¿Para qué sirven los políticos? Carlos Magdalena
En fin amigos que el fuego está arruinando nuestros bosques y pueblos, arruinando la naturaleza y la vida y hogares de muchas familias que ven impotentes como tienen que apagar ellos mismos los fuegos que se acercan a sus poblados con escobas, mantas, cubos de agua y medios muy precarios porque allí no llega nadie.

En nuestra particular tertulia veraniega, en la consabida terraza, y a pesar de los calores impropios de nuestra tierra, salió el tema político y alguien espetó ¿Pero, vamos a ver, para que sirven los políticos?
La verdad es que todos alguna vez, o muchas veces, lo hemos pensado en nuestro fuero interno a pesar de que todo el mundo sabe que los políticos son, o deberían ser, los representantes de los ciudadanos después de una elecciones democráticas. Y el buen amigo anticipándose a la respuesta de algún incauto diciendo esa obviedad de que son nuestros representantes en la "res publica" soltó rápidamente que no me refiero a que son los representantes de los ciudadanos desde los partidos políticos, sino que en la actualidad cuál es su función, salvo aplaudir al líder.
A partir de ahí nos enzarzamos en un largo rosario de frases todas muy bonitas, muy bien construidas, utópicas muchas de ellas, y todas tenían su razón de ser y de peso siendo unas más duras, otras menos críticas y benevolentes, defendiendo lo que debería de ser y de hacer la clase política y no hace.
Llegados a este extremo parece que existía una confluencia de ideas donde todos estábamos de acuerdo, y es que se tiene que admitir o sufrir a la clase política porque la democracia es el régimen menos malo para poder gobernar. Otra cosa es ver como estos políticos en la actualidad desprecian la democracia y se han convertido en una casta o lacra social que se impone frente a la filosofía natural de la democracia.
Aristóteles, el filósofo griego define este modo el término "democracia" diciendo que "El principio del gobierno democrático es la libertad".
El Estado ideal y justo de Platón es la aristocracia, el gobierno de los mejores. Creía que los líderes debían ser sabios y estar capacitados para dirigir un Estado,
Después de estas dos citas, entre otras muchas y pisando tierra, pensamos, no se puede comentar nada ¿o mucho? Lo que si se puede leer en todos los medios de comunicación del tipo que sean es que los políticos no cumplen con su obligación sino que actúan unos en venganza contra otros aprovechando incluso las miserias para muchos, otros contra unos, y todo para tener un buen sillón con sueldo saneado mientras dure el periodo de legislatura del amigo que le ha puesto ahí. Tenemos ejemplos varios de catástrofes con situaciones terribles donde la clase política no está a la altura, lo último los incendios pero tenemos el volcán de Canarias, la Dana, inundaciones etcétera.
La última incoherencia de nuestro país es que el presidente del Gobierno que manda en España seguía y sigue tranquilamente sin interrumpir sus vacaciones en Lanzarote.
Unos dirán ¡para que las va a interrumpir si no va a hacer nada! y realmente a tenor de los últimos ejemplos es cierto pero al menos hay que mostrar un poquito de interés más allá de poner la cara compungida y morritos con la que nos tiene acostumbrados a aparecer cada vez que no está a la altura de su puesto. Pero otra cuestión es pensar si no sirve para nada para qué está en el cargo, y así uno por uno la mayoría de los ministros hasta 23.
¿Para qué sirven esos 23 ministros si como dicen ellos están traspasadas las competencias del Estado a las comunidades autónomas, por ejemplo esto de apagar el fuego o los ejemplos anteriores que mencionábamos.
Todavía no se entiende que el señor Sánchez no declarara la emergencia nacional con las inundaciones de Valencia ante una alarma claramente de nivel 3 y ahora tampoco aunque fuera desde la tumbona de la Mareta en Lanzarote.
Y volviendo otra vez al principio, pero de verdad para qué sirven los políticos si un buen funcionario, honrado, eficiente y honesto puede gestionar perfectamente los ámbitos administrativos y cuando aparece el político superior jerárquico, pero sin conocimientos y capacidad, se produce la congestión en el servicio administrativo correspondiente. Lo que decimos seguramente lo suscribimos todos pero se trata de buscar medidas y estas tal y como está configurada nuestra sociedad es muy difícil encontrarlas, yo diría que Misión Imposible, como la película pero el protagonista al final salva la situación.
En fin amigos que el fuego está arruinando nuestros bosques y pueblos, arruinando la naturaleza y la vida y hogares de muchas familias que ven impotentes como tienen que apagar ellos mismos los fuegos que se acercan a sus poblados con escobas, mantas, cubos de agua y medios muy precarios porque allí no llega nadie. Cuando terminamos de escribir estas líneas nos anuncian que don Pedro Sánchez Perez Castejón se ha dignado a participar, vía on line por supuesto, en el Comité del Plan de Emergencias y qué mañana seguramente irá a algún lugar después de ochos días de catástrofe bien escoltado para no ser abucheado o que se escape una hostia y le toque a él. Y a continuación vemos también vía pantalla a Marlaska, todo ello por la presión mediática al acusarles de pasotismo. ¿Dónde está el Ejército? ¿ A qué esperan para declarar Emergencia Nacional? ¿No han aprendido nada de los meses anteriores? En fin todo inaudito, vergonzoso. Déjense de echar la culpa a las Comunidades y sus competencias y tomen manos en el asunto.Estos políticos, muchos, dan asco.
Enviado desde mi iPhone
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
Los políticos sirven para entorpecer la vida de los ciudadanos con una mínima parte de ellos valía
Los 23 ministros con Sanchez a la cabeza que se estan tocando las pelotas podian formar una brigada e ir a apagar y dejar de hablar