Noticias de Cantabria
Torrelavega 25-07-2025 18:15

Torrelavega crea la Oficina de Atención al Hortelano y la figura del coordinador de la red de huertos urbanos

Los huertos de Sierrapando y Coteríos se entregarán el 1 y 5 de agosto

El Ayuntamiento de Torrelavega ha anunciado la creación de la Oficina de Atención al Hortelano y la figura del coordinador de la Red Municipal de Huertos Urbanos.

Así lo ha avanzado la concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla, este viernes en rueda de prensa, en la que ha informado sobre los asuntos abordados en la Comisión de Medio Ambiente, centrada especialmente en el estado actual y la gestión de los huertos urbanos municipales.

Portilla ha avanzado que los huertos situados en Sierrapando y Coteríos, cuyas adjudicaciones ya están resueltas, serán entregados a los hortelanos los días 1 y 5 de agosto, de 10.00 a 13.00 horas.

Durante esas jornadas, los adjudicatarios podrán recoger en el propio huerto las llaves de las taquillas individuales y un kit de herramientas que les permitirá comenzar a trabajar sus parcelas de forma inmediata.

Una de las principales novedades anunciadas es la puesta en marcha de un nuevo modelo de gestión, con la creación de la figura del coordinador de la Red Municipal de Huertos Urbanos Sostenibles, un profesional que asumirá funciones técnicas, formativas y de seguimiento continuado.

"Con este nuevo servicio buscamos dos objetivos: tener un seguimiento más continuo del uso de los huertos municipales, y que los hortelanos cuenten con una figura de referencia, con soporte inmediato y respuesta personalizada", ha destacado Portilla.

Este coordinador, ha explicado, ejercerá una labor de acompañamiento técnico y educativo, desde la bienvenida inicial a los usuarios, que incluirá dos sesiones formativas de unos 90 minutos con entrega de materiales, hasta el seguimiento del estado de las parcelas y la organización de cuatro jornadas formativas a lo largo de los próximos seis meses.

Entre sus funciones, ha añadido, también estarán también la toma de muestras del suelo, el asesoramiento en agricultura ecológica, la supervisión del uso de los espacios comunes e individuales, y la elaboración de informes mensuales y una memoria final que recogerá el estado y uso de los huertos, así como las actividades desarrolladas.

Portilla ha adelantado que esta figura comenzará a funcionar de forma inmediata y que, tras evaluar su impacto durante los próximos cinco meses, la intención del Ayuntamiento es licitar este servicio por un periodo más amplio a partir de 2026.

Por otro lado, y como parte de este nuevo modelo de gestión, Portilla ha anunciado la puesta en marcha de la Oficina de Atención al Hortelano, que funcionará una tarde a la semana, de forma presencial, en los propios huertos.

Además, se habilitará un servicio de asesoría online para dar respuesta a consultas y necesidades específicas.

 

Sé el primero en comentar