Noticias de Cantabria
Cantabria 27-05-2025 10:45

La oferta de vivienda en venta en Cantabria cae un 25% en el primer trimestre, según idealista

La oferta de vivienda en venta en Cantabria ha caído un 25% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, una caída superior a la media nacional (-16%), según un estudio publicado por idealista.

En el caso de la capita cántabra, Santander, la caída de la oferta de viviendas en venta ha bajado un 20% en los tres primeros meses de este 2025.

A nivel nacional, el descenso del 16% en la oferta de viviendas representa la mayor caída interanual jamás registrada desde que idealista tiene registros.

CAPITALES

Todas las capitales de provincia tienen ahora menos viviendas en venta que hace un año. La mayor caída se ha producido en Oviedo, con un desplome de la oferta que ha llegado al 42%. Le siguen Burgos, A Coruña y Zaragoza con un 39% de caída y tras ellas están Logroño (-37%), Cuenca (-33%), Vitoria (-32%), Sevilla (-32%), Ciudad Real, Teruel y Albacete (-31% en los 3 casos).

De entre los grandes mercados, además de en Sevilla, la oferta se ha reducido también de forma significativa en Madrid (-29%), mientras que la reducción de stock ha sido del 26% en Bilbao. En Valencia el stock es un 23% más bajo que hace un año, caída mayor que las registradas en las ciudades de Barcelona (-22%), Palma (-22%), Alicante (-20%) y San Sebastián (-17%). Málaga es el mercado en el que menos se ha reducido la oferta: un 2%.

PROVINCIAS

A nivel provincial la situación ha sido similar en el último año, con descensos generalizados de la oferta. La mayor caída se da en la provincia de Zaragoza, con un descenso del 32% en el stock disponible.

Le siguen Vizcaya (-30%), Madrid (-29%), Asturias (-29%), Álava (-28%), Burgos (-26%), Cantabria (-25%) y Valencia (-25%). En la provincia de Barcelona la caída ha sido del 17%. Badajoz (-2%) y Girona (-3%) son las provincias donde menos ha caído el stock de viviendas en venta durante los últimos 12 meses. Les siguen Cáceres (-6%), Málaga (-7%), Jaén (-7%), Alicante y Lleida (con un 10% en ambos casos).

"CAÍDA RÉCORD DE VIVIENDAS EN VENTA"

Según el portavoz de idealista, Francisco Iñareta, "un trimestre más asistimos a una caída récord en el número de viviendas en venta disponibles. La fortaleza innegable de la demanda se encuentra con una oferta que no solo es incapaz de saciarla, sino que sigue drenándose mes a mes".

"La tensión que esta situación genera es la responsable de las subidas tan abultadas de precios que estamos viviendo, llegando incluso a superar el 20% interanual en el caso de Madrid. Lamentablemente es altamente probable que estas tensiones se mantengan en los próximos meses, dado que no es previsible ningún evento que aumente drásticamente esta oferta en el corto plazo, aunque sí son positivos los esfuerzos para agilizar la construcción de importantes bolsas de vivienda nueva en el medio plazo", ha añadido.

Sé el primero en comentar