La candidatura de Israel Ruiz gana las primarias de IU en Cantabria con el 78,1% de los votos
La candidatura `Cantabria Unida y Trabajadora`, encabezada por el responsable de Comunicación de la formación Israel Ruiz Salmón, ha ganado las elecciones primarias de Izquierda Unida al Parlamento de Cantabria con el 78,1% de los votos, frente al 21,9% obtenido por la candidatura `Idea Cantabria`, encabezada por la concejal del Ayuntamiento de Camargo María Jesús Santamaría.

IU ha indicado que la participación ha sido de un 68,3% respecto al censo total, una cifra que ha crecido respecto a anteriores procesos electorales en el seno de la formación de izquierdas. Así, en la consulta que la formación realizó en junio de este mismo año a nivel estatal sobre la confluencia con otros agentes la participación fue del 40,2% en Cantabria.
"De modo que en esta ocasión se ha rebasado con amplio margen la mitad de la participación", ha destacado desde IU, añadiendo que, con todo, el número de votantes ha sido mayor que lo que reflejan los porcentajes ya que la organización ha seguido creciendo desde entonces tanto en afiliados como en simpatizantes.
La organización ha considerado que, tras este proceso de primarias internas, "el proyecto político de Izquierda Unida sale reforzado".
A partir de ahora, la Coordinadora Regional, máximo órgano de debate y decisión de IU, tendrá que ratificar el próximo viernes, 2 de noviembre, los resultados de las primarias poniendo fin al proceso, que, tal y como marca el reglamento de primarias de Izquierda Unida, incluye la integración de ambas candidaturas con un reparto proporcional en relación a los votos obtenidos.
Tras conocer el resultado, el ya candidato de IU a la Presidencia de Cantabria ha valorado la "capacidad de unión y cohesión que han mostrado los militantes" al respaldar "masivamente" su lista, \'Cantabria Unida y Trabajadora\'.
En un comunicado, el ganador de las primarias ha remarcado que su lista, "una representación de la experiencia, la pluralidad y el activismo que día a día desempeñan en las calles e instituciones los militantes de Izquierda Unida", ha conseguido casi el 80% de los votos y además trabajará para que se sume "todavía más personas", desde la convicción de que "unidas somos más fuertes".
Además, Israel Ruiz Salmón ha subrayado que "se ha producido un importante aumento de la participación", de más de un 20% respecto a anteriores procesos internos, lo que a su juicio revela "que el proyecto de Izquierda Unida está creciendo, ganando fuerza y cohesión" en la misma línea que viene haciendo la nueva dirección de la formación de izquierdas y sus representantes en los ayuntamientos cántabros.
"Estamos preparados para gobernar Cantabria desde ya y ser el partido que defienda desde las instituciones a las víctimas de la crisis económica, desde los parados y los trabajadores precarios a los pensionistas o los afectados por los recortes de los servicios públicos", ha reivindicado Ruiz Salmón, quien ha apelado al "trabajo duro y conjunto" frente a la "obsesión por la foto y la falta de proyecto que impera en las élites cántabras".
"Cantabria necesita una alternativa de progreso que ofrezca oportunidades y un nuevo modelo económico alejado del ladrillo y el sol y playa y atender a nuestras zonas rurales. Está claro que es algo que no podemos esperar de quienes han gobernado la comunidad en las últimas décadas", ha aseverado Ruiz Salmón, quien ha instado a "unirse" a este proyecto a "todo el que quiera trabajar en un proyecto ecologista, feminista y socialista".
Israel Ruiz Salmón (La Cavada, 1990) es doctor en Ciencias de la Ingeniería y la Tecnología en la Universidad Católica de Lovaina (en Bélgica, donde ha estado los últimos cuatro años como emigrante), además de ingeniero técnico industrial, ingeniero químico y máster en Ingeniería Química \'Producción y Consumo Sostenible\', por la Universidad de Cantabria.
Durante estos años ha formado parte del colectivo Marea Granate, que lucha por recuperar para la emigración española la sanidad universal o la derogación del voto rogado, entre otras cosas. En este tiempo, fruto de su compromiso ecologista, ha sido también voluntario en Red Cambera y es socio de Ecologistas en Acción.
El candidato de Izquierda Unida al Parlamento de Cantabria es miembro de la actual dirección de la formación de izquierdas, donde ejerce desde el año pasado como secretario de Comunicación en el equipo a cuyo frente está la coordinadora autonómica, Leticia Martínez.
"EQUIPO PLURAL Y REPRESENTATIVO"
Según subraya Ruiz Salmón, el equipo vencedor de las primarias es "plural y representativo" no sólo de las distintas asambleas locales de Izquierda Unida en Cantabria sino también del trabajo que día a día hacen militantes de IU en sindicatos, colectivos feministas, en defensa de lo público, pensionistas o en la protección animal" y concejales que ya tiene IU en equipos de Gobierno en municipios.
Dentro de su candidatura, \'Cantabria Unida y Trabajadora\' están Leticia Martínez, gestor contable y técnico de auditoría, coordinadora de IU Cantabria y concejala en Astillero; Miguel Saro, abogado, portavoz de IU Cantabria, concejal en Santander y miembro del PCE, o Marián Suero, educadora social, concejala de Servicios Sociales y Educación, Juventud y Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal.
Esta lista también está integrada por Alfonso Sánchez, maestro, responsable de Política Institucional de IU Cantabria y exconcejal de IU-Ganemos en Val de San Vicente; Ana Serantes, gerocultora y activista feminista; Sergio Tamayo, trabajador de Renfe, responsable de Movimientos Sociales de IU Cantabria, sindicalista en CGT y militante de Interpueblos y la Plataforma Cantabria por lo Público y Sin Recortes; Ainara Bezanilla, profesora, vinculada al mundo cultural; Juan Carlos Vada, pensionista y ex concejal de IU Laredo, activista en la Coordinadora de Cantabria en Defensa de las Pensiones, y Victoria Cedrún, licenciada en Económicas y trabajadora en una gasolinera, responsable de Redes Sociales y del Área de Protección Animal de IU Cantabria.
Sé el primero en comentar