Cantabria,Media, pide al Ministerio otra visita para comprobar el avance de la construcción de los nuevos trenes de cercanías
Media solicita a Renfe incrementar la capacidad de la conexión con Madrid

El consejero de Fomento, Roberto Media, ha pedido al Ministerio de Transportes que vuelva a organizar una visita al País Vasco para comprobar el avance de la construcción de los 38 trenes de cercanías comprometidos para Cantabria --21-- y Asturias --17-- tras el problema en las medidas de los convoyes en relación a los túneles.
Media ha indicado que también trasladará "en breve" esta petición al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y espera que esa visita a las instalaciones de CAF, con sede en Beasain, (Guipúzcoa), se pueda organizar "sin tardar".
"No es que dudemos, nos fiamos de la palabra del Ministerio, pero preferimos verlo", ha señalado el consejero en declaraciones a la prensa tras asistir a la Mesa del Ferrocarril de Cantabria, en la que el consejero también ha manifestado su "preocupación" por el desarrollo del tren Santander-Bilbao y ha vuelto a solicitar "pasos concretos" y "que empiece ya la tramitación de ese estudio informativo".
Media ha valorado que se está "perdiendo un tiempo precioso" cuando "en materia de ferrocarriles, por desgracia, no tenemos ningún tiempo que perder", y ha recordado que el compromiso del Ejecutivo central era que ese proyecto "iba a salir sí o sí", ya sea con fondos europeos o pagado íntegramente por el Gobierno de España.
En la mesa ferroviaria, además, se ha tratado del AVE Palencia-Santander. Media ha recordado que en estos últimos meses se han adjudicado los proyectos de los tres tramos, Alar del Rey-Aguilar de Campoo, Aguilar de Campoo-Mataporquera y Mataporquera-Reinosa, que "van avanzando en los ritmos previstos", y espera que cuando concluyan se proceda a su licitación.
MAYOR CAPACIDAD Y MENOS TIEMPO EN LA CONEXIÓN CON MADRID
Además, Media ha solicitado a Renfe un incremento en la capacidad de la conexión con Madrid para "minimizar las ocasiones en que los trenes van llenos", ya sea incrementando los vagones o colocando unos trenes nuevos de la serie 106, que tienen "mucha mayor capacidad" y, además, "permitirían que ese viaje a Madrid se redujera en tiempo porque pueden ir mucho más deprisa en los tramos del AVE".
El consejero ha lamentado la "cantidad de averías y problemas" que da el transporte ferroviario en Cantabria y ha apostado por "dar confianza a los usuarios". "Hoy el tren, por desgracia, no es un medio de transporte fiable y lo que acaba es derivando a que se utilice el vehículo privado", ha lamentado.
En cuanto a las renovaciones integrales de las vías Cercanías, el titular de Fomento ha pedido al Ministerio que adjudique "inmediatamente" la rehabilitación de la línea C1 en el tramo Mataporquera-Torrelavega. En concreto, ha reclamado plazos para instalar los nuevos sistemas de gestión de tráfico en la C1 que luego servirán para "mejorar mucho" los tiempos de desarrollo de esos tráficos.
También ha reivindicado que se resuelvan los problemas con el contratista para poner en servicio "de una vez" la duplicación de la vía Muriedas-Santander. En este punto, ha señalado que, después de más de cinco años de obra, en el Ministerio creen que antes de que acabe el verano esa línea estará ya en funcionamiento.
Asimismo, Media ha abogado por "acelerar" la duplicación de Renedo-Guarnizo, que "lleva mucho retraso acumulado", e incluir en la planificación "lo antes posible" la duplicación Torrelavega-Renedo y Renedo-Muriedas.
También ha solicitado la duplicación de la vía entre Los Corrales y Torrelavega, que a día de hoy sigue sin estar prevista.
Y ha instado a ADIF a que solicite la redacción del estudio informativo Reinosa-Corrales de Buelna, "imprescindible" para "ese Corredor que necesitamos que nos una con Madrid".
En la red ancho métrico, ha indicado que recientemente han arrancado las obras de la duplicación de Astillero-Orejo y está en redacción la duplicación de Valle Real-Nueva Montaña, que es la única que quedaría pendiente en la línea Santander-Liérganes.
Respecto a los pasos a nivel, ha recordado que ya están en obras los de Bezana, Riotuerto y Reocín; arrancará "en breve" otro en Piélagos y se están redactando proyectos en Cabezón de la Sal, Torrelavega y Marina de Cudeyo.
También se han realizado mejoras en las estaciones de Adarzo, Nueva Montaña y Maliaño en la red ancho métrico y en Los Corrales de Buelna en la red ancho ibérico.
AFECCIONES AL TRÁFICO FERROVIARIO ESTE VERANO
Cuestionado por las afecciones al tráfico ferroviario este verano por las obras, el consejero ha detallado que habrá cortes en el tramo Reinosa-Bárcena de Pie de Concha los fines de semana por la noche del 16 de mayo al 16 de junio.
En concreto, esos cortes tendrán lugar entre el viernes y el sábado de 00.00 a 06.30 horas; entre el sábado y el domingo de 23.30 a 07.00 horas, y de domingo a lunes entre las 23.30 y las 06.30 horas. Además, habrá un corte total del 12 al 16 de junio.
Según ha indicado, todavía se está realizando la planificación del transporte en autobús, que no se conoce si se realizará desde Mataporquera o desde Palencia.
Mientras que en la línea Astillero-Orejo habrá un corte total entre el 9 y el 12 de mayo de 22.00 a 07.00 horas, del 1 al 4 de agosto, del 15 al 18 de agosto; y entre el 13 y el 15 de septiembre de 19.00 a 07.00 horas.
También está prevista, pero no ha dado plazos, la ejecución de un nuevo viaducto sobre la Ría de Solía que va a necesitar de un corte total de tráfico en la línea Santander-Liérganes.
Sé el primero en comentar