Susinos visita la Granja Cudaña acompañada por el Director General del Santander, Iturbe, y son recibidos por los propietarios Entrecanales Baratey.
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha visitado las instalaciones de Granja Cudaña en Valdáliga para conocer de primera mano su modo de trabajar y los proyectos de futuro de una empresa familiar ganadera que "hoy en día es un referente en el sector".
Así se ha referido a la tecnología que emplea en el manejo de sus animales y la "calidad" de sus quesos, además de su apuesta "decidida" por la innovación y la diversificación agroalimentaria, a través de su red de colaboradores con otros productores agroalimentarios y las visitas guiadas a la granja.
Susinos ha aprovechado su visita para felicitar por el "buen año cosechado" por esta empresa en 2024, donde ha recibido numerosos premios, entre los que ha destacado el de `Mejor Quesería Española` por las cofradías europeas de la gastronomía, y varios galardones en diversos concursos de ganado a nivel nacional y regional; sobresaliendo el de Primer Mejor Rebaño y Segundo Mejor Criador de toda España, además de varios premios de Manejadores, en sus diferentes categorías.
Como colofón para finalizar el año, ha obtenido el de `Premio Mujer Emprendedora` de Cantabria a Carolina Entrecanales Baratey, una de las responsables de la empresa, junto a Ivón y Adrián Entrecanales Baratey.
La consejera también ha podido conocer los proyectos e inversiones que tiene previsto poner en marcha este año Granja Quesería Cudaña para seguir mejorando el rendimiento de su negocio y aportar valor añadido a sus productos, mediante procesos de transformación y creando canales de distribución para dar respuesta a las necesidades de otros artesanos agroalimentarios, buscando sinergias y abriendo mercados propios con unas instalaciones ubicadas en el barrio Labarces, donde ofrece un punto de venta de leche pasteurizada y otros productos lácteos, propios y de otros productores de la zona Saja Nansa.
A todo ello hay que añadir que, después de 15 años, todavía conservan dos máquinas expendedoras en San Vicente de la Barquera y Cabezón de la Sal, y continúan con la venta de terneros para sementales y novillas de alto valor genético y el trasplante de embriones a sus vacas adultas que mejores valores genéticos han demostrado, con los servicios del Centro de Inseminación Artificial.
Otros dos hermanos Entrecanales, Óscar y Telmo, también se dedican a la distribución y venta de robot de ordeño holandés Lely Astronaut, teniendo hoy solo en Cantabria 143 robots y ofreciendo servicios nutricionales y asesoramiento técnico sobre el confort de las vacas, servicios logísticos integrales de presentación y preparación para competiciones morfológicas de la raza frisona en concursos nacionales e internacionales.
De cara a este año, la empresa tiene previsto realizar importantes inversiones para renovar y ampliar sus instalaciones, modernizar sus robots de ordeño y mejorar el rendimiento y la eficiencia de su modelo de negocio.
La responsable de Ganadería ha aplaudido los planes de inversión de Granja Quesería Cudaña y les ha animado a seguir apostando por la profesionalización de su negocio con inversiones que, ha asegurado, van a seguir contando con el apoyo del Gobierno de Cantabria, ya que la Consejería pone a disposición del sector una serie de ayudas para mejorar y modernizar las explotaciones ganaderas con el objetivo de incrementar la competitividad del sector y mejorar la calidad de vida de sus profesionales y el bienestar de los animales.
Los responsables de Granja Cudaña han trasladado a la consejera un futuro proyecto que pretenden llevar a cabo para poder madurar todos los queseros de la zona Saja-Nansa en una parte de la zona de El Soplao en el sitio de La Florida.
La consejera ha estado acompañada en la visita por el director general de Ganadería, Augusto Rodríguez; el alcalde y presidente de la cooperativa agraria Ruiseñada-Comillas, Lorenzo González, y la teniente alcaldesa de Valdáliga, Lorena García; el Concejal del PP, Pablo Gonzalez; el director territorial del Banco Santander en Cantabria y Asturias, Manuel Iturbe, y los propietarios de Granja Cudaña, Ivón, Adrián y Carolina Entrecanales Baratey.
Sé el primero en comentar