Cultura realizará seis encuentros con autores en institutos y escuelas de arte de Cantabria para "fomentar la lectura"
El Ministerio de Cultura llevará a 330 autores a las 417 actividades que ha puesto en marcha como parte del programa de actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de titularidad pública y `Dibujantes de Historias` en Escuelas de Arte públicas con el objetivo de "fomentar la lectura". En Cantabria, se celebrarán seis de estos encuentros.
![](/img/cultura-realizara-seis-encuentros-con-autores-en-institutos-y-escuelas-de-arte-de-cantabria-para-fomentar-la-lectura,750970,1.jpg)
Las actividades, que se desarrollarán hasta el 13 de junio en todo el territorio español, llegarán con prioridad a los centros que se han visto afectados por la DANA en las provincias de Valencia y Albacete.
Así, habrá dos modalidades: 'Encuentros literarios' y 'Por qué leer a los clásicos', pero ambos consisten en visitas de autores a los centros educativos y tienen como objetivo fomentar el hábito lector en los estudiantes acercando al alumnado la obra de autores españoles, clásicos y contemporáneos, según informa Cultura.
Precisamente, para la modalidad 'Encuentros literarios' se han programado 335 actividades en toda España, en las que 258 autores, entre los que están Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas; Mónica Rodríguez, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil; o Raúl Quinto, Premio Nacional de Narrativa, visitarán diferentes IES de titularidad pública de todo el territorio español.
Habrá 91 encuentros en Andalucía; 15 en Aragón; 6 en el Principado de Asturias; 2 en las Islas Baleares; 6 en Cantabria; 18 en las Islas Canarias; 40 en Castilla y León; 19 en Castilla-La Mancha; 3 en Cataluña; 25 en Extremadura; 16 en Galicia; 3 en La Rioja; 38 en la Comunidad de Madrid; 13 en la Región de Murcia; 2 en Navarra; 2 en el País Vasco, 30 en la Comunidad Valenciana y 2 en Ceuta. Además, se realizará un encuentro en Lisboa (Portugal), otro en Cerdeña (Italia) y dos en Francia, uno en San Juan de Luz y otro en Ferney- Voltaire.
Por su parte, en la modalidad 'Por qué leer a los clásicos', una actividad en la que se pone el foco de atención en la obra o figura de un autor o autora cuya trascendencia va más allá de un periodo histórico o una corriente literaria concretos, se han programado 40 encuentros en este año. Entre los 38 autores que participarán están Benjamín Prado, Care Santos o Aurora Luque.
En este caso, el programa ofrece 11 encuentros en Andalucía; 1 en Aragón; 1 en las Islas Baleares; 1 en Cantabria; 1 en las Islas Canarias; 3 en Castilla y León; 4 en Castilla-La Mancha; 3 en Extremadura; 3 en Galicia; 4 en la Comunidad de Madrid; 1 en la Región de Murcia; y 7 en la Comunidad Valenciana.
Del mismo modo, el programa 'Dibujantes de historias. Encuentros literarios en Escuelas de Arte', con el que se pretende apoyar a creadores dedicados principalmente a la ilustración y al cómic, contará con un total de 42 encuentros, distribuidos por todo el territorio español. En esta actividad participarán 39 autores, entre los que se citan Bea Lema, Ana Penyas o Javier Olivares, todos ellos galardonados con el Premio Nacional del Cómic del Ministerio de Cultura.
Sé el primero en comentar