La Orquesta de Cámara del Encuentro representará mañana en el Palacio `El retablo de Maese Pedro` de Manuel de Falla
La Orquesta de Cámara del Encuentro de Música y Academia representará la versión original de `El retablo de Maese Pedro` de Manuel de Falla, en el centenario de su estreno, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales este miércoles a las 20.30 horas.

Por la mañana, a las 11.30 horas, con entrada gratuita, hay un ensayo abierto para familias en la Sala Argenta, previa retirada de invitaciones en las taquillas del Palacio. Asimismo, el Monasterio de Nuestra Señora de El Soto de Iruz albergará un concierto a las 20.30 horas.
Estos recitales serán los que clausuren el Encuentro de Música y Academia de este año, ha indicado la organización en nota de prensa.
Así, el maestro Péter Csaba, director artístico del Encuentro de Música y Academia de Santander, dirigirá la Orquesta de Cámara del Encuentro con la actuación del barítono británico Jacob Harrison, en representación de Don Quijote, el tenor César Arrieta, en el papel de Maese Pedro, y la soprano Adeline d'Aviau de Ternay, trujamán del recital.
A la Orquesta se unirá la compañía Bambalina, Teatre Practicable, que acercará al público la representación original de la obra de Manuel de Falla (1876-1946) que fue escrita para títeres.
Esta obra está inspirada en un episodio de la segunda parte de 'El Quijote', que el autor gaditano compuso para ser representada en los recitales privados que ofrecía la Princesa de Polignac, mecenas musical a quien dedicó la obra, en París. De Falla también quiso dedicar la composición a Miguel de Cervantes, dada su influencia sobre él.
Esta representación estará precedida por un quinteto de cuerda formado por Ryan Char y Klara Gronet, violines; Felipe Manzano, viola, y You Wu y Yunus Altikanat, violonchelos, que dará vida al 'Quinteto de cuerda en do mayor G 324 op 30 núm. 6. La música nocturna de las calles de Madrid' de Luigi Boccherini (1743-1805), autor italiano afincado en España donde desarrolló gran parte de su carrera artística.
Sé el primero en comentar