Noticias de Cantabria
Nacional 27-10-2025 09:15

Los comunistas de Sumar afrontan con cierto miedo el órdago de Puigdemont de que les ponga en la calle

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que enfrenta el órdago de Junts al Gobierno, por el que amenaza con romper con el PSOE, con "tranquilidad" y "confianza", esgrimiendo que "la alternativa" difícilmente sería más provechosa para Cataluña como lo está siendo con el actual Ejecutivo.

Preguntado en una entrevista en `La hora de la 1` de TVE,  sobre la posible ruptura del partido de Carles Puigdemont con los socialistas, el ministro de Sumar ha afirmado que la asume con "cierta tranquilidad" y "con respeto" a la decisión que vayan a tomar, además de "con cierta confianza" porque "en cualquiera de los escenarios se impondrá el diálogo".

"La alternativa parece difícil de imaginar, ¿no? Porque la alternativa a esta legislatura y la alternativa a este Gobierno, pues, difícilmente sería más provechosa y más beneficiosa para los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña. Creo que sería algo difícil de entender que se propiciara ese escenario", ha proseguido en su explicación.

Bustinduy ha admitido nuevamente que "la mayoría parlamentaria es compleja" y que cada ley "ha requerido de un esfuerzo importantísimo de negociación" entre las distintas formaciones del arco parlamentario. Además, ha sostenido que "presumiblemente seguirá siendo así".

Al hilo, ha afirmado que en España "no estamos muy acostumbrados" a que las mayorías parlamentarias "requieran de este esfuerzo constante" porque "veníamos de una cultura política muy centrada en mayorías absolutas" o en alianzas "más o menos estables". Sobre si esto es negativo, ha defendido que "no necesariamente".

"España no ha tenido una experiencia parlamentaria de tanta intensidad como esta y yo creo que esto es lo que se votó en las urnas, es lo que votaron los ciudadanos y está bien, es sano, es un ejercicio democrático sano que tenga que ser así". ha añadido.

SE IMPONDRÁ LA AMPLIACIÓN DE DERECHOS

Con todo, Bustinduy cree que se impondrá "la necesidad" de avanzar en "una perspectiva de ampliación de derechos" y de "consolidación de una legislatura" que busca, en su opinión, "normalizar las cosas y poder mejorar un poco la vida de todos los ciudadanos de este país".

"Con lo cual, con todo el respeto, pero con cierta tranquilidad", ha ahondado, señalando que en este instante está la crisis de la vivienda que le preocupa "mucho más" que la estabilidad parlamentaria o "los comentarios" sobre cuánto va a durar la legislatura.

Las declaraciones de Bustinduy tienen lugar en el día en el que Puigdemont ha citado a la ejecutiva de Junts en Perpiñán (Francia) para decidir si rompen con el PSOE, decisión que probablemente someterán a votación de la militancia.

Sé el primero en comentar