La localidad cántabra de Silió, en el municipio de Molledo, acoge este domingo, 7 de enero, La Vijanera, el primer carnaval del año que se celebra en Europa.
El vallisoletano César Pérez Gellida ha ganado este sábado el 80 Premio Nadal de Novela, dotado con 30.000 euros, con el thriller rural `Bajo tierra seca`, en se entrega en el transcurso de una velada literaria en el Hotel Palace de Barcelona.
La localidad cántabra de Silió, en el municipio de Molledo, acoge este domingo, 7 de enero, La Vijanera, el primer carnaval del año que se celebra en Europa.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, ha incoado el expediente para la declaración de la Acogida Tradicional Jacobea como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, según se recoge este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en Santillana del Mar (Cantabria), ha sido el tercer museo estatal más visitado en 2023, con un total de 284.645 personas, lo que supone un incremento del 13,21 por ciento respecto al año anterior.
La localidad de Seña, en el municipio cántabro de Limpias, acoge este sábado, 6 de enero, la tradicional Cabalgata de Reyes y Auto Sacramental de la Epifanía.
Imaginamos que se informará a los vecinos porque ha subido de la valoración inicial de 2,5 millones a 3,8 millones es decir casi un millón y medio de lo presupuestado
El Museo Sorolla ha registrado en el año del centenario del fallecimiento del pintor valenciano 344.799 visitas, un 40% más que en 2022, y cifra "histórica" puesto que, por primera vez, se sitúa por encima de las 300.000 personas, según datos facilitados por el Ministerio de Cultura.
La Biblioteca Central de Cantabria acogerá este miércoles la presentación del nuevo libro del joven escritor cántabro Héctor Peña, titulado `Mecánica de fluidos` (Editorial Cuatro Letras, 2023).
El spot oficial de los Premios Goya 2024, que se celebrarán el próximo sábado el 10 de febrero, está protagonizado por los presentadores de la gala, Ana Belén, Javier Ambrossi y Javier Calvo, y en apenas medio minuto muestra con humor un accidentado rodaje con percances para sus integrantes.
Una muestra de acuarelas de la joven artista santanderina Lucía Moure sobre el Camino Lebaniego inaugura este miércoles, 3 de enero, a las 19.30 horas, la nueva temporada expositiva en el Centro Cultural Doctor Madrazo.
La Consejería de Cultura valorará la propuesta de restauración del puente del Tortorio, que cruza el río Nansa entre las localidades de Cabanzón y Camijanes, en el municipio de Herrerías.
La Johann Strauss Ensemble de la Orquesta Sinfónica de Viena protagonizará el concierto de Año Nuevo del Palacio de Festivales de Cantabria que tendrá lugar el miércoles, 3 de enero, a las 19.30 horas, en la sala Argenta.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha abogado este domingo por un "pacto de Estado contra la censura", en respuesta a las cancelaciones de obras de teatro o retiradas de ayudas económicas a sectores culturales, aunque ha lamentado que el PP "esté atado de pies y manos" por Vox en esta cuestión. Además, ha pedido una reflexión, como han hecho otros países, por la denominada "cultura colonial" que se ha heredado en España.
La Biblioteca Central de Cantabria acogerá el 3 y el 12 de enero las presentaciones de los nuevos libros de dos jóvenes escritores cántabros, Héctor Peña y Rocío Solares (Rose Drake).
La Filmoteca de Cantabria Mario Camus ha programado un ciclo de obras maestras "ninguneadas" en los premios Óscar, que comenzará en enero y con el que este espacio cultural dará la bienvenida a 2024.
El Museo Nacional del Prado ha superado, antes de que finalice 2023, el récord de visitantes alcanzado en 2019, año de la celebración del Bicentenario del Museo. La cifra a fecha de hoy se eleva a 3.209.285 frente a los 3.203.417 registrados en 2019.
El Ministerio de Cultura ha otorgado garantía de Estado a 329 obras para su exhibición en la exposición permanente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Las obras aseguradas forman parte del contrato de arrendamiento firmado con la Baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza de Kaszon y su hijo Alejandro Borja Thyssen-Bornemisza Cervera.
El Teatro Real comenzará el 2024 con el concierto el próximo 6 de enero de Sondra Radvanovsky en el que dará voz a las reinas de Inglaterra Anna Bolena, Maria Stuarda y Elisabetta, protagonistas de tres óperas de Gaetano Donizetti (1797-1848) en la obra `Las tres reinas de Donizetti`.
La Celebración Picasso 1973-2023 ha registrado más de tres millones de visitantes en las 46 exposiciones nacionales e internacionales que se han llevado a cabo, según los datos del Ministerio de Cultura.
Escena Miriñaque ha cerrado el año 2023 con datos "muy positivos" de ocupación, al alcanzar el 76 por ciento. En concreto, han pasado por la sala y han asistido a las campañas escolares un total de 4.837 espectadores, que han podido disfrutar de 77 espectáculos de 32 compañías.
La actriz francesa Lucie Lucas ha acusado a Victoria Abril de "agresiones sexuales" a otros actores, como respuesta del apoyo que la intérprete española ha mostrado hacia Gerard Depardieu en un manifiesto firmado por diferentes personalidades.
La muerte de Concha Velasco ha sido una de las últimas más relevantes en el campo de la cultura de este año 2023, que ha dejado una larga lista de artistas fallecidos como el cineasta Carlos Saura, la cantante Tina Turner o el compositor Tony Bennet, entre otros.
El arte social, la escultura, Zurbarán, Rubens y Polke son las principales propuestas del Museo del Prado para 2024, un año en el que la pinacoteca, buscara "consolidar algunas de sus principales líneas de actuación de los últimos años".
El grupo cántabro Wet Cactus presentará su nuevo disco, titulado `Magma tres`, en un concierto que dará este sábado, 30 de diciembre, en la sede de la Asociación Cultural Octubre, ubicada en Torrelavega.
Escena Miriñaque cerrará este miércoles 27 la séptima edición del Meeting Baby con `Ciudades`, de la compañía Milímetro (Madrid), una danza de instalación y diversidad, que ofrecerá dos sesiones, a las 17.00 y 18.30 horas.
El Palacio de Festivales despedirá este 2023 con propuestas musicales y artísticas esta semana, que cerrarán la programación de este año con un clásico de la danza.
El Palacio de Festivales de Cantabria rendirá homenaje esta semana al cantante Nino Bravo, que murió hace medio siglo, con un recital, el jueves, 28 de diciembre, a las 19.30 horas.
César Marañón dirigirá este sábado 23 un concierto en la iglesia de La Asunción de Helguera de Reocín en el que cuatro coros --Coro Halane Junior, Coro Halane, Coro Joven de Santander y Academia Coral Ciudad de Santander-- cantarán para recaudar fondos para ayudar a las familias locales que lo necesitan a través de Cáritas.
La Fundación Gerardo Diego y la Autoridad Portuaria de Santander (APS) inaugurarán el próximo martes, 26 de diciembre, la muestra bibliográfica titulada `RED: EL MAR DEL 27`, protagonizada por la poesía de temática marina escrita por los poetas de laGeneración del 27.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.