El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado por válida la versión de Israel sobre el ataque que dejó el martes cientos de muertos en un hospital de la Franja de Gaza, señalando que por los datos de los que se dispone actualmente "parece que lo hizo el otro bando".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llegado este miércoles por la mañana al aeropuerto de Ben Gurion, a las afueras de Tel Aviv, donde ha sido recibido a pie de pista por el primer ministro y el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu e Isaac Herzog, respectivamente.
El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles que ha matado a dos altos miembros del Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás) en varios bombardeos en la Franja de Gaza, enclave controlado por el grupo armado.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado este martes que la explosión en el hospital de Al Ahli, ubicado en el norte de la Franja de Gaza, ha sido provocada por una misil fallido lanzado por Yihas Islámica, organización terrorista que secundó la ofensiva de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha confirmado este martes que el español Iván Illarramendi se encuentra secuestrado por el grupo terrorista Hamás, al que ha pedido su inmediata liberación, al tiempo que ha anunciado otros 4 millones de euros de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza.
TEL AVIV, 17 (DPA/EP) El Ejército de Israel ha indicado este martes que está sopesando otras "opciones" más allá de una posible invasión terrestre contra la Franja de Gaza en plena guerra abierta entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) e Israel.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha dispuesto para su potencial movilización a unos 2.000 militares, de tal manera que Washington pueda responder "rápidamente" ante la "cambiante" situación de seguridad en Oriente Próximo, marcada por el conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamás.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha reclamado este martes que altos cargos de Israel sean "juzgados" por sus "crímenes" en la Franja de Gaza, tras once días de guerra con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), desatada tras los ataques lanzados por el grupo el 7 de octubre, que se saldaron con cerca de 1.400 muertos y unos 200 secuestrados.
La Franja de Gaza es un territorio de apenas 365 kilómetros cuadrados que se conecta con el exterior por tres pasos fronterizos, de los cuales tan sólo uno, el de Rafá, no depende de Israel. Dicho cruce une a la Franja con Egipto y se ha convertido en un potencial salvavidas ante el "bloqueo total" que ha impuesto el Gobierno israelí sobre el territorio controlado por el grupo palestino Hamás.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha anunciado que el presidente, Joe Biden, visitará este miércoles Israel, días después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le invitara como gesto de "solidaridad" en el marco del estallido del conflicto en la Franja de Gaza.
El presunto autor del tiroteo de Bruselas que ha provocado la muerte de dos ciudadanos de nacionalidad sueco ha publicado varios vídeos en Internet que acreditarían la hipótesis terrorista, en los que entre otras cuestiones se identifica como miembro del grupo terrorista Estado Islámico y aboga por "vengar a los musulmanes".
El Ministerio de Sanidad palestino en la Franja de Gaza ha informado de 2.778 muertos confirmados en los hospitales del enclave palestino desde el inicio de las hostilidades, el pasado 7 de octubre, y alerta de que podría haber 1.200 fallecidos más bajo los escombros.
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha pedido nuevamente este lunes la apertura de corredores humanitarios para la entrega de ayuda a la Franja de Gaza y ha hecho hincapié en la necesidad de "un horizonte político" para poner fin al conflicto palestino-israelí.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado que 199 personas están retenidas por milicianos palestinos en la Franja de Gaza, una nueva cifra oficial de rehenes publicada este lunes y que el Ejército hace pública después de haber notificado a sus respectivas familias.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este domingo que Israel debe "eliminar" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla la Franja de Gaza, pero ha considerado que una potencial ocupación del enclave "sería un gran error".
El líder de la oposición polaca, Donald Tusk, ha proclamado su victoria tras conocerse los sondeos a pie de urna, que sitúan al gobernante Partido Libertad y Justicia (PiS) como formación más votada, aunque sin mayoría suficiente para seguir en el gobierno.
La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha informado del impacto de un proyectil contra el cuartel general del contingente en el sur de Líbano sin que haya que lamentar víctimas.
El Consejo de la Unión Europea ha publicado este domingo su nueva posición común sobre la guerra en Gaza entre Hamás e Israel; un conflicto marcado en los últimos días por las advertencias del Ejército israelí a la población del norte del enclave para que abandone sus hogares en dirección sur, en lo que la ONU y la propia Unión Europea consideran una práctica ilegal de desplazamiento forzado.
Un total de 55 miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han firmado una carta dirigida al presidente estadounidense, Joe Biden, en la que le piden que ejerza su influencia para que Israel respete el Derecho Internacional y respete a la población civil en su ofensiva sobre la Franja de Gaza.
El Ejército israelí y las milicias de Hezbolá han confirmado nuevos enfrentamientos en la frontera con Líbano, concretamente en torno a la localidad israelí de Shtula.
El Ejército de Israel ha aplazado unos días su anunciada incursión contra Hamas en la Franja de Gaza debido condiciones meteorológicas adversas, ha informado a última hora del sábado `The New York Times` citando a tres altos oficiales israelíes no identificados.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha convocado una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la UE para el próximo martes y por videoconferencia con el fin de consensuar una postura común sobre el conflicto abierto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
Las Fuerzas Armadas israelíes han anunciado el lanzamiento de un ataque "extenso" contra "objetivos militares" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en toda la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este sábado que su país está trabajando con los gobiernos de Israel, Egipto y Jordania, así como con Naciones Unidas, para intentar paliar los efectos de la evacuación ordenada por Israel a la población del norte de la Franja de Gaza ante las perspectivas de una invasión por tierra del enclave.
El Ejército israelí ha informado este sábado de la muerte de Alí Qadi, un comandante de la fuerza de incursión de Hamás conocida como Nujba y considerada como la ejecutora principal del ataque por tierra del pasado sábado contra el sur de Israel que desencadenó el conflicto actual.
El Ejército israelí ha anunciado este sábado a la población del norte y del centro-norte de Gaza la apertura de dos corredores de salida hacia el sur del enclave que permanecerán en vigor de 10.00 a 16.00 (entre las 09.00 y las 17.00, hora peninsular en España).
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado que, en los ataques realizados la noche de este sábado contra la Franja de Gaza, han matado a Murad Abu Murad, a quien defienden como uno de los líderes de Hamás que organizó el ataque del pasado sábado contra Israel, y que han atacado el cuartel general de esta organización.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han hecho un llamamiento a la población palestina del norte de la Franja de Gaza a abandonar al zona rumbo al sur del territorio antes de las 20.00 horas (una hora menos en la España peninsular), reduciendo así notablemente el plazo de 24 horas otorgado esta madrugada.
Miles de palestinos han abandonado ya sus hogares en el norte de Gaza tras el ultimátum de 24 horas dado por el Ejército israelí para que salieran inmediatamente de la zona en previsión de una posible ofensiva israelí por tierra contra el movimiento islamista palestino Hamás en la parte septentrional del enclave.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.