Noticias de Cantabria
Economía 27-03-2025 16:00

Buch (BCE) asegura que la banca europea cuenta con unas posiciones de capital y liquidez "sólidas"

La presidenta del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Claudia Buch, ha asegurado que la banca europea cuenta con unas posiciones de capital y de liquidez "sólidas", según ha declarado este jueves ante el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

De esta forma, ha destacado que los niveles de capital CET1, que miden los activos de mayor calidad, cerraron el tercer trimestre de 2024 en el 15,7%, mientras que la ratio de apalancamiento permaneció "mayormente estable" en el 5,8%.

La ratio de cobertura de liquidez estuvo en el 158% y la tasa de morosidad sobre el total de préstamos concedidos en el 2,3%, "muy por debajo" de lo observado hace 10 años, con la resaca provocada por la crisis financiera de 2008.

"En 2024 la rentabilidad bancaria siguió beneficiándose del aumento de los tipos de interés acometido desde mediados de 2022. La calidad de los activos bancarios sigue siendo sólida, aunque un crecimiento económico más débil y unos tipos de interés más altos podrían acrecentar los riesgos", ha resumido Buch durante su intervención.

En este sentido, la exposición de los bancos a las pequeñas y medianas empresas y al sector inmobiliario comercial se habría vuelto "más arriesgada", en parte, debido a la sensibilidad a unos tipos de interés más altos.

Buch ha reconocido que las entidades europeas encaran "fuertes vientos de cara" que precisan de medidas que aseguren su resiliencia operacional y financiera de cara al futuro. Además, la incertidumbre geopolítica, el cambio climático y los ciberataques pueden tener un "impacto negativo severo" sobre los bancos.

Por otra parte, la alemana ha rechazado reducir los estándares regulatorios y de supervisión por cuanto podrían reducir la competitividad de las firmas financieras. Es más, ha abogado por eliminar las barreras nacionales dentro del Mercado Único e implementar políticas que relancen el crecimiento estructural y la innovación.

"Necesitamos mejorar el marco de gestión de crisis y de garantía de depósitos para afrontar mejor las quiebras bancarias y proteger más eficazmente a los clientes. Completar la unión bancaria, incluido un sistema europeo de garantía de depósitos, sigue siendo una prioridad clave para reforzar la estabilidad financiera", ha elaborado.

Sé el primero en comentar