La UNRAW tiene 6.000 camiones a las puertas de Gaza para "alimentar a la población durante dos meses"
Urge un alto el fuego y abrir las puertas a la ayuda humanitaria

SANTANDER, 26 (EUROPA PRESS)
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRAW) tiene un total de 6.000 camiones aparcados fuera de Gaza con una cantidad de ayuda humanitaria "equivalente para alimentar a la población durante dos meses".
Así lo ha señalado el director general de la UNRAW, Philippe Lazzarini, este martes en rueda de prensa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, con motivo de su participación esta tarde en el curso 'Quo Vadis Europa'.
Lazzarini ha urgido un alto el fuego en Gaza y que se abran las puertas a la ayuda humanitaria internacional "sin restricciones" para asistir la "situación de hambruna" de la población.
Una "situación de hambruna fabricada", ha señalado, que ha sido "provocada por el hombre", como resultado de una voluntad "política y militar".
Y es que la UNRAW lleva desde que se rompió la tregua, el pasado 2 de marzo, sin poder llevar "ningún tipo de ayuda humanitaria" a la población de Gaza.
El director general de la UNRAW ha criticado que la reacción de la comunidad internacional "no está a la altura" dado que "no se ha tomado ninguna medida" y "no se ha hecho ninguna denuncia para influenciar a aquellos que pueden revertir la situación de hambruna en la franja".
"Ahora tenemos a niños que mueren cada día de hambre. Y esto también es posible porque el Gobierno israelí ha prohibido desde el principio de la guerra ninguna intervención", ha denunciado.
Así, Lazzarini ha condenado la "impunidad" con la que el Gobierno de Israel está perpetrando estas "violaciones" de los derechos humanos, "sin consecuencias", "sin costes económicos, ni políticos, ni diplomáticos".
"Gaza es un infierno ahora mismo", ha alertado Lazzarini, que ha señalado que las personas "no han sido asesinadas solo por bombardeos", sino que "se están muriendo por hambre", también cuando "intentan desesperadamente buscar comida", y solo en su agencia "más de 360 empleados han sido asesinados".
A su juicio, los ciudadanos están "perdiendo la confianza" en la capacidad de la comunidad internacional y su voluntad política para influir en la decisión del Gobierno de Israel.
Finalmente, ha honrado a los periodistas palestinos que han transmitido lo que ocurría en Gaza sobre el terreno, "arriesgando su vida", al tiempo que ha pedido el apoyo de la prensa internacional.
244 PERIODISTAS MUERTOS
En la rueda de prensa, Lazzarini ha estado acompañado por el rector de la UIMP, Carlos Andradas, y el exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, que un año más dirige el curso 'Quo Vadis Europa'.
El rector ha mostrado su apoyo y solidaridad ante esta situación, que ha calificado de "lamentable", mientras que Borrell ha destacado que ya van "244 periodistas muertos", "utilizándolos como cebo para repetir un ataque cuando acuden a explicar lo que pasa" en Gaza.
"Ya no hay palabras para describir lo que ocurre allí y lo que me duele profundamente es la falta de respuesta de las instituciones europeas, porque cuando se calla y se deja hacer se convierte en cómplice de lo que está pasando", ha trasladado Borrell.
Sé el primero en comentar