Noticias de Cantabria
Economía 29-08-2025 11:00

La tecnología de Indra equipará la primera autopista de EE.UU. con sistema de peaje para vehículos conectados

Indra incorporará su solución de vehículo conectado --`vehicle-to-everything` (C-V2X)-- para peaje en la autopista de circunvalación I-485 de Carolina del Norte, en Estados Unidos, por lo que se convertirá en la primera carretera del país que contará con esta tecnología, tanto en la infraestructura vial como en los sistemas centrales, según ha informado la empresa en un comunicado.

La incorporación de este sistema permitirá a los vehículos conectados recibir información de peaje en su sistema de a bordo, sin necesidad de aplicaciones móviles ni dispositivos adicionales en operación.

"Indra ya ha probado con éxito esta tecnología en Estados Unidos en el marco de su colaboración con Audi y Qualcomm Technologies durante el último PlugFest en Orlando, donde se demostró por primera vez la versatilidad de este sistema, la experiencia de usuario y su integración en un sistema completo de peaje `free-flow`. Con esto, sienta las bases de cómo los vehículos equipados con C-V2X ayudarán a reducir la congestión en autopistas de peaje, estandarizar los pagos y mejorar la experiencia global del conductor", ha subrayado la compañía española.

En esa línea, ha resaltado que en la actualidad el pago de peajes depende de varios subsistemas que no han logrado alcanzar la interoperabilidad a nivel nacional.

"Esto genera inconvenientes tanto para los conductores, cuando viajan entre regiones y estados, como para la gestión de esos usuarios por parte de las agencias. La tecnología C-V2X hará posible una verdadera interoperabilidad, mostrando la información de peaje y los datos históricos directamente en las pantallas de los vehículos. De este modo, se simplifica el proceso y se abre la puerta a beneficios adicionales para los conductores de vehículos equipados con esta tecnología", ha añadido.

El proyecto de Indra también prevé reutilizar la infraestructura V2X de peaje para mejorar los servicios de seguridad para los conductores con la combinación de la tecnología C-V2X con los sistemas de percepción LIDAR 3D desarrollados por Indra.

"Gracias a un software propio de procesamiento, los datos captados por estos sensores se analizarán mediante algoritmos de última generación y los eventos detectados se transmitirán en tiempo real a los vehículos conectados mediante tecnología C-V2X, lo que permitirá detectar con alta precisión eventos en la carretera que afectan a la seguridad, como información de vehículos kamikazes en sentido contrario, vehículos parados, peatones en calzada o tráfico lento", ha explicado.

Sé el primero en comentar