Noticias de Cantabria
Cultura 20-07-2023 11:45

El Encuentro rinde mañana homenaje a Pablo Casals en un concierto en el Palacio de Festivales

El Encuentro de Música y Academia rinde homenaje este viernes al compositor, violonchelista y director de orquesta Pablo Casals, con motivo del 50 aniversario de su muerte, en un concierto que se celebrará en la Sala Argenta del Palacio de Festivales a las 20.30 horas, con la participación de varias agrupaciones musicales.

Así, abrirán el concierto un quinteto formado por los maestros Hansjörg Schellenberger, profesor de la Cátedra de Oboe Fundación Damm de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, y Radovan Vlatkovic, profesor de la Cátedra de Trompa Fundación 'la Caixa' en la Escuela Superior de Música Reina Sofía; Hélèna Ortuno, fagot; Emily Douglas y Sarah Pennington, trompas, con la interpretación del 'Quinteto para oboe, tres trompas y fagot en mi bemol mayor Hess 19' de Beethoven.

Después, un grupo con piano, capitaneado por Miguel da Silva, profesor de viola en Ginebra y París y en la Queen Elisabeth Music Chapel de Bélgica, y Ádám Balogh, con piano; Julia Schuller y Gustavo Gil, con violines; Maud Guillou, con viola; y You Wu, con violonchelo, dará vida a 'Escena andaluza para viola, piano y cuarteto de cuerda op. 7' de Joaquín Turina.

A continuación se representará la 'Serenata para trece instrumentos de viento en mi bemol mayor op. 7' de Richard Strauss (1864-1949), y Schellenberger y Vlatkovic volverán al escenario con este grupo formado por 13 músicos con dos flautas, dos oboes, dos clarinetes, dos fagots, un contrafagot y cuatro trompas.

En la última parte del concierto se podrá escuchar la canción popular 'El canto de los pájaros', interpretado por Jens Peter Maintz, profesor de la Universidad de las Artes de Berlín y, desde 2018, de la Cátedra de Violonchelo Aline Foriel-Destezet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, acompañado de Milan Drake, Florianne Remme, Gerard Flotats, You Wu, Eva Arderíus, Yunus Altikanat y Kosta Popovic.

Para terminar, Maintz ofrecerá, junto con Anna Csaba y Edith Cnockaert, violines, y Guohan Tang y Maayan Gabel, violas, el 'Quinteto de cuerda núm. 2 en sol mayor op. 111', de Johannes Brahms.

CONCIERTO EN TORRELAVEGA

Además, la jornada incluirá un concierto en el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega, que comenzará a las 20 horas con el pianista húngaro Ádám Szokolay, ganador del Concurso Mundial Bartók 2019, interpretando 'Imágenes para piano, Libro II' de Claude Debussy.

A continuación, la finlandesa Iidamari Ahonen al violín, representará 'Recitativo y scherzo-capricho para violín op. 6' de Fritz Kreisler (1875-1962) y, junto a Samuel Tirado, al piano, el movimiento número 1, 'Souvenir', de '6 Piezas para violín y piano op. 79' de Jean Sibelius y 'Caprice viennois (Capricho vienés) para violín y piano op. 2' de Kreisler.

El pianista Ádám Szokolay volverá de nuevo al escenario para interpretar 'Táncszvit (Suite de Danzas) para piano Sz 77' de Béla Bartók, y el quinto movimiento 'Sunt lacrymae rerum, en mode hongrois', de 'Años de peregrinación, tercer año para piano S 163' de Franz Liszt.

En la segunda parte, la violinista rusa Mariia Arteeva dará vida a la partitura de Antonín Dvorák 'Romance para violín y piano en fa menor op. 11' acompañada del piano por Samuel Tirado, y a solo, interpretará el movimiento 1 y 24 de '24 Caprichos para violín op. 1' de Paganini.

El concierto finalizará con la 'Suite para dos violines y piano op. 71' de Moritz Moszkowski interpretada por Iidamari Ahonen y Mariia Arteeva, violines, y Ádám Szokolay, al piano.

Sé el primero en comentar