Noticias de Cantabria
Economía 05-06-2023 15:15

Cantabria Labs valorizó un 91 por ciento de los residuos generados en 2022

Cantabria Labs valorizó el 91 por ciento de los residuos generados en 2022, evitando su depósito en vertederos, ríos y mares, según ha informado la compañía con motivo del 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio centrándose en la problemática de la contaminación por plásticos.

A lo largo del años pasado, Cantabria Labs recicló más de 50 toneladas de materiales plásticos, con lo que evitaron la emisión de más de 180 toneladas de CO2, y se gestionaron más de 400 toneladas de residuos de diferente naturaleza, de los cuales se valorizó el 91 por ciento.

También se compostaron 120 toneladas de residuos de origen vegetal de sus procesos, que permitieron generar electricidad por cogeneración y se utilizaron finalmente como fertilizante orgánico y natural. Con respecto al papel y cartón, han reciclado más de 120 toneladas en 2022, evitando de esta manera la tala de unos 1.700 árboles que compensa más de 350 toneladas de CO2 al año.

Cantabria Labs ha eliminado también los prospectos en papel de sus productos, sustituyéndolos por información digital; ha integrado el ecodiseño en el desarrollo de sus nuevos packagings; ha incluido materiales reciclados en sus envases (todos sus pildoreros llevan un 25% de material reciclado) y ha reducido el peso de los mismos para alinearlos con ECOEMBES.

También ha reducido notablemente el embalaje no necesario; ha establecido puntos de reciclaje en todas sus oficinas y ha eliminado las papeleras; y está en un proceso de sustitución de su flota por vehículos ECO, entre otros.

Todos estos logros medioambientales no serían posibles, según la compañia, sin la presencia de su centro de I+D y producción ecosostenible en Cantabria, La Concha, que se inauguró en 2019 y que se ha convertido en un "modelo de sostenibilidad y fabricación" gracias a "su capacidad para crear oportunidades sin sacrificar el respeto por el entorno natural en el que se encuentra".

La Concha está emplazada en una finca con un manantial con propiedades mineromedicinales, un recurso que se desaprovechaba vertiéndose a la ría. Hoy, el laboratorio del agua hace posible que la energía para el calentamiento de sus instalaciones sea de origen renovable y libre de emisiones de CO2.

En 2021, Cantabria Labs dio otro paso al frente en materia de cuidado del medio ambiente presentando su 'Manifiesto Celebrate Life' y el programa para el cuidado del agua 'Watercare'.

Si los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU se sitúan en tres esferas: personas, planeta y crecimiento económico, Cantabria Labs ha alineado su manifiesto en base a sus valores fundamentales que contribuyen a la vida: innovación, emprendimiento y cercanía. A través de este manifiesto siguen trabajando en su propósito Celebrate life, para construir juntos un futuro mejor y más saludable.

Sé el primero en comentar