Noticias de Cantabria
Mundo 28-01-2024 13:45

Guterres promete que se perseguirá penalmente cualquier delito de personal de la UNRWA y defiende su labor

Confirma que los presuntos implicados en el ataque a Israel son doce: nueve ya despedidos, uno fallecido y dos por identificar

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha prometido este domingo que se perseguirá penalmente cualquier comportamiento inapropiado de trabajadores de organismos de la ONU, incluida la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés).

Guterres ha explicado que de los doce miembros mencionados por su presunta implicación en los ataques de milicias palestinas contra Israel del 7 de octubre, nueve fueron identificados de inmediato y despedidos por la dirección de la UNRWA, otro de ellos está muerto y se está investigando la identidad de los dos restantes.

"Cualquier trabajador de la ONU implicado en actos de terrorismo tendrá que rendir cuenta, también por la vía penal. El Secretariado (de la ONU) está dispuesto a cooperar con las autoridades competentes para que se procese a los individuos conforme a los procedimientos fijados", ha apuntado Guterres en un comunicado oficial.

Además, ha resaltado que se están tomando "medidas rápidamente" ante las "acusaciones extremadamente graves" y que se ha abierto una investigación de la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de la ONU. La propia UNRWA anunció el 17 de enero una revisión completa e independiente del funcionamiento de la organización, ha recordado Guterres.

SUSPENSIÓN DE LA FINANCIACIÓN

Guterres se ha referido también al anuncio de varios países, empezando por Estados Unidos, de suspender la financiación de la UNRWA y ha recordado la importancia de su labor, en particular en la Franja de Gaza.

"Dos millones de civiles de Gaza dependen de la ayuda de la UNRWA para su supervivencia diaria, pero los fondos con los que cuenta actualmente la UNRWA no le permitirán cubrir las necesidades para febrero", ha explicado.

"Comprendo las reservas" de los países que han anunciado la suspensión, ha asegurado Guterres. "Yo mismo me sentí horrorizado por estas acusaciones (pero) pido a los gobiernos que han suspendido sus contribuciones que al menos garanticen la continuidad de las operaciones de la UNRWA", ha apelado.

Los "abominables" actos de los que acusan a trabajadores de la UNRWA "deben tener consecuencias", "pero no hay que penalizar a las decenas de miles de hombres y mujeres que trabajan para la UNRWA en las situaciones más peligrosas". "Las necesidades de la población deben cubrirse", ha remachado Guterres.

Este sábado era el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, quien advertía de que la suspensión de las aportaciones amenaza su labor humanitaria.

Lazzarini advirtió de que "sería inmensamente irresponsable castigar a una Agencia y una comunidad enterna por las acusaciones contra algunos individuos, en particular en un momento de guerra, desplazados y crisis política".

Australia, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Países Bajos y Finlandia han anunciado públicamente la suspensión de la financiación de la UNRWA. Por el momento no se conocen los otros dos países que menciona Lazzarini. En cambio, otros países como Irlanda han reafirmado su compromiso de financiar a la UNRWA y han recordado la importancia de su labor.

Sé el primero en comentar