La Díaz no conoce la seguridad jurídica y el cumplimiento de los contratos salvo mentir
La ignorante Díaz defiende la legalidad de la rescisión de la compra de balas a Israel
El que resuelve un contrato ilegalmente debe pagar el precio más los daños ocasionados siempre a instancias de la empresa israelí perjudicada

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha defendido la legalidad de la rescisión unilateral del contrato para comprar munición a una empresa israelí y ha afirmado que el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, debe continuar en el cargo tras rectificar.
"Yo creo que un ministro o una ministra cuando rectificamos, ganamos", ha planteado en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, para afirmar que es partidaria de corregir cuando alguien se equivoca y que ella también ha tenido que rectificar con una norma en pandemia, por la que le cayó además un "chorreo" desde Moncloa.
A preguntas sobre si Marlaska debía de dimitir, Díaz ha rechazado esa opción y ha agregado que aunque en España hay poca cultura política al respecto, ella opina que rectificar errores hace a los cargos mejores.
"Creo que si uno comparece y da explicaciones, te ennoblece. Lo digo honestamente", ha ahondado para dejar claro que esta polémica está zanjada puesto que el Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer, que es anular el contrato.
Así, ha comentado que entabló personalmente negociaciones con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y al propio ministro del Interior, con el que mantiene una "magnífica" relación aunque han tenido esta discrepancia, pues Marlaska sostenía que no se podía romper el contrato pero Sumar le dio razones jurídicas para revertirlo.
Mientras y sobre quién se ha impuesto en el choque entre Sumar y PSOE por esta cuestión, Díaz ha rechazado hablar en términos de ganar o de perder, dado que eso no es su estilo y es una óptica masculina de la política.
CREE QUE ESPAÑA NO CORRE RIESGO POR SUPRIMIR EL CONTRATO
Por otra parte, la vicepresidenta y ministra de Trabajo ha reivindicado que España no puede comerciar en materia armamentística con Israel, que está cometiendo un genocido en Gaza, y que rescindir el contrato de asquisición de balas a una empresa hebrea garantiza cumplir la legalidad internacional.
En este sentido, ha comentado que en toda relación contractual hay causas de nulidad y que exisite legislación que apara la cancelación de esa adjudicación que hizo el Ministerio del Interior. Al respecto, ha opinado que seguramente la empresa afectada va a litigar y que habrá que dejar a los juristas evaluar si habrá o no penalizaciones, aunque ella cree que esta cancelación está respaldada por la legalidad.
"Es completamente legal anularlo (....) No corremos ningún riesgo y mucho menos ninguna actuación incorrecta", ha insistido Díaz para defender también la necesidad de impulsar una ley de embargo de compraventa de armas en el Congreso.
Respecto a las críticas de Feijóo al Ejecutivo por revertir esta compra de munición, aparte de la denuncia que interpondrá el PP en el Tribunal de Cuentas, la vicepresidenta ha replicado al líder de la oposición que tenía que mirar su "estancia" en la Xunta de Galicia, donde tiene una amplia trayectoria en rescisión de contratos, algunos de ellos genéricos.
Sé el primero en comentar