SANFI, Banco Santander y la UC inauguran el XXVIII Máster en Banca y Mercados Financieros
La vicerrectora de Títulos Propios y Enseñanza a Distancia de la Universidad de Cantabria (UC), María José González; la directora general de la Fundación UCEIF y SANFI, Begoña Torre y el director comercial de Empresas de la territorial del Santander en Cantabria y Asturias, Óscar Sánchez, han inaugurado el XXVIII Máster en Banca y Mercados Financieros.

Actualmente, el 98% de los participantes logra un empleo nada más finalizar el máster, que este año cuenta con 16 jóvenes procedentes de diferentes puntos de España --Cantabria, Barcelona, Córdoba, Valencia, Madrid y Asturias-- y Latinoamérica --Perú--, ha indicado la UC en nota de prensa.
El acto institucional, celebrado este martes en `El Solaruco`- centro de formación de Banco Santander-, contó con la ponencia de apertura de la directora global de Conocimiento y Desarrollo de Banco Santander, Arancha Boal.
Asimismo, durante toda la jornada los alumnos disfrutaron de un Welcome Day con diferentes actos y actividades de equipo.
González ha dado la bienvenida a los nuevos alumnos y ha destacado el "éxito" de este programa nacional e internacional, que ya cumple 28 ediciones siendo "un referente en empleabilidad".
Por su parte ha puesto en valor las becas y ayudas puestas en marcha para que los alumnos puedan cursan el programa tanto en España como en México.
En la misma línea, Sánchez ha subrayado el "éxito" del programa y su "excelente" índice reputacional, dentro de su compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible.
Finalmente, Boal compartió con los asistentes la importancia que tiene una formación continua como contribución a la propia transformación del Banco. Ha explicado que desde su área acompañan al negocio y a los empleados en su camino de aprendizaje continuo.
Asimismo, puso de manifiesto el "profundo cambio" que se está llevando a cabo en el ámbito de la formación corporativa, evolucionando hacia modelos cada vez más digitales y en los que los empleados son los protagonistas de su propio desarrollo, donde la tecnología es "clave".
Sé el primero en comentar