Tres sextetos y una agrupación musical sonarán hoy en el concierto del Encuentro en el Palacio
Tres sextetos y una agrupación musical de diez instrumentos sonarán este sábado en el concierto del Encuentro de Música y Academia en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria, que celebra la Clausura del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid.

El concierto comenzará a las 20.30 horas con el sexteto de cuerda compuesto por dos violines, dos violas y dos violonchelos, de Lisa-Maria Sekine, Axel Borgqvist, Elliot Kempton, Dorothée Caloustian, Kosta Popovic y Florianne, con la obra `Sexteto de cuerda sobre la ópera Capriccio op. 85", de Richard Strauss.
Un segundo sexteto, este de viento, formado por Sofía Salazar, flauta; Fidel Fernández, oboe; Jonas Morkunas, clarinete; Sam Sallenave, fagot; Tege Ella y Radovan Vlatkovic, con trompa, representarán `Sexteto de viento op. 271` de Carl Reinecke.
En la segunda parte, Vlatkovic dirigirá el grupo de intérpretes que darán vida a la partitura `Lied y saherzo para trompa solista y 9 instrumentos de viento op. 54` de Florent Schmitt, que requiere la participación de 10 instrumentos: Máté Harangozó, trompa; Rebeka Petho, flauta; Isabelle Harris, piccolo, Mirjam Hodossy-Takács, oboe; Elena Benedicto; corno inglés; Zsombor Dániel Eszenyi y Santiago Lurueña, clarinetes, y Hélèna Ortuno y Mariana Souto, fagots.
El concierto terminará con otro sexteto de cuerda formado por Kry`tof Kohout y Ryan Char, violines; el profesor Miguel da Silva y Felipe Manzano, violas; y Milan Drake y Eva Arderíus, violonchelos, interpretando `Sexteto de cuerda en la mayor op. 48` de Antonín Dvorák.
CONCIERTO EN COMILLAS
El segundo concierto de la jornada se celebrará en la Iglesia del Seminario Mayor de Comillas, a las 20 horas, con un programa en el que predominará la música de autoría española y que comenzará con la arpista británica Heather Brooks interpretando la `Danza española` de `La vida breve` de Manuel de Falla.
Después ofrecerá `Une châtelaine en sa tour (Una dama en su torre) para arpa op. 110` de Gabriel Fauré; y terminará su actuación en solitario con `Leyenda para arpa` de Henriette Rénie.
Por su parte Gerard Flotats, violonchelo; y Michael Davidman, al piano, darán vida a la canción popular `El cant dels ocells (El canto de los pájaros) (arreglo para violonchelo y piano de Xavier Turull)`.
Manuel de Falla volverá a estar presente con estos dos intérpretes y sus `7 Canciones populares españolas para voz y piano (transcripción para violonchelo y piano de Maurice Maréchal)`, una colección de canciones tradicionales que se han convertido en típicas del repertorio del folclore español.
El concierto terminará con `Goyescas, o Los majos enamorados para piano` de Enrique Granados, con Michael Davidman, solo al piano, una suite altamente virtuosa, compuesta entre 1909 y 1911.
CENTENARIO DE `EL RETABLO`
Por otro lado, y con motivo del centenario del estreno de `El retablo de Maese Pedro` en la casa parisina de la artífice del encargo, la Princesa de Polignac, vuelve al Encuentro esta obra de Manuel de Falla, bajo la dirección del maestro Péter Csaba y con los títeres de la compañía Bambalina, Teatre Practicable.
Así, el próximo 26 de julio se podrá disfrutar en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, a las 11.30 horas, de forma gratuita, previa invitación, del ensayo general presentado y dirigido a familias. Las invitaciones se pueden retirar en la taquilla del Palacio.
Por la tarde se ofrecerá esta obra dentro del programa de la Sala Argenta, a las 20.30 horas. El concierto `Centenario del estreno del Retablo de Maese Pedro`, cuyas entradas se pueden adquirir en la web o en las taquillas del Palacio, incluirá también la obra `La música nocturna de las calles de Madrid` de Boccherini.
Sé el primero en comentar