El cómic `Dibujando Santander` reúne los trabajos de 15 participantes del `mentoring` Óscar Muñiz
El Ayuntamiento de Santander, a través del Espacio Joven y en colaboración con la Asociación Amigos de la Narración Gráfica, ha publicado el cómic `Dibujando Santander`, que reúne los trabajos de 15 jóvenes participantes del `mentoring` artístico Óscar Muñiz.

Con Santander como tema común, 'Dibujando Santander' reúne en sus 47 páginas diez cómics que llevan por título 'El bar de los hombres sensibles', 'Epopeya de la tierruca', 'Demos un paseo', 'La música de las cenizas', 'Santander de oro y bronce', 'Odio Santander', 'Mi pálida amiga', 'Raqueros', 'Ancho. Inc Exp. V', 'Ola. Adiós'.
Toman parte los artistas Juan Jesús Sánchez, Rodrigo Vegas, Jonathan Puente, Daniel Pérez, Jorge Tomillo, Ana Romano, Inés Merino, Mateo Cordero, Abril Teja, Daniel Rivas, Pablo Jorge Mazón, Javier Salces, Álvaro Amodia, Jesús López del Río y Jesika Caño.
Tras los diez cómics, la publicación incluye en su parte final varias páginas dedicadas a estos jóvenes, con sus biografías y un código QR que da acceso a sus portfolios, blogs o webs.
La concejala de Educación y Juventud, Noemí Méndez, ha anunciado que la publicación está disponible en papel en las instalaciones del Espacio Joven y pueden disfrutarse también en formato digital.
Ha destacado el talento de los artistas participantes en el primero de los programas de mentorización artística impulsado por el Ayuntamiento y dirigido a jóvenes de entre 15 y 35 años para ayudarles a realizar su primer proyecto profesional de la mano de profesionales y favorecer el contacto con el sector cultural.
En colaboración con la Asociación Amigos de la Narración Gráfica, esta primera experiencia sirvió de homenaje a la figura de Óscar Muñiz, uno de los impulsores del cómic más conocidos de la ciudad, además de fundador y alma máter de la asociación a la que se encargó el proyecto.
La edil ha asegurado que esta antología permite disfrutar del resultado de un programa que ha contribuido a la profesionalización del sector del cómic y la ilustración, y a fomentar el establecimiento de redes entre creadores y profesionales del sector.
Según ha recordado, el 'mentoring' se desarrolló en varias fases. Una primera formativa, mediante charlas a cargo de profesionales del sector y sesiones prácticas de apoyo a la realización de un cómic; y una segunda en la que se recopilaron los mejores trabajos finales obtenidos para la publicación y difusión de esta publicación.
Méndez ha explicado que un comité de expertos ha seleccionado a los autores más destacados de esta primera fase y les apoyará para que desarrollen un cómic de temática libre, que será publicado y difundido, junto con esta antología, entre distintos actores sociales relacionados, editoriales, profesionales, librerías especializadas, agentes y representantes de autores, bibliotecas o publicaciones del sector.
La Asociación Amigos de la Narración Gráfica se encargará de orientar a los seleccionados durante la elaboración del cómic, que se publicará a finales de año, poniendo fin así a esta primera edición de los programas de mentorización artística para jóvenes.
Sé el primero en comentar