Paula Fernández siente "vértigo" e "ilusión" por suceder a Revilla como candidata electoral del PRC
La candidata electa del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) para encabezar la lista a las autonómicas de 2027, Paula Fernández, ha asegurado que siente "vértigo" e "ilusión" por suceder al líder regionalista, Miguel Ángel Revilla, como cartel electoral del partido.

"Tenemos una infraestructura de partido fuerte y, por eso, no tengo tanto miedo. Sí que me da vértigo pero estoy muy bien acompañada y lo más importante es que estemos todos unidos en esta pelea para sacar unos buenos resultados", ha señalado Fernández este domingo en una entrevista a RNE, recogida por Europa Press.
Fernández deberá ser ratificada como candidata electoral en el Congreso extraordinario que el PRC celebrará en Santander el próximo 18 de mayo, domingo, una cita que ha avanzado que será a las 12.00 horas, y a partir de entonces ha pedido estar "unidos".
De cara al diseño de la lista electoral y de quiénes la podrían acompañar, la vicesecretaria de Organización del partido ha señalado que será en el Congreso de 2026 cuando se establezca dicha lista y se definan las principales líneas del programa electoral, así como que el cónclave abordará la sucesión de Revilla como secretario general, donde podría darse una bicefalia en la formación. Al respecto, ha dicho que "no me consta" que ningún "compañero" haya mostrado su intención de postularse como candidato.
Al hilo y cuestionada sobre si el resto de aspirantes que participaron en el proceso de primarias formarán parte de la lista electoral, ha asegurado que tanto Pablo Diestro como Javier López Estrada y Guillermo Blanco tienen "mucho futuro" en la formación y que será el que ellos "quieran".
Y sobre el programa electoral, Paula Fernández ha afirmado que los regionalistas "tenemos mucho trabajo por delante", con el objetivo de recuperar tanto diputados en el Parlamento --con 8 actualmente-- como a aquellas personas que votaron al PRC y que en las últimas elecciones "no nos votaron".
"Los cántabros están esperando un PRC, y están esperándole porque nuestro partido es imprescindible para esta tierra, porque nosotros sí que de verdad reivindicamos los intereses de Cantabria", ha defendido a diferencia de 'populares' y socialistas, para lo que se ha referido que "así lo demostramos" cuando el partido tuvo representación en el Congreso de los Diputados. "El PRC no es ninguna sucursal de ningún partido nacional y esa es nuestra gran fuerza", ha sentenciado.
Además, a preguntas sobre su preferencia como compañero de gobierno, ha recordado que el PRC ha gobernado tanto con el PSOE como el PP y que un posible pacto dependerá del escenario que "afrontemos" tanto en la campaña electoral como en "el día después".
Asimismo, ha dejado claro que de darse esa negociación se hará "siempre" con un programa que "satisfaga" a los regionalistas y "las necesidades de Cantabria".
Por último y sobre el actual Gobierno de Cantabria del PP --con el que el PRC tiene un acuerdo presupuestario--, Fernández ha hecho un balance "nada positivo" porque es el Ejecutivo "de la foto, de los anuncios y de los incumplimiento", ha dicho.
Por ello, sobre si el PRC mantendrá su apoyo a los presupuestos de la comunidad autónoma, ha contestado que es una decisión que le corresponde a la Ejecutiva del partido, al grupo parlamentario y a la comisión de seguimiento que se reunirá "muy pronto", ha señalado.
"Vamos a ver si cumple lo que mi secretario general y la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, firmaron, porque, hasta la fecha, no se ha cumplido", ha puntualizado.
Sé el primero en comentar