La tertulia de Claudio Acebo, y Amancio Ortega. Carlos Magdalena
En esta ocasión y para empezar he elegido uno de los muchos temas que Claudio Acebo puso encima de la mesa, el director del programa alzó la voz manifestando una "queja bonus", y con razón, recordando que este empresario y filántropo, Amancio Ortega, viene regalando material sanitario a Cantabria, maquinaria costosísima, y al día de la fecha no se le ha propuesto para ningún reconocimiento de la Comunidad.

En esta ocasión y para empezar he elegido uno de los muchos temas que Claudio Acebo puso encima de la mesa, el director del programa alzó la voz manifestando una "queja bonus", y con razón, recordando que este empresario y filántropo, Amancio Ortega, viene regalando material sanitario a Cantabria, maquinaria costosísima, y al día de la fecha no se le ha propuesto para ningún reconocimiento de la Comunidad. Merecido sería el nombrarle, por ejemplo, ser Orujero Mayor o multitud de nombramientos honoríficos con los que Cantabria pudiera tener un ?detalle?. Y esa propuesta del director del programa viene a cuento porque estuvimos hablando de la sanidad de Cantabria, de lo que ya se sabe, que es puntera y que debemos cuidarla. Y para muestra un botón, dijo un contertulio que acudió hace unos días a Valdecilla que se encontró con un montón de ambulancias del País Vasco por algo será.
Pero la medicina necesita de mucha inversión y de cuidar los mimbres de ese gran hospital, que es el Hospital Marqués de Valdecilla. Tenemos grandes especialistas y la suerte de disponer de una medicina puntera por lo que debemos vigilar que no se quede atrás por culpa de los chillones de siempre que parece a veces que quieren convertirlo en un "hospital de curas" La medicina siglo XXI, que precisa de grandes recursos financieros, tiene unos avances extraordinarios por la gran investigación científica que se realiza y a veces parece que parte de un sector sanitario no tira del carro como debiera. La petición del director del programa fue muy acertada.
Por lo demás se habló de casi todo, del caos generalizado que existe en España, no ya político, que lo hay y tremendo, sino que con las vacaciones y sin ellas los trenes se paran, no se puede embarcar en un avión por problemas de control de pasaportes, en esta ocasión, y se colapsán las salidas o se pierden vuelos por la tardanza en los controles etc.
Las carreteras, las autovías, están empezando a ser tercermundistas por falta de mantenimiento, están agrietadas o asfaltadas a parcharos con distintos firmes, o mal pintadas pero esos sí cada día más radares para recaudar provocando tener que ir más pendiente del cuenta kilómetros que de la conducción en sí. Una barbaridad.
Y lo anterior vino a colación del terrible accidente que tuvo el futbolista Diogo Jota junto a su hermano cuando circulaba y por desgracia se le pinchó una rueda del coche. Resulta grotesco los letreros que dicen firme en mal estado, luego si no se arregla y hay un accidente hay responsabilidad patrimonial del Estado dice Ángel Sánchez.
Y es que nuestras carreteras precisan de una multimillonaria inversión para su mantenimiento, y las nuestras de Cantabria no es que sean tan malas pero es algo generalizado, recordó Claudio que cuando se viaja a Valladolid por la autopista hay que ir por el carril de la izquierda porque el de la derecha está totalmente destrozado por el uso que han hecho los camiones, todo una vergüenza integral. Y qué decir del transporte ferroviario que de un tiempo a esta parte es un caos total. Tenemos unas catenarias que hay que renovar como se hizo con las vías, y con la inclusión de los trenes privados se ha acrecentado el problema. Claro que la catenaria de Cantabria lo padecen todos los días los usuarios, se estropea constantemente y desde hace años.
Pero los políticos sólo ven los problemas cuando ya están ahí causando perjuicios graves a los ciudadanos, porque los políticos van a lo suyo, a su corrupción y sus negocietes. De lo nuestro nada, están ocupados en lo propio tratando de pasar página de la porquería que se les acumula. Pero ha llegado un punto que es imposible tapar tanta indignidad. Son incompetentes que nos tratan de idiotas y en vez de poner remedios y prevenir los problemas no hablan de sabotajes para esconder su incompetencia etcétera.
También se planteó la tasa turística, algo que para mi es necesario en los tiempos de masificación turística que sufrimos porque se precisa ayudar con ese plus económico de los servicios necesarios. Se volvió a tocar el fallido aparcamiento del Sardinero, del aparcamiento del Sardinero subterráneo quedando en nada y que nos querían contentar con uno donde ya está hecho pero con una inversión millonaria injustificable. Calzada recordó que se podía hacer un aparcamiento aéreo puesto que construirlo subterráneo resultaba de alto costo. Independientemente de que había que cobrar por aparcar ya en la zona del Sardinero.
Se volvió a hablar del tema sanitario con la protonterapia que va a costar un pastón pero que es muy importante hacerlo, y la necesidad dada la gran inversión necesaria de contar con la iniciativa privada, hay que buscar conciertos; hay que utilizar la figura de las concesiones. Tenemos que tener las mentes más abiertas, hace falta ideas, y dejar de ser pueblerinos o mirarnos en el ombligo porque sin innovaciones no se avanza.
Volvió a salir también el tema Jardines Piquío, el que a nadie le ha gustado el bodrio que se ha hecho con la Plaza Italia que yo la llamo particularmente como La Plaza de las Losetas y lo de siempre, que los Jardines de Piquio pedían limpieza y pintura veremos lo que sale vistos los antecedentes.Tampoco nos ha gustado dedicar la emblemática playa del Sardinero a los perros, aunque sea en un horario restringido de tarde-noche, en fin esperemos que los propietarios de los canes sean responsables y los lleven atados y con sus bolsitas preparadas.
Esperamos que este verano no se vean ratas, de momento por la zona de la Plaza Colon que había bastantes no se han visto, quizá es que desde que hace dos años la alcaldesa nos envió un servicio desraticida han desaparecido del barrio, pero ya sabe señora alcaldesa que hay que tener continuidad y mantenimiento en las actuaciones.
Y de Sánchez se habló al final unos minutos porque aburre. Fue una tertulia muy animada, se tocaron muchos temas y Claudio en esta ocasión dejó hablar mucho a los contertulios. Pueden ustedes escucharlo en el podcast de Teiba.
Angel Sanchez Resina
Juan Calzada
Fernando Dou
Carlos Magdalena Menchaca
Sé el primero en comentar