Noticias de Cantabria
Cultura 04-01-2023 08:45

El libro `Por amor al arte`, de Alicia Cañas y Celia Corral, se presenta esta tarde en la Biblioteca Central

La Biblioteca Central de Cantabria acoge este miércoles, a las 19 horas, la presentación del libro `Por amor al arte`, obra de la pintora reinosana Alicia Cañas y su hija, la escritora y docente Celia Corral.

Se trata de la primera obra conjunta de ambas, una creación "híbrida", un libro ilustrado que, como su título indica, recuerda "lo importante que es el arte en nuestras vidas y lo homenajean desde distintas perspectivas y géneros literarios".

En la presentación, las autoras estarán acompañadas por el autor del prólogo, Emilio de Miguel, también reinosano pero afincado en Salamanca desde 1970 donde ha ejercido como catedrático de Literatura Española en la Universidad de Salamanca. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Celia Corral (1987) es licenciada en Filología Hispánica y doctora en Literatura Española por la Universidad de Salamanca, ciudad donde desarrolla su actividad profesional en el ámbito de ELE (como profesora de español para extranjeros) y en el Máster en Escritura Creativa de la Universidad. También es correctora profesional de textos en el proyecto 'No te comas más comas'.

Como creadora ha ganado, entre otros, el premio de poesía del XII Certamen de Jóvenes Creadores 2011; el de relato Breve de la 33 edición de premios José Hierro (2014), el de poesía José Hierro (2015) o el III Premio Internacional de Poesía Jovellanos.

Otros galardones han sido el premio del Mejor Poema del Mundo (2016), el IV Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite (2019) y el de poesía del XXII Certamen de Jóvenes Creadores 2022. En 2017 publicó el poemario 'La voz del animal bajo tu piel' y en 2020 la novela 'Tiempo para los pájaros'. Además, es coordinadora de la antología 'Contamos todas. Veintinueve narradoras de cuento de Castilla y León' (2022).

Por su parte, la pintora Alicia Cañas (Reinosa, 1957) es diplomada en Educación por la Universidad de Cantabria. Dedicada a la pintura realista, cuenta con más de mil novecientas obras catalogadas repartidas en diversas colecciones públicas y privadas.

Destacan sus paisajes, retratos y bodegones, en los queutiliza diversas técnicas, como óleo, acuarela, grafito, pastel o gouache. Además, son muy conocidos sus murales y carteles para eventos y tiene una amplia actividad educativa, tanto en su academia de pintura como impartiendo conferencias y cursos en diversos colegios e institutos de Cantabria.

En su larga trayectoria artística ha mostrado su obra en más de cuarenta exposiciones individuales y varias colectivas, a nivel regional y también a nacional e internacional.

Ha realizado varios trabajos por encargo de instituciones, como el ayuntamiento de Reinosa o el Parlamento de Cantabria y el Gobierno Regional, instituciones que cuentan con obra suya y que le han galardonado y reconocido con distinciones, como el Pregón de San Mateo (2015) la Pantortilla de Oro (2017) o la Exposición Retrospectiva de Torrelavega (2018).

Sé el primero en comentar