Netanyahu aboga por poner fin a la amenaza nuclear iraní a través de un acuerdo o con una ofensiva militar
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha manifestado a favor de eliminar la amenaza nuclear por parte del régimen iraní, un objetivo que considera que podría lograrse a través de un acuerdo con Estados Unidos --después de que Donald Trump anunciara en la víspera conversaciones con Teherán--, o bien a través de una operación militar.

Para el jefe de Gobierno israelí, el acuerdo debe ser "al estilo de Libia": un pacto que permita a fuerzas extranjeras entrar en el país y desmantelar las instalaciones nucleares y todos los equipos "bajo supervisión y ejecución de Estados Unidos". Frente a esta alternativa, Netanyahu ha defendido directamente la "opción militar".
Netanyahu ha publicado un breve vídeo al término de su viaje a Estados Unidos en el que ha precisado que su "cálida" reunión con Trump ha evidenciado "la gran cercanía y amistad" entre ambos líderes, y deja como conclusiones su entendimiento respecto al fin de la amenaza nuclear iraní y también sobre la guerra en la Franja de Gaza.
En este punto, Netanyahu ha defendido su firme compromiso con "eliminar a Hamás y al mismo tiempo liberar a todos los rehenes". De hecho, se ha hecho eco de unas declaraciones de Trump ante la prensa para echar por tierra las "mentiras" que circulan sobre que el Gobierno de Israel no tiene esto como principal prioridad.
Ahondando en lo relacionado con la crisis en la Franja de Gaza, Netanyahu ha insistido en la iniciativa de Trump de deportar a los gazatíes fuera del enclave --a pesar de que desde la Casa Blanca en alguna ocasión hayan matizado estas palabras-- y ha asegurado que Israel "está en contacto con países que están hablando de la posibilidad de acoger a muchos gazatíes".
Por otro lado, durante la reunión en la Casa Blanca, Trump y Netanyahu abordaron la situación en Siria y las amenazas que representan para Israel la posibilidad de que Turquía establezca bases militares allí. Trump ha ensalzado en alguna ocasión a su par turco, Recep Tayyip Erdogan, y por ello el primer ministro israelí ha deslizado que el magnate estadounidense podría mediar en este asunto.
"Turquía quiere establecer bases militares en Siria, y esto pone en peligro a Israel. Nos oponemos a esto y estamos trabajando en contra. Le dije al presidente Trump, que es mi amigo y también amigo de Erdogan: 'Si necesitamos su ayuda, lo discutiremos con usted'", ha dicho.
Finalmente, Netanyahu ha aprovechado la ocasión para recordar que Israel anunció recientemente su decisión de eliminar cualquier tipo de arancel a los productos estadounidenses, una medida que ahora Trump ha solicitado a gran parte de la comunidad internacional tras imponer Washington tasas de hasta el 49 por ciento.
Así, el primer ministro israelí ha manifestado que en su encuentro con Trump le trasladó al mandatario estadounidense que rebajar los aranceles al cero por ciento es "lo mínimo" que Israel puede hacer por Estados Unidos y su presidente. "Hay sido una visita muy buena y muy cálida", ha remachado.
Sé el primero en comentar