Noticias de Cantabria
Cultura 11-07-2023 12:30

El Encuentro rinde mañana homenaje a Rachmaninov en su concierto en el Palacio de Festivales

El concierto del XXII Encuentro de Música y Academia en el Palacio de Festivales rinde homenaje este miércoles al compositor, pianista y director de orquesta ruso Sergei Rachmaninov (1873-1943) por el 150 aniversario de su nacimiento.

El concierto tendrá lugar a las 20.30 horas en la Sala Argenta, que se viste de gala para homenajear a uno de los artistas más influyentes del siglo XX, considerado uno de los últimos grandes compositores postrománticos europeos.

La sesión comenzará con Calogero Palermo, clarinete principal de la prestigiosa Royal Concertgebouw Orchestra de Amsterdam, interpretando junto con Jozefien Dumortier, a la viola, y Ádám Balogh, al piano, `Märchenerzählungen (Contando cuentos) para clarinete, viola y piano op. 132`, de Robert Schumann (1810-1856), obra que el compositor alemán compuso en dos días y que dedicó al músico Albert Dietrich cuando era alumno suyo.

Por su parte, Juliane Banse, soprano alemana galardonada con varios premios internacionales, representará, junto al prestigioso pianista Duncan Gifford, `Vier ernste Gesänge`, de Johannes Brahms (1833-1897), cuatro cantos que el compositor alemán dedicó a su amiga Clara Wieck Schumann, pianista y compositora alemana y esposa de Robert Schumann.

En la segunda parte del concierto, Philippe Pierlot representará con la flauta el `Concertino para flauta, viola y contrabajo`, de Erwin Schulhoff (1894-1942), con el acompañamiento de Maayan Gabel, con la viola, y de Milan Thüer, al contrabajo.

Para cerrar, Stanislav Ioudenitch, profesor de la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, y Michael Davidman, pianista que ha actuado con la Orquesta de Filadelfia, Indianapolis Symphony Orchestra, Symphonicity, Monterey Symphony y la West Point Band, interpretarán los cuatro movimientos de `Fantaisie-tableaux (suite número 1) para dos pianos op. 5`, obra compuesta por Rachmaninov en 1893 que ilustra cuatro fragmentos de poemas escritos por autores de la época y que el compositor dedicó a Chaikovski.

CONCIERTO EN VILLAPRESENTE

Además, también este miércoles la localidad de Villapresente, en Reocín, acogerá un recital de violín, clarinete y piano, a las 20 horas en la Casa de Cultura.

Comenzará con la pianista japonesa Karen Kuronuma dando vida a la `Sonata núm. 13 en Mi mayor op. 27 núm. 1: `Quasi una fantasía`, de Ludwig van Beethoven (1770-1827).

A continuación, Jonas Morkunas, al clarinete, y el pianista acompañante Samuel Tirado, interpretarán varias melodías de dos compositores: `Fantasiestücke`, Robert Schumann (1810-1856) y `Sonata para clarinete y piano FP 184`, de Francis Poulenc (1899-1963).

En la segunda parte del concierto, Kuronuma continuará en solitario con la representación de `Islamey, fantasía oriental para piano`, de Mili Balakirev (1837-1910) e interpretará `Allegro de concierto para piano op. 46`, del compositor español Enrique Granados (1867-1916).

Por último, Anna Csaba, al violín, y Ádám Szokolay, al piano, interpretarán `Danza española` de `La vida breve` de Manuel de Falla (1876-1946), una obra escrita en español pero que se estrenó en francés en el Casino Municipal de Niza, al no encontrar el compositor gaditano un teatro en España donde pudiera representarse; y `Sonata para violín y piano en La mayor`, de César Franck (1822-1890).

Sé el primero en comentar