Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han realizado durante la noche ataques en la Franja de Gaza con el fin de "asestar un golpe fatal a las capacidades" de Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que lanzó el fin de semana un ataque masivo contra territorio israelí.
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por Hamás, ha informado de que son ya 413 los fallecidos como consecuencia de las acciones bélicas israelíes.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado este domingo que la respuesta militar al ataque de Hamás en territorio israelí "se recordará durante los próximos 50 años".
El Gobierno israelí ha confirmado que ahora mismo las milicias palestinas han secuestrado al menos a un centenar de personas desde el comienzo de la ofensiva sin precedentes iniciada este pasado sábado desde la Franja de Gaza, según un comunicado del Ejecutivo hebreo publicado en su página de Facebook.
El Ejército israelí ha atacado en torno al mediodía de este domingo tres centros operativos de Hamás y Yihad Islámica en la Franja de Gaza empleados por las milicias palestinas para coordinar su ofensiva contra el sur del país.
El Consejo de Seguridad de Israel, encabezado por el primer minstro, Benjamin Netanyahu, ha activado oficialmente el estado de guerra en el país, que capacita al Ejército para llevar a cabo "destacadas actividades militares" en el marco de la guerra con Hamás declarada este pasado sábado, informan medios israelíes.
Las milicias libanesas de Hezbolá se han sumado al conflicto abierto entre Hamás e Israel con una serie de ataques contra posiciones israelíes en la zona fronteriza de las granjas de Shebaa, mientras las milicias del movimiento palestino y los militares israelíes siguen combatiendo en al menos siete puntos del sur de Israel tras la primera noche de la guerra que comenzó este pasado sábado con el ataque masivo lanzado desde la Franja de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido que su país se ha embarcado "en una guerra larga y difícil" y que van a continuar "sin tregua hasta alcanzar los objetivos".
El partido-milicia libanés Hezbolá se ha atribuido los disparos de mortero que se han efectuado desde Líbano contra Israel y a los que se ha respondido con fuego de artillería.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han informado que 26 militares de su país han fallecido desde que comenzó la operación "Espadas de Hierro", una represalia a los ataques con misiles desde la Franja de Gaza.
La Franja de Gaza ha sido durante las últimas décadas foco recurrente de conflictos y tensiones entre palestinos e israelíes, con cruces de ataques constantes que han alcanzado un nuevo nivel este sábado tras el lanzamiento de una macro ofensiva por parte de Hamás, la facción que controla este territorio costero desde hace 15 años.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha condenado sin paliativos el ataque de las milicias palestinas con Hamás a la cabeza contra Israel y defendido el "incuestionable" derecho de los israelíes a contestar a ataques de esta naturaleza.
Los aliados internacionales de Israel, con la Unión Europea a la cabeza, han comunicado este sábado su enérgica condena a la ola de ataques por aire y tierra lanzada esta madrugada por Hamás desde la Franja de Gaza contra Israel, de envergadura casi nunca vista desde que el movimiento islamista se hiciera con el control del enclave palestino en 2006.
Los sistemas de defensa aérea de un pequeño barco militar de la flota rusa del Mar Negro han destruido un dron ucraniano a diez kilómetros de la península de Crimea cuyo objetivo eran instalaciones en suelo ruso.
El movimiento islamista anuncia la operación `Inundación de Al Aqsa` con el lanzamiento de cientos de cohetes y una infiltración en Sderot Las primeras horas dejan al menos una mujer israelí fallecida y otros 15 heridos antes del contraataque del Ejército de Israel
La activista iraní Narges Mohamadi ha sido galardonada este viernes con el premio Nobel de la Paz 2023 por su "lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los Derechos Humanos y la justicia para todos", ha anunciado este viernes el Comité Noruego del Nobel.
Al menos un niño ha muerto y otras 16 personas han resultado heridas este viernes en un nuevo ataque ejecutado por el Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Járkov (noreste), según han denunciado las autoridades de Ucrania.
El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado que los crímenes de guerra "no quedarán impunes" tras el ataque ruso contra la ciudad de Kupiansk, en la región ucraniana de Járkov, que se ha saldado con al menos 51 fallecidos.
Cerca de medio centenar de personas han muerto este jueves como consecuencia de un nuevo ataque ruso sobre la ciudad de Kupiansk, en la región ucraniana de Járkov. "Un crimen brutal", ha lamentado el presidente, Volodimir Zelenski.
Las autoridades de Polonia han desplegado este jueves por primera vez en la historia un sistema de defensa antimisiles en Varsovia, la capital, a medida que avanza la invasión rusa de Ucrania.
La dirigente opositora bielorrusa Svetlanda Tijanovska participará como invitada en la cena de líderes que albergará La Alhambra con motivo de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que se celebra este jueves en Granada.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha abogado a su llegada a la reunión de la Comunidad Política Europea (CPE) en Granada por trabajar para "salvar la unidad en Europa" y confía en lograr el apoyo de sus aliados para que Ucrania pueda tener un "escudo" defensivo de cara a la llegada del invierno, ante el temor a que puedan intensificarse los ataques sobre infraestructuras críticas.
El Gobierno de Rusia ha asegurado este jueves que las autoridades han creado nueve regimientos de reserva para las tropas desplegadas en Ucrania en el marco de la invasión del país, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
El presidente de Abjasia, Aslan Bzhania, ha informado este jueves de que ha llegado a un acuerdo con las autoridades rusas para el establecimiento de una base militar de la Armada de Rusia en a región de Ochamchira, en el mar Negro.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha llegado a primera hora de la mañana a Granada para participar en la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE).
Las autoridades rusas han informado este jueves de que un ataque con drones ha causado apagones en la región de Kursk, cercana a la frontera con Ucrania, donde en los últimos meses las defensas aéreas de Rusia han aumentado las intercepciones de vehículos aéreos no tripulados en el marco de la ofensiva ucraniana.
La Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania ha afirmado este miércoles que un grupo de élite de las Fuerzas Armadas ha desembarcado en costas de la península de Crimea y ha golpeado las posiciones rusas y causado bajas entre sus filas, una operación que recuerda a una similar a finales de agosto.
Vehículos aéreos no tripulados del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) han atacado en la madrugada de este miércoles instalaciones rusas cerca de la ciudad de Belgorod, destruyendo otro de sus sistemas de defensa aérea S-400 Triumph, valorado en 1.200 millones de dólares.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reiterado este martes en una llamada junto a los aliados occidentales el inquebrantable apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania frente a la "brutal" guerra iniciada por Rusia el 24 de febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha visitado este martes las posiciones de las tropas apostadas en el eje Kupiansk-Limansk, en el noreste del país, una de las zonas en las que, según Kiev, Rusia lleva la iniciativa.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.