Noticias de Cantabria
Cultura 14-07-2023 07:15

El Encuentro celebra un concierto homenaje a Rachmaninov en el Palacio de Festivales

El Palacio de Festivales de Cantabria acogerá este viernes, a las 20.30 horas, un concierto homenaje al compositor ruso Sergei Rachmaninov (1873-1943) con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, en el marco del XXII Encuentro de Música y Academia.

La cita comenzará con el violín del maestro Linus Roth, fundador y director artístico del Festival Internacional Ibiza Concerts, junto a Reika Sato, también al violín, y con Guohan Tang, a la viola, que ofrecerán el `Terceto para dos violines y viola en Do mayor op. 74`, de Antonín Dvorák.

A continuación será el turno del clarinetista invitado Calogero Palermo, Clarinete Principal de la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam, quien formará parte del sexteto que representará `Sexteto para quinteto de viento y piano en Si bemol mayor op. 6`, de Ludwig Thuille, junto a Sofía Salazar, flauta; Elena Benedicto, oboe; Ángela Martínez, fagot; Máté Harangozó, trompa, y Antonin Bonnet, piano.

En la segunda parte del concierto, la partitura de Rachmaninov será interpretada por el violinista y profesor de origen kazajo Zakhar Bron, quien junto a Eva Arderíus, al violonchelo, y Ádám Szokolay, al piano, harán sonar `Trío elegíaco con piano en Sol menor`, obra que el compositor ruso creó con 19 años y que está compuesta en un solo movimiento.

Por último, el flautista Philippe Pierlot, profesor del Conservatorio Nacional de Région de Rueil-Malmaison (Francia), dará un recital de flauta junto a Milan Drake, con el violonchelo, y a Michael Davidman, al piano. El trío interpretará cuatro movimientos de `Trío para flauta, fagot y piano en Sol menor op. 63`, de Carl Maria von Weber.

CONCIERTO EN PUENTE VIESGO

También este viernes Puente Viesgo será testigo del concierto que el Encuentro de Música y Academia ofrecerá a las 20 horas en la Iglesia de San Miguel. La flautista Laura de Dompablo interpretará `Fantasía para flauta núm. 9 en mi mayor`, de Georg Philipp Telemann.

A continuación, acompañada por el pianista Luis Arias, ofrecerá `Balada para flauta y orquesta op. 288`, de Carl Reinecke. La flauta, además, representará en solitario íntegramente `8 Piezas para flauta`, de Paul Hindemith.

Además, el pianista Luis Arias, profesor del Conservatorio Superior de Música de Aragón y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, con Maayan Gabel, viola, interpretarán `La plus que lente para piano (arreglo para viola y piano de A. Arnold)` de Claude Debussy y los tres movimientos de la `Sonata para viola y piano de Rebecca Clarke.

En la última parte del programa, la violinista belga Edith Cnockaert, tocará en solitario la `Sonata número 3 para violín en Re menor op. 27, Ballade`, de Eugène Ysaye, obra dedicada al artista polaco George Enescu.

Y junto al pianista Luis Arias darán vida a la pieza `Núm. 1 Souvenir` de la obra `6 Piezas para violín y piano op. 79`, de Jean Sibelius (1865-1957); `Souvenir d`Amérique (Recuerdo de América)` sobre `Yankee Doodle` para violín y piano op. 17`, de Henri Vieuxtemps (1820-1881) y `Capricho sobre el Estudio en forma de vals de Saint-Saëns para violín y piano` de Eugène Ysaye.

Sé el primero en comentar