El obispo de Salamanca considera que "no es un acierto mostrar el cuerpo de Santa Teresa así"
El obispo de Salamanca, José Luis Retana, considera que "no es un acierto mostrar el cuerpo de Santa Teresa así", en referencia a la exposición pública de su cuerpo a los fieles desde la basílica de Alba de Tormes, donde estará 15 días tras la apertura de la tumba en agosto para su estudio.

"Yo he sido el que ha solicitado a Roma el estudio porque ahora hay medios mucho más modernos. Pero se puede tener el estudio, yo creo que es un error mostrar el cuerpo de Santa Teresa así, como el de cualquier persona que tuviera esa edad", ha indicado el obispo de Salamanca.
En declaraciones a los medios de comunicación durante una rueda de prensa en Salamanca, el obispo ha subrayado que "sería bonito pues que--su cuerpo-- ayudara a entender su mensaje, a leerla más, a conocerla más", aunque insiste en que "eso no n ayuda nada a conocer a Santa Teresa". De hecho, según ha comunicado Retana, "creo que solo sirve para alentar el morbo de las personas". "Creo que se puede hacer un estudio todo lo moderno que se quiera y no es necesario mostrar un cuerpo fallecido y enterrado hace tanto tiempo", ha concluido el prelado.
El cuerpo de Santa Teresa de Jesús ha sido colocado en su urna de plata en el crucero de la iglesia de La Anunciación de Alba de Tormes, debajo de la cúpula, desde el 11 al 25 de este mes de mayo. A modo de protección y conservación se le ha colocado una urna de cristal transparente.
Tras la muerte de Santa Teresa, en 1582, su sepulcro solo se había abierto en 1760 y en 1914, por lo que su exposición pública ha levantado un gran interés en Alba de Tormes y, según han apuntado desde la orden del Carmelo, en los ocho primeros días han pasado ante la urna de plata abierta más de 53.000 personas.
Sé el primero en comentar