Noticias de Cantabria

Cultura

Buruaga traslada su preocupación por la "encrucijada" de España a los becados iberoamericanos de la Fundación Botín

Buruaga traslada su preocupación por la "encrucijada" de España a los becados iberoamericanos de la Fundación Botín

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha recibido este miércoles en la sede del Gobierno a los 32 alumnos iberoamericanos seleccionados este año por la Fundación Botín para participar en su Programa para Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, a quienes ha explicado el funcionamiento del modelo autonómico y ha dado su visión sobre la situación actual de la política española En este sentido, Buruaga ha mostrado su preocupación por la "encrucijada" en la que vive actualmente España como consecuencia de las negociaciones para la formación del nuevo Gobierno, "que no solo ponen en riesgo la división de poderes, el imperio de la ley y los principios de igualdad y solidaridad consagrados en la Constitución de 1978, sino que, además, suponen una amenaza para la estabilidad política, territorial y social", ha señalado.

José Ramón Saiz, reelegido presidente de la Sociedad Cántabra de Escritores

La Sociedad Cántabra de Escritores seguirá teniendo como presidente a José Ramón Saiz, que ha resultado reelegido, sin votos en contra, para el periodo 2023-2025 Junto a José Ramón Saiz, el resto de integrantes de la Junta Directiva son Delia Laguillo (vicepresidenta); Gilda Ruiloba (secretaria), y Amado Zabala (tesorero).
Desmemoriados inaugura en la Biblioteca Central la exposición `Una vida, dos países, dos guerras`

Desmemoriados inaugura en la Biblioteca Central la exposición `Una vida, dos países, dos guerras`

La asociación Desmemoriados. Memoria Colectiva de Cantabria inaugurará este viernes, a las 19 horas, en la Biblioteca Central de Cantabria, la exposición `Una vida, dos países, dos guerras`, sobre la situación de los niños que en la Guerra Civil tuvieron que ser evacuados a otros países para protegerlos del avance de la contienda Según ha informado el colectivo, la propuesta se complementa con la exposición `Dos patrias llevo conmigo`, de la asociación Niños de la guerra/Niños de Rusia, que aborda expresamente la vida de los que fueron enviados a la Unión Soviética.
Cultura conmemora el centenario de Jorge Semprún con actos en Arhivo Histórico, Filmoteca y el Teatro María Guerrero

Cultura conmemora el centenario de Jorge Semprún con actos en Arhivo Histórico, Filmoteca y el Teatro María Guerrero

El Ministerio de Cultura y Deporte ha programado actividades culturales para conmemorar el centenario del nacimiento de Jorge Semprún (Madrid, 1923-París, 2011). A partir de noviembre, la Filmoteca Española, Archivos Estatales y el Centro Dramático Nacional desarrollarán diferentes propuestas en torno a la vida y la obra del escritor, guionista y político, considerando uno de los intelectuales europeos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.
Alfonso XIII, Lorca, Delibes, ETA o Rubiales, protagonistas del legado del Grupo Vocento a la Caja de las Letras

Alfonso XIII, Lorca, Delibes, ETA o Rubiales, protagonistas del legado del Grupo Vocento a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este martes, 17 de octubre, el legado del Grupo Vocento, al que se ha destacado como un "exponente magnífico" de la información, especialmente la de ámbito local, frente a "acontecimientos virtuales al servicios de relatos mentirosos". Alfonso XIII, Lorca, Delibes, ETA o Rubiales son algunos de los protagonistas de los documentos que han sido depositados.
El David Geffen Hall (Nueva York) se rinde al Teatro Real y al  `embrujo` de Esperanza Fernández y Pablo Ferrández

El David Geffen Hall (Nueva York) se rinde al Teatro Real y al `embrujo` de Esperanza Fernández y Pablo Ferrández

NUEVA YORK, 16 (del enviado especial de EUROPA PRESS, Francisco Serrano) El David Geffen Hall del Lincoln Center de Nueva York ha cerrado este lunes 16 de octubre una velada muy especial --y muy aplaudida-- para el Teatro Real en su concierto sinfónico en el que se ha reflejado la influencia de Manuel de Falla y en el que el público se ha rendido al `embrujo` de la cantaora Esperanza Fernández y a la magia de Pablo Ferrández con el violonchelo.