Noticias de Cantabria
Cultura 27-03-2025 15:00

Molledo prepara un proyecto para relacionar La Vijanera con otras mascaradas europeas

El Ayuntamiento de Molledo está trabajando en dos proyectos para optar a fondos europeos, uno de los cuales busca relacionar La Vijanera, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, con otras mascaradas europeas.

El alcalde de Molledo, Joaquín Villegas, se lo ha trasladado al consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros, en el que éste ha informado de las diversas convocatorias que su departamento tiene abiertas con fondos europeos.

Según ha indicado el regidor, el proyecto relacionado con La Vijanera pretende incorporar esta fiesta, el primera de carnaval del año, a la red de mascaradas que ya existe en el continente europeo con la posibilidad de traer a Cantabria representantes de esas fiestas para hacer un intercambio cultural.

Villegas también ha detallado al consejero que el otro proyecto en el que trabaja el Consistorio para optar a fondos europeos está impulsado por la Asociación de Padres y Madres del Colegio Leonardo Quevedo de Molledo para difundir valores europeos entre los escolares.

Por otro lado, el consejero, ante el interés del alcalde por la elaboración del inventario municipal de bienes, ha comunicado a Villegas que en el próximo presupuesto su Consejería consignará una subvención nominativa para abordar esa necesidad.

Agüeros también pondrá en contacto al alcalde con la Cámara de Comercio para que concurra a las ayudas del proyecto TriRuralTech para fomentar la digitalización y el emprendimiento en el medio rural, especialmente en apoyo de las personas mayores de 50 años, ya que existen varios proyectos municipales que pudieran encajar en los requisitos de esas ayudas.

Este proyecto tiene un presupuesto de un millón de euros cofinanciado por fondos europeos, concretamente por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation (PRTR) que aportará 750.000 euros, mientras que el resto, 250.000 euros, correrá a cargo del Gobierno de Cantabria.

El consejero también ha recordado al alcalde las ventajas fiscales a las que pueden concurrir los vecinos del municipio al estar en riesgo de despoblamiento.

Entre ellas, ha destacado que el contribuyente menor de 40 años con residencia habitual en el municipio durante todo el año podrá deducirse de la cuota íntegra autonómica el 20% de su importe hasta un límite de 500 euros. En el supuesto de tributación conjunta, la cuantía de la deducción será aplicable por cada uno de los contribuyentes que cumpla los requisitos establecidos.

Sé el primero en comentar