrelevantes (39 %) y recibir sugerencias genéricas que no se ajustan a sus necesidades (30%).

En respuesta a estas demandas, los usuarios valoran que la IA pueda anticipar sus necesidades y ofrecer experiencias hiperpersonalizadas.

Las prioridades de los viajeros españoles a la hora de utilizar esta tecnología son encontrar los vuelos con la mejor relación calidad-precio (49 %), descubrir nuevos destinos (39 %) e identificar alojamientos adecuados (38 %). Para la Generación Z, el encontrar vuelos económicos es aún más relevante, con un 68% de ellos señalando esta opción como prioritaria.

RESULTADOS PERSONALIZADOS PARA EL VIAJERO.

En este contexto, eDreams ODIGEO ha apostado por el desarrollo de su propia tecnología de IA. Su plataforma procesa diariamente más de 100 millones de búsquedas para generar 6.000 millones de predicciones y 3.800 millones de itinerarios. Esta capacidad predictiva permite ofrecer a cada viajero resultados personalizados que conectan con sus preferencias reales.

Dana Dunne, CEO de eDreams ODIGEO, ha afirmado que "este estudio confirma que el mercado de los viajes ha cambiado: los viajes impulsados por IA son ya la nueva norma. Anticipamos esta evolución hace más de una década, construyendo una empresa con un enfoque centrado en la IA, lo que hoy nos sitúa en una posición única para responder a las expectativas de los viajeros actuales".

"Nuestra IA propia, con más de 6.000 millones de predicciones diarias, nos permite ofrecer la experiencia hiperpersonalizada y fluida que los consumidores demandan. Estamos orgullosos de liderar esta nueva era de los viajes", concluyó Dunne.

El estudio, realizado por OnePoll para eDreams ODIGEO, concluye que la planificación de viajes es el ámbito donde más se recurre a la tecnología para tomar decisiones, un dato que consolida al sector turístico como líder en la adopción de soluciones basadas en la IA.

Sé el primero en comentar