La música de cámara y el canto protagonizan mañana el concierto del Encuentro en el Palacio
La música de cámara y el canto protagonizarán este jueves el concierto del Encuentro de Música y Academia en la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria, a las 20.30 horas.

La mezzosoprano francesa Marion Vergez Pascal, acompañada al piano por Duncan Gifford, abrirá el concierto con la interpretación de `Núm. 1 Le paon` de `Histoires naturelles` de Ravel.
Además, interpretarán cinco canciones de `Canciones clásicas españolas` de Fernando Obradors; `Les tringles des sistres (Canción gitana)`, de la ópera Carmen de Bizet; `Núm. 2 Hôtel` de `Banalités` de Poulenc; y la canción número 4 `Canción de cuna para dormir a un negrito` de Montsalvatge.
Por su parte Julia Schuller, primer violín, y Stefan Burchardt, segundo violín, darán vida a cuatro movimientos de la `Sonata para dos violines en do mayor op. 56` de Prokofiev.
En la segunda parte del concierto, Anna Csaba, al violín, Dorothée Caloustian, con la viola, Yunus Altikanat, al violonchelo, y Antoine Préat, al piano, ofrecerán `Cuarteto con piano en la menor` de Mahler.
Uno de los grandes momentos de la noche llegará con las canciones de la ópera `Rigoletto` de Verdi; así, Gifford acompañará al piano al tenor Santiago Sánchez en `Questa o quella`, `Ella mi fu rapita... parmi veder le lagrime` y `Possente amor mi chiama`.
También darán vida a `Olas gigantes`, de las `Rimas` de Bécquer, una composición de Manuel de Falla. Además, se podrán escuchar las obras de Turina `Cuando tan hermosa os miro`, de `Homenaje a Lope de Vega para voz y piano op. 90`; el poema número 2 `Tu pupila es azul` de `3 Poemas para voz y piano op. 81`; y `Núm. 5 Las locas por amor` de `Poema en forma de canciones para voz y piano op. 19`.
El dúo interpretará también las `Coplas del pastor enamorado`, de Lope de Vega, de Joaquín Rodrigo; la canción número 3 `Zamba` del libreto `5 Canciones populares argentinas para voz y piano op. 10`, de Alberto Ginastera; y la canción número 6 `Pampamapa-Aire de Huella` de `12 Canciones populares para voz y piano` de Carlos Guastavino.
CONCIERTOS EN LAREDO Y VEGA DEL PAS
La jornada del jueves se completa con dos conciertos en las iglesias de Santa María de Laredo y Nuestra Señora de la Natividad de Vega de Pas, ambos a partir de las 20 horas.
El de Laredo comenzará con Krytof Kohout interpretando con su violín el tercer movimiento `Gavotte en Rondeau, De la Partita para violín núm. 3 en mi mayor` de Bach, y el `Tempo di ciaccona` de la `Sonata para violín Sz 117` de Bartók.
Asimismo, acompañado al piano por Samuel Tirado, representarán la obra de Mozart `Rondó para violín y orquesta en Do mayor K 373`.
Tomará el testigo el clarinetista húngaro Zsombor Dániel Eszenyi, quien también junto a Samuel Tirado interpretarán el `Homenaje a Zoltán Kodály para clarinete` de Béla Kovács; la `Primera rapsodia para clarinete y piano` de Debussy e `Introducción, tema y variaciones` sobre `La pace mia smarrita` de Mosè in Egitto, y tema de `La Donna del lago` de Rossini bajo el arreglo para clarinete y piano de J. Michaels.
En la mitad del concierto, el británico bajo-barítono Jacob Harrison ofrecerá, junto al catedrático de repertorio vocal en la Escuela Superior de Canto de Madrid, el pianista Omar Sánchez, `An die Musik (A la música) (F. von Schober)` de Schubert; y las dos primeras canciones de `Don Quijote a Dulcinea` de Ravel.
Con piano y voz estos dos artistas interpretarán, además, dos composiciones del oratorio `El Mesías` de Händel; y una composición de la obra `Vier ernste Gesänge (Cuatro cantos serios)` de Brahms.
El género chico también estará presente en el recital con `Despierta negro`, de la zarzuela `La tabernera del puerto` de Pablo Sorozábal, para concluir con las canciones populares `Go Down, Moses (Desciende, Moisés)` y `Deep River (Río profundo)`, ambas con arreglo para voz y piano de H.T. Burleigh.
Por su parte, en Vega de Pas, la viola francesa Maud Guillou abrirá el recital con `Tanz (Danza)` de Penderecki; y junto a la pianista Alina Artemyeva interpretarán los tres movimientos de la `Sonata para viola y piano` de Rebecca Clarke.
Rebeka Petho, flautista rumana, y Alina Artemyeva, al piano, representarán `Andante para flauta y orquesta en Do mayor K 315` de Mozart; `3 Romanzas para oboe y piano op. 94` de Schumann; y `3 Canciones populares húngaras de Csík para flauta y piano` de Bartók.Asimismo, la flautista presentará `Syrinx para flauta` de Debussy.
En la última parte del programa, Alina Artemyeva al piano acompañará a la violinista Lisa-Maria Sekine en `Rondó para violín y piano en Si menor D 895` de Schubert; el primer movimiento de `De Souvenir d`un lieu cher (Recuerdo de un lugar querido)` de Tchaikovsky; y `Fantasía Carmen para violín y piano` de Franz Waxman.
Sé el primero en comentar